Probabilidad parchís
  • 1. ¿A cuántas casillas tengo que situar mi ficha por delante de un rival para asegurarme que no pueden comerme?
A) 10
B) 12
C) 8
  • 2. Si mi ficha está a una distancia entre 1 y 6 casillas de mi rival ¿en qué casilla me interesa situarme?
A) a una distancia de 3
B) a una distancia de 6
C) a una distancia de 1
  • 3. Si mi ficha está a una distancia entre 7 y 12 casillas de mi rival, ¿donde tengo menos probabilidad de que me coma el rival?
A) Ninguna de las anteriores
B) a una distancia de 7
C) a una distancia de 12
  • 4. ¿Cuál es la probabilidad de que me coman si estoy a una distancia de 7 casillas?
A) 0,0278 = 2,78%
B) 0,4444 = 44,44%
C) 0,1667=16,67%
  • 5. Observa las diferentes sumas que puedo obtener al lanzar dos dados. ¿Cuál es la probabilidad de que la suma sea 8?
A) P(suma=8) = 6/36
B) P(suma=8) = 5/36
C) P(suma=8) = 4/36
  • 6. Observa las diferentes sumas que puedo obtener al lanzar dos dados. ¿Cuál es la probabilidad de que la suma sea 12?
A) P(suma=12) = 0
B) P(suma=12) = 1/36
C) P(suma=12) = 2/36
  • 7. ¿Qué significa P(A U B)?
A) Probabilidad de los sucesos A u B
B) Probabilidad de obtener A o B
C) Probabilidad de obtener A y B
  • 8. ¿Qué significa P (A ∩ B)?
A) Probabilidad de obtener A o B
B) Probabilidad de no obtener A y B
C) Probabilidad de obtener A y B
  • 9. Cuando calculamos la probabilidad de que nos coman una ficha, ¿Entre que casillas sólo tenemos en cuenta la suma?
A) Entre 1 y 6 casillas
B) A partir de 12 casillas
C) Entre 7 y 12 casillas
  • 10. Cuando calculamos la probabilidad de que nos coman una ficha estando a una distancia del rival entre 1 y 6 casillas, tenemos en cuenta
A) El resultado del dado 1 y el resultado del dado 2.
B) El resultado del dado 1, el resultado del dado 2 y el resultado de la suma
C) Solo el resultado de la suma
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.