TERCER EXAMEN PARCIAL BIOFISICA 2022-II
  • 1. El equivalente mecánico del calor es:
A) 1 cal = 0.4186 J
B) 1 kcal = 4,186 J
C) 1 cal = 4,186 J
D) 1 cal = 4186 J
  • 2. La capacidad que tienen los sistemas materiales para realizar un trabajo se denomina:
A) Energía
B) Presión
C) Velocidad
D) Fuerza
  • 3. Si la dirección de aplicación de una fuerza sobre un cuerpo es perpendicular al desplazamiento de éste, entonces el trabajo:
A) Depende de la magnitud del desplazamiento
B) Es nulo
C) Es infinito
D) No se puede determinar
  • 4. El cuerpo humano pierde calor con el entorno, mayoritariamente por el mecanismo de:
A) Evaporación (transpiración)
B) Convección
C) Radiación
D) Conducción
  • 5. De las siguientes sustancias, la que mayor capacidad calorífica específica presenta es:
A) Cobre
B) Aluminio
C) Concreto
D) Agua
  • 6. El sistema termodinámico caracterizado por la posibilidad de intercambiar con el entorno energía pero no materia, se denomina:
A) Aislado
B) Combinado
C) Cerrado
D) Abierto
  • 7. El mecanismo de transporte de calor caracterizado por el movimiento cíclico de capas de fluido que tienen diferente densidad se denomina:
A) Conducción
B) Convección
C) Radiación
D) Difusión
  • 8. El sistema termodinámico caracterizado por la posibilidad de intercambiar con el entorno tanto energía como materia, se denomina:
A) Abierto
B) Aislado
C) Cerrado
D) Combinado
  • 9. Si sobre un sistema termodinámico se realiza un trabajo de 20 J, mientras se administran 75 J de calor, el cambio en la energía interna será de:
A) - 55 J
B) 55 J
C) -95 J
D) 95 J
  • 10. Un proceso metabólico que ocurre espontáneamente, haciendo que el cambio en la energía libre de Gibbs sea menor que cero, se denomina:
A) Isoentálpico
B) Exergónico
C) Endergónico
D) Isoentrópico
  • 11. En el fenómeno de radiación, el transporte de calor es mediado por:
A) Ondas electromagnéticas
B) Difusión de partículas entre compartimientos con gradientes de concentración
C) Corrientes cíclicas generadas por diferencias de densidad en un fluido
D) Electrones de conducción en un medio material
  • 12. La vasocontricción y vasodilatación son:
A) Ninguna de las demás opciones es correcta
B) Mecanismos del cuerpo humano que surgen como consecuencia del intercambio de calor con el entorno, principalmente para lograr la termorregulación y adaptación del organismo a las condiciones medioambientales
C) Mecanismos del cuerpo humano consistentes en el intercambio de materia con el entorno, orientada a la obtención del equilibrio interno y el mantenimiento de la temperatura corporal
D) Mecanismos del cuerpo humano consistentes en la reducción constante del metabolismo, para lograr el máximo aprovechamiento de las reservas energéticas del organismo
  • 13. Dos depósitos de calor con temperaturas respectivas de 325 K y 275 K se ponen en contacto mediante una varilla de hierro de 200 cm de longitud y 24cm2 de sección transversal. Si la conductividad térmica del hierro a 25ºC es de 0.804 J/(s.cm.K), el flujo de calor entre los depósitos cuando el sistema alcanza su estado estacionario será de:
A) 7.236 W
B) 2.412 W
C) 9.648 W
D) 4.824 W
  • 14. La cantidad de calor que debe suministrarse a 500 g de agua a la temperatura inicial de 32ºC, para llevarla a su punto de ebullición es de:
A) 3,4 x 102 cal
B) 3,4 kcal
C) 34 kcal
D) 3,4 x 103 cal
  • 15. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un cálculo genérico para conocer la cantidad de calorías diarias que necesita una persona: entre 1600 y 2000 calorías al día para las mujeres, y para los hombres entre 2000 y 2500. Al transformar estos rangos de energía al Sistema Internacional de Unidades (S.I.), se obtiene:
A) Mujeres: 3348,8 J a 4186 J. Hombres: 4186 J a 5232,5 J
B) Mujeres: 8372 J a 10465 J. Hombres: 10465 J a 12715 J
C) Mujeres: 6697,6 J a 8372 J. Hombres: 8372 J a 10465 J
D) Mujeres: 2232,5 J a 2790,6 J. Hombres: 2790,6 J a 3488,3 J
  • 16. La disciplina que estudia los cambios de energía involucrados en los procesos biológicos se denomina:
A) Bioingeniería aplicada
B) Biofísica
C) Bioquímica
D) Bioenergética
  • 17. El principio de la Termodinámica que hace referencia a la dirección en la que se realizan los procesos que ocurren en el universo, particularmente en lo referente a los cambios en la entropía, corresponde al:
A) Cero
B) Primer
C) Segundo
D) Tercer
  • 18. La medida de la energía cinética promedio de las partículas que componen un sistema termodinámico se denomina:
A) Calor específico
B) Temperatura
C) Conductividad térmica
D) Capacidad calorífica
  • 19. La Ley de Fourier gobierna el transporte de calor mediante el mecanismo de:
A) Radiación
B) Difusión
C) Convección
D) Conducción
  • 20. El calor específico de la gasolina es de aproximadamente 2,22 J/(g.ºC), valor que transformado a cal/(kg.K) equivale a:
A) 265,17
B) 530,34
C) 1591,02
D) 1060,68
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.