Examen combinado
  • 1. "Un cuerpo no puede modificar por sí mismo su estado de reposo o movimiento", este postulado corresponde a:
A) Velocidad Tangencial
B) 2a. Ley de Newton
C) 3a. Ley de Newton
D) 1a. Ley de Newton
  • 2. Convección, radiación y conducción, son formas de transmisión de:
A) calor
B) magnetismo
C) sismicidad
D) luz
  • 3. A la partículas con carga eléctricamente positiva se les llama:
A) átomos
B) protones
C) electrones
D) neutrones
  • 4. A la propiedad que tienen los imanes para atraer el Fierro (Fe), el Níquel (Ni) y el Cobalto (Co), se le llama:
A) magnetismo
B) electricidad estática
C) atracción
D) capacidad eléctrica
  • 5. "A toda acción se opone siempre una reacción de igual magnitud pero de sentido contrario", este postulado corresponde a:
A) Principio de Conservación de la materia
B) Velocidad Tangencial
C) 3a. Ley de Newton
D) 1a. Ley de Newton
  • 6. El sonido NO se propaga en:
A) el vacío
B) los metales
C) los sólidos
D) el agua
  • 7. A todo el espacio alrededor de un imán en donde se manifiestan la atracciones o repulsiones magnéticas se le conoce con el nombre de:
A) magnetismo
B) electrólisis
C) electrización
D) campo magnético
  • 8. Es la presión que ejerce la fuerza de un newton (N) sobre una superficie de un metro cuadrado:
A) Volt
B) Watt
C) Pascal
D) Joule
  • 9. Aparatos capaces de convertir la energía mecánica en energía eléctrica:
A) transformadores
B) motores eléctricos
C) generadores
D) baterías
  • 10. La unidad que se usa para medir la intensidad del sonido se llama:
A) tono
B) hertz
C) decibel
D) impedancia
  • 11. Al aplicar una misma fuerza sobre dos cuerpos de masas 5 kg y 10 kg respectivamente
A) La aceleración del segundo es la mitad del primero
B) La aceleración del primero es cuatro veces mayor que la del segundo
C) Ambos adquieren la misma aceleración
D) La aceleración que adquiere el segundo es el doble de la primera
  • 12. La fuerzas de acción y reacción generalmente se anulan, porque:
A) Están aplicadas a cuerpos distintos
B) Tienen diferente sentido
C) Tienen distintas magnitudes
D) Actúan en el mismo sentido
  • 13. La aceleración que adquiere un cuerpo sometido a una fuerza, es:
A) Inversamente proporcional a la masa
B) Linealmente dependiente
C) Directamente proporcional a la masa
D) Independiente de la masa
  • 14. La inercia es:
A) Que todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento a menos que actúe sobre él, una fuerza
B) Es la capacidad de un cuerpo de acelerarse él mismo
C) Es la tendencia a moverse de los cuerpos, así no estén ejerciéndose fuerzas sobre él
D) Es la tendencia de un cuerpo a mantenerse a flote en algunos líquidos
  • 15. Las fuerzas se clasifican en dos tipos básicamente:
A) Fuerzas de fricción y fuerzas de contacto
B) Fuerzas electromagnéticas y Fuerzas normales
C) Fuerzas de contacto y fuerzas a distancia
D) Fuerzas centrífugas y fuerzas gravitacionales
  • 16. ¿Qué es la fuerza normal?
A) Es una fuerza de atracción.
B) Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo
C) Es aquella que ejerce una superficie como reacción a un cuerpo que ejerce una fuerza sobre ella
D) Es una fuerza de oposición al movimiento de los cuerpos
  • 17. ¿Qué es la fuerza de fricción?
A) Es la fuerza de oposición al movimiento de los cuerpos y se da por el roce de las superficies.
B) Es neutra
C) Es cuando se utilizan cuerdas (Tensión)
D) Es una fuerza ficticia que aparece cuando se describe el movimiento de un cuerpo en un sistema de referencia en rotación.
  • 18. ¿En qué consiste la primera ley de newton?
A) Todo cuerpo se mantiene en reposo siempre
B) Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o movimiento a menos que actúe sobre él una fuerza que le obligue a cambiar dicho estado
C) Es sobre la ley de acción y reacción
D) Tiene que ver con la velocidad de la luz
  • 19. "La aceleración que experimenta un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa" Corresponde a la ley:
A) Del movimiento o segunda Ley de Newton
B) De la Inercia o primera ley de Newton
C) No es la una ley de Newton
D) De la Acción y reacción o tercera ley de Newton
  • 20. La suma de todas fuerzas que actúan sobre un cuerpo se llama:
A) Fuerza total
B) Fuerza transverzal
C) fuerza empírica
D) Fuerza neta
  • 21. Lo científicos que hicieron aportes, al estudio del movimiento fueron:
A) Pitágoras y Arquímedes
B) Galileo Galilei e Isaac Newton
C) Michio Kaku y Diderot
D) Pascal y Leibniz
  • 22. La fuerza responsable de mantener unidas las partículas subatómicas que conforman el núcleo de los átomos, se llama
A) Fuerza electromagnética
B) Fuerza gravitacional
C) Fuerza nuclear fuerte
D) Fuerza nuclear débil
  • 23. La fuerza en el Sistema Internacional de Medidas se mide en :
A) Pascales
B) Newtons
C) Kilogramos
D) Metros
  • 24. La fuerza que se produce por la fricción de las superficies de contacto e impide el movimiento es:
A) Fricción
B) Normal
C) Tensión
D) Roce
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.