A) Servicios públicos como educación, salud y seguridad. B) Descuentos en tiendas. C) Vales de comida. D) Dinero en efectivo.
A) Recibe una bonificación del gobierno. B) Puede enfrentar multas, intereses y acciones legales. C) No pasa nada, el gobierno no se da cuenta. D) Obtiene un premio por su rebeldía.
A) Un impuesto únicamente para empresas. B) Un impuesto al patrimonio. C) Un impuesto sobre el consumo que se aplica a la mayoría de bienes y servicios. D) Un impuesto sobre la renta personal.
A) Un sistema en el que aquellos con mayores ingresos pagan una mayor proporción de impuestos. B) Un sistema en el que todos pagan la misma cantidad de impuestos. C) Un sistema en el que los impuestos son voluntarios. D) Un sistema en el que se prohíbe el pago de impuestos.
A) Impuesto a la propiedad de bienes inmuebles. B) Impuesto a las ganancias o ingresos obtenidos por personas y empresas. C) Impuesto solo para las empresas. D) Impuesto a los bienes de lujo.
A) Impuestos a la propiedad de vehículos. B) Impuestos aplicados únicamente a las empresas. C) Impuestos cobrados sobre bienes importados y exportados. D) Impuestos sobre la renta personal.
A) Los impuestos son confiscatorios. B) Solo los más ricos deben pagar impuestos. C) Los impuestos son opcionales. D) Todos los individuos y entidades económicas deben contribuir de acuerdo a su capacidad económica.
A) La duración de un impuesto. B) El tiempo que se tarda en hacer la declaración de impuestos. C) El año o periodo de tiempo en que se calculan y se pagan los impuestos. D) El tiempo en que se realizan las elecciones. |