Examen de Entrenamiento #3. Química & Biología. Sapere Aude.
  • 1. El catión de sodio (Na+) posee la siguiente configuración electrónica...
A) 1s2-2s2-2p6-3s2.
B) 1s2-2s2-2p6-3s1.
C) 1s2-2s2-2p6.
D) 1s2-2s2-2p5.
E) 1s2-2s2-2p4.
  • 2. Al diluir 180 g de glucosa (C6H12O6) en 2 litros de agua (H2O), se obtiene una solución...
A) 0.5 M
B) 0.025 M
C) 2.5 M
D) 1 M
E) 2 M
  • 3. Descubrió la célula en 1665...
A) Carl Von Linné.
B) Charles Darwin.
C) Lynn Margulis.
D) Gregor Mendel.
E) Robert Hooke.
  • 4. El átomo de sodio (Na), al contar con 11 protones y 12 neutrones, posee también...
A) 11 electrones.
B) 12 electrones.
C) 11 neutrones.
D) 13 electrones.
E) 9 protones.
  • 5. Las proteínas son polímeros de...
A) Aminoácidos.
B) Glucosa.
C) Enzimas.
D) Nucleótidos.
E) Ácidos grasos.
  • 6. ¿Cuál de los siguientes gases es más abundante en el aire?
A) Argón (Ar).
B) Dióxido de carbono (CO2).
C) Ozono (O3).
D) Nitrógeno (N2).
E) Oxígeno (O2).
  • 7. En el enlace covalente, los átomos...
A) Se reducen.
B) Transfieren electrones de valencia.
C) Comparten electrones de valencia.
D) Explotan.
E) Se oxidan.
  • 8. ¿Cuál de los siguientes elementos tiene una mayor energía de ionización?
A) Aluminio (Al).
B) Magnesio (Mg).
C) Azufre (S).
D) Sodio (Na).
E) Cloro (Cl).
  • 9. Según la teoría de Lewis, los ácidos...
A) Aceptan cationes de hidrógeno (H+).
B) Aceptan un par de electrones.
C) Disocian aniones hidroxilo (OH-).
D) Donan un par de electrones.
E) Disocian cationes de hidrógeno (H+).
  • 10. ¿Qué tipo de sustancia se obtiene al hidratar un anhídrido?
A) Hidruro.
B) Hidróxido.
C) Óxido.
D) Oxoácido.
E) Hidrácido.
  • 11. ¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra tanto en células procariotas como eucariotas?
A) Aparato de Golgi.
B) Peroxisomas.
C) Nucleolo.
D) Ribosomas.
E) Mitocondrias.
  • 12. En la reacción X + HCl = XCl + H2, X debe ser un...
A) Anhídrido.
B) Halógeno.
C) Metal.
D) No metal.
E) Ácido.
  • 13. Cuando el óxido cálcico (CaO) entra en solución acuosa, produce...
A) CaOH
B) CaCl2
C) CaH2
D) Ca(OH)2
E) Ca + O2
  • 14. Fue co-autor de la teoría de la evolución por selección natural...
A) Alfred Rusell Wallace.
B) Erasmus Darwin.
C) Alexander Fleming.
D) Louis Pasteur.
E) Jean Baptiste Lamarck.
  • 15. Cuando una sustancia pasa de líquido a sólido, sus moléculas...
A) Se mueven más despacio.
B) Producen una base.
C) Producen un ácido.
D) Se mueven más rápido.
E) Explotan.
  • 16. El encéfalo y la médula espinal se generan a partir del...
A) Mesodermo.
B) Placentoma.
C) Endodermo.
D) Epiblasto.
E) Ectodermo.
  • 17. ¿En qué parte de la fotosíntesis la enzima RUBISCO fija moléculas de dióxido de carbono (CO2) a la molécula de ribulosa-1,5-bifosfato?
A) Ciclo de Calvin.
B) Tilacoide.
C) Fotosistema I.
D) Ciclo de Krebs.
E) Fotosistema II.
  • 18. El producto terminal de la glucólisis anaeróbica es el...
A) Piruvato.
B) Etanol.
C) Citocromo.
D) Lactato.
E) Acetato.
  • 19. ¿Cuántos electrones de valencia tiene el átomo de estroncio (Sr)?
A) 1
B) 3
C) 2
D) 7
E) 8
  • 20. Todas las siguientes sustancias son elementos, excepto el...
A) Aire.
B) Cobre.
C) Oro.
D) Mercurio.
E) Hierro.
  • 21. Estructura de los tilacoides que contiene moléculas de clorofila...
A) ATP-sintasa.
B) Plastocianina.
C) RUBISCO.
D) Citocromo b6f.
E) Fotosistema II.
  • 22. Según la teoría de Brönsted-Lowry, las bases son sustancias que...
A) Aceptan un par de electrones.
B) Donan cationes de hidrógeno (H+).
C) Donan un par de electrones.
D) Disocian aniones hidroxilo (OH-).
E) Aceptan cationes de hidrógeno (H+).
  • 23. ¿En qué fase de la mitosis las cromátidas hermanas se dividen en dos cromosomas filamentosos que migran a los polos de las células?
A) Prometafase.
B) Metafase.
C) Anafase.
D) Telofase.
E) Profase.
  • 24. De la cruza de dos individuos heterocigotos (Aa), ¿Qué probabilidad se espera de que el hijo(a) sea homocigoto(a) dominante (AA)?
A) 75%
B) 33.3%
C) 50%
D) 100%
E) 25%
  • 25. ¿A qué reino pertenecen los champiñones (Agaricus bisporus)?
A) Monera.
B) Fungi.
C) Protista.
D) Plantae.
E) Animalia.
  • 26. ¿Cuántos moles hay en 360 g de agua?
A) 2
B) 2000
C) 200
D) 0.2
E) 20
  • 27. ¿Cómo se llama la hormona producida por el páncreas endócrino que provoca la apertura de canales GLUT-4, y por tanto, permite el ingreso de la glucosa a las células?
A) Almidón.
B) Serotonina.
C) Glucógeno.
D) Dopamina.
E) Insulina.
  • 28. LiOH + HCl =
A) LiH + ClO
B) LiClO + H2
C) Li+ + Cl-
D) LiH + HClO
E) LiCl + H2O
  • 29. ¿Cuántas moléculas de ATP se producen a partir de una molécula de glucosa en la glucólisis anaeróbica?
A) 2
B) 36
C) 1
D) 129
E) 28
  • 30. Na + H2O =
A) NaH + O2
B) NaO + H2
C) NaOH + H2
D) Na+ + H2O
E) Na2O + H2
  • 31. ¿Cuántos cromosomas posee un gameto humano?
A) 11
B) 23
C) 22
D) 72
E) 46
  • 32. Moléculas que convierten el ozono (O3) en oxígeno (O2)...
A) Clorofluorocarbonos.
B) Metales alcalinos.
C) Hidrocarburos.
D) Óxidos orgánicos.
E) Metales pesados.
  • 33. ¿De qué color se observan al microscopio las bacterias Gram(-)?
A) Rojo.
B) Morado.
C) Verde.
D) Amarillo.
E) Negro.
  • 34. Organelos presentes en las células vegetales, pero no en las animales...
A) Peroxisomas.
B) Mitocondrias.
C) Lisosomas.
D) Ribosomas.
E) Cloroplastos.
  • 35. ¿Cuántos equivalentes-gramo genera un mol de ácido fosfórico?
A) 4
B) 0
C) 3
D) 1
E) 2
  • 36. Cuando el amoniaco (NH3) se une con un catión de hidrógeno (H+), entre ellos se genera un enlace...
A) Covalente no polar.
B) Covalente polar.
C) Metálico.
D) Covalente coordinado.
E) Iónico.
  • 37. ¿Cuál es el pOH de una solución con pH igual 2.4?
A) 9.8
B) 10.9
C) 11.6
D) 13.8
E) 13.8
  • 38. ¿En qué fase de la meiosis ocurre el fenómeno de crossing over (recombinación) genético(a)?
A) Leptoteno.
B) Zigoteno.
C) Paquiteno.
D) Metafase I.
E) Diacinesis.
  • 39. En la descendencia de un hombre daltónico y una mujer sana (no portadora), no pueden aparecer jamás...
A) Hijas portadoras.
B) Hijos sanos.
C) Hijas hemofílicas.
D) Hijos con retraso mental.
E) Hijos daltónicos.
  • 40. En la reacción de combustión entre 10 g de magnesio (Mg) y 20 g de oxígeno (O2), ¿Cuál es el reactivo limitante?
A) Oxígeno (O2).
B) Óxido magnésico (MgO).
C) Ambos.
D) Ninguno.
E) Magnesio (Mg).
  • 41. Todas las siguientes sustancias son puras, excepto...
A) Acetona.
B) Butano.
C) Sangre.
D) Etanol.
E) Agua.
  • 42. Las levaduras se reproducen por...
A) Bipartición.
B) Mitosis.
C) Fisión binaria.
D) Gemación.
E) Meiosis.
  • 43. Las bacterias se reproducen por...
A) Gemación.
B) Fisión binaria.
C) Fecundación.
D) Mitosis.
E) Meiosis.
  • 44. ¿Cuántos días post-coito deben pasar para que el blastocisto se implante en el endometrio?
A) 5
B) 365
C) 20
D) 1
E) 40
  • 45. ¿Cuántos neutrones tiene el átomo de aluminio (Al) si tiene Z=13 & A=27?
A) 11
B) 0
C) 12
D) 13
E) 14
  • 46. ¿Cómo se clasifican cinéticamente las reacciones de neutralización ácido-base?
A) Sustitución doble.
B) Análisis.
C) Adición.
D) Sustitución simple.
E) Síntesis.
  • 47. Cuando el piruvato se oxida en la mitocondria se convierte en...
A) Lactato.
B) Glucosa.
C) Insulina.
D) Acetilcoenzima A.
E) Acilcoenzima A.
  • 48. La configuración electrónica 1s2-2s2-2p6-3s2-3p6-4s2, corresponde a un átomo de...
A) Sodio (Na).
B) Escandio (Sc).
C) Magnesio (Mg).
D) Calcio (Ca).
E) Potasio (K).
  • 49. ¿Cuántos protones tiene el átomo de vanadio (V)?
A) 26
B) 51
C) 6
D) 12
E) 23
  • 50. ¿Cómo se llama la relación interespecífica que se presenta entre la rémora y el tiburón blanco?
A) Comensalismo.
B) Parasitismo.
C) Simbiosis.
D) Amensalismo.
E) Mutualismo.
  • 51. La enzima gástrica que digiere proteínas se conoce como...
A) Lactasa.
B) Amilasa.
C) ATP-sintasa.
D) Pepsina.
E) Leptina.
  • 52. La sacarosa es un disacárido compuesto de...
A) Glucosa + fructosa.
B) Fructosa + galactosa.
C) Glucosa + galactosa.
D) Glucosa + glucosa.
E) Glucosa + insulina.
  • 53. ¿Cuál de las siguientes moléculas actúa como agente oxidante en la fase lumínica de la fotosíntesis?
A) NADH
B) NADP+
C) NADPH
D) NAD+
E) FADH2
  • 54. ¿Como se llama la proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno en la sangre?
A) Colágeno.
B) Pepsina.
C) Clorofila.
D) Citocromo.
E) Hemoglobina.
  • 55. A mayor presión atmosférica, el punto de ebullición del agua...
A) Aumenta.
B) Se duplica.
C) Desaparece.
D) No cambia.
E) Disminuye.
  • 56. ¿Cuál de las siguientes interacciones pertenece a las fuerzas de Van der Waals?
A) Ion-dipolo.
B) Ion-ion.
C) Ion-dipolo inducido.
D) Fuerzas hidrofóbicas.
E) Dipolo-dipolo.
  • 57. ¿En qué tipo de células vegetales se lleva a cabo la fotosíntesis?
A) Células de la epidermis.
B) Células de la raíz.
C) Células del xilema.
D) Células del mesófilo.
E) Células del floema.
  • 58. Los triglicéridos se acumulan en los...
A) Hepatocitos.
B) Adipocitos.
C) Miocitos.
D) Leucocitos.
E) Eritrocitos.
  • 59. Todas las siguientes son bases nitrogenadas del ADN, menos...
A) Uracilo (U).
B) Timina (T).
C) Guanina (G).
D) Citocina (C).
E) Adenina (A).
  • 60. ¿Cuál de las siguientes no es una vitamina liposoluble?
A) C
B) A
C) K
D) E
E) D
  • 61. ¿Con qué otro nombre se le conoce a la primer ley de la genética mendeliana?
A) Ley de los chícharos.
B) Ley de la inercia.
C) Ley de la gravedad.
D) Ley de la segregación.
E) Ley de uniformidad.
  • 62. Secuencias de ADN no codificante ubicadas en los extremos cromosómicos y que se acortan en cada ciclo de mitosis...
A) Polímeros.
B) Centrosomas.
C) Telómeros.
D) Polimorfos.
E) ARNm.
  • 63. Es una enfermedad recesiva no asociada al par sexual...
A) Tuberculosis.
B) Ictiosis arlequín.
C) Hemofilia.
D) Influenza.
E) Daltonismo.
  • 64. La molécula de agua posee una geometría...
A) Trigonal.
B) Angular.
C) Piramidal.
D) Tetraédrica.
E) Lineal.
  • 65. Tipo de reacción química en la que los reactivos son más energéticos que los productos...
A) Exotérmica.
B) REDOX.
C) Endotérmica.
D) Análisis.
E) Síntesis.
  • 66. Explica la evolución de las células eucariotas por simbiosis de células procariotas...
A) Teoría celular.
B) Hipótesis quimiosmótica.
C) Teoría endosimbiótica.
D) Genética mendeliana.
E) Ley de Hooke.
  • 67. La fórmula del óxido hipovanadioso es...
A) V2O4
B) VO
C) V2O3
D) VO2
E) V2O5
  • 68. ¿Cuántos gramos (g) pesa un mol de helio (He)?
A) 5
B) 4
C) 1
D) 2
E) 0
  • 69. Es una característica fenotípica que se expresa de forma codominante...
A) Tipo sanguíneo.
B) Cabello claro.
C) Factor Rh.
D) Flexibilidad del pulgar.
E) Ojos azules.
  • 70. Ordena los siguientes elementos de forma ascendente según su radio atómico.
A) Cu, Ge, K, Kr
B) Kr, Ge, Cu, K
C) Ge, K, Cu, Kr
D) Kr, Cu, Ge, K
E) Kr, K, Cu, Ge
  • 71. Se define como la capacidad que tiene un elemento en forma gaseosa para captar un electrón del ambiente...
A) Enería de ionización.
B) Electropositividad.
C) Electroafinidad.
D) Radio iónico.
E) Electronegatividad.
  • 72. ¿Cuál de los siguientes elementos no es un metal alcalinotérreo?
A) Berilio (Be)
B) Rubidio (Rb)
C) Bario (Ba)
D) Radio (Ra)
E) Estroncio (Sr)
  • 73. ¿Cómo se llama el tipo de transporte de membrana que gasta energía en forma de ATP?
A) Difusión facilitada.
B) Activo
C) Difusión simple.
D) Endocitosis.
E) Fagocitosis.
  • 74. Al isótopo del hidrógeno (H) con A=3 se le conoce como...
A) Trihidrógeno.
B) Deuterio.
C) Tritio.
D) Hidrogenión.
E) Metil.
  • 75. Autor de la teoría del transformismo...
A) Jean Baptiste Lamarck.
B) Charles Darwin.
C) Alfred Russell Wallace.
D) Erasmus Darwin.
E) Carl Von Linné.
  • 76. Una persona con tipo sanguíneo O(-) puede recibir sangre de una persona...
A) Todas.
B) A(-)
C) O(+)
D) O(-)
E) B(-)
  • 77. ¿Qué vitamina se encarga de la calcificación ósea y su deficiencia produce raquitismo?
A) Vitamina C.
B) Vitamina E.
C) Vitamina D.
D) Vitamina K.
E) Vitamina B1.
  • 78. ¿Cuál de las siguientes es una característica codominante?
A) Color de las flores.
B) Ojos azules.
C) Color de los chícharos.
D) Hemofilia.
E) Miopía.
  • 79. Porción de ADN extra-cromosómico que permite la evolución bacteriana...
A) Cromátida.
B) Plásmido.
C) Cromosoma.
D) Nucleótido.
E) Telómero.
  • 80. ¿Cómo se llama el proceso mediante el cual las células viejas, que han pasado por varias mitosis, mueren?
A) Glucólisis.
B) Neoplasia.
C) Meiosis.
D) Apoptosis.
E) Mitosis.
  • 81. Crecimiento de un tejido por incremento del número de células que lo componen...
A) Aplasia.
B) Mutación.
C) Neoplasia.
D) Hipertrofia.
E) Hiperplasia.
  • 82. Crecimiento de un tejido por incremento del tamaño de las células que lo componen...
A) Mutación.
B) Neoplasia.
C) Hipertrofia.
D) Aplasia.
E) Hiperplasia.
  • 83. ¿Cómo se llama a la versión alternativa de un gen?
A) Citocinesis.
B) Cromatina.
C) Paquiteno.
D) Nucleosoma.
E) Alelo.
  • 84. Las proteínas sobre las que se enrolla el ADN se llaman...
A) Histonas.
B) Actinas.
C) Carnitinas.
D) Polimerasas.
E) Enzimas.
  • 85. ¿Cuántos gametos se producen en la ovogénesis?
A) 3
B) 4
C) 0
D) 1
E) 2
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.