Primer parcial 3º
  • 1. Es un texto que explica e interpreta un tema desde el punto de vista del autor.
A) Ensayo
B) Infografia
C) Biografía
D) Artículo de opinión
  • 2. Son marcas en el cuerpo del texto
A) Argumentos
B) Citas
C) Notas a pie de página
D) Marcas gráficas
  • 3. Permite registrar, conservar y organizar información especifica de distintas fuentes.
A) Información
B) Resumen
C) Paráfrasis
D) Fichas de trabajo.
  • 4. El propósito que persigue es reducir la extensión de un texto conservando únicamente sus ideas principales
A) Hecho
B) Resumen
C) Opinión
D) Argumento
  • 5. Permite conservar las ideas de un autor, expresándolas con un lenguaje propio para alcanzar mayor claridad y compresión.
A) Opinión
B) Resumen
C) Argumentos
D) Paráfrasis
  • 6. Este tipo de cita se copia tal y como aparece en la fuente original el fragmento que expresa...
A) Paráfrasis
B) Textual
C) Resumen
  • 7. Consiste en información precisa, clara y objetiva.
A) Datos
B) Argumentos
C) Cita textual
D) Opiniones
  • 8. Es de caracter subjetivo porque expresa la manera personal de indagar.
A) Datos
B) Opiniones
C) Argumentos
D) Hechos
  • 9. ¿Cuál es el propósito del ensayo?
A) Dar una visión general del tema.
B) Dar su opinión sobre un tema
C) Informar sobre un tema
D) Convencer al lector
  • 10. Es la recopilación de las fuentes consultadas en un tema
A) Referencias bibliográficas
B) Notas
C) Pie de página
D) Publicaciones generales
  • 11. Establece la unión y la relación entre las distintas partes del texto para construir su significado.
A) Nexos
B) Coherencia
C) Cohesión
D) Progresión temática
  • 12. Para este movimiento la perfección es la base de la literatura.
A) Neoclasicismo
B) Barroco
C) Romanticismo
D) Modernismo
  • 13. Movimiento literarios que resalta los sentimientos.
A) Modernismo
B) Neoclasicismo
C) Barroco
D) Romanticismo
  • 14. Figura literaria que se caracteriza por la repetición de palabras
A) Aliteración
B) Paralelismo
C) Anáfora
D) Encabalgamiento
  • 15. Figura literaria que se caracteriza por la repetición de sonidos
A) Hipérbaton
B) Quiasmo
C) Aliteración
D) Anáfora
  • 16. Figura literaria que se caracteriza por la exageración de las cosas.
A) Paralelismo
B) Encabalgamiento
C) Hipérbaton
D) Quiasmo
  • 17. Figura literaria que se caracteriza por la comparación entre objetos
A) Quiasmo
B) Anáfora
C) Simil
D) Aliteración
  • 18. Se caracteriza por estar estructurado de estrofas y versos
A) Poesía
B) Oda
C) Himno
D) Poema
  • 19. Esta licencia de la métrica considera la unión de una vocal fuerte con una débil
A) Asidetón
B) Polisíndeton
C) Métrica
D) Sinalefa
  • 20. Esta licencia de la métrica toma en cuenta la union de las vocales cuando una de ellas termina en vocal y la que continua se vocal
A) Asíndeton
B) Diptongo
C) Triptongo
D) Sinalefa
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.