A) Practicar la lectura. B) Ejercitar la memoria. C) Mejorar la escritura. D) Estudiar.
A) Entre signos de interrogación. B) Entre signos de admiracion. C) Sin signos de puntuación. D) Entre comas y puntos.
A) Un diccionario. B) La biblioteca. C) Mi libro de texto. D) Cualquier libro.
A) Una biografía. B) Un cuento. C) Una autobiógrafa. D) Un texto de divulgación científica.
A) Primera persona del singular: yo. B) Tercera persona del plural: ellos. C) Tercera persona del singular: él. D) Primera persona del plural : nosotros.
A) Segunda persona del singular. B) Primer persona del plural. C) Tercera persona del singular. D) Tercera persona del plural.
A) Rosaura Maldonado es la niña que tuvo el promedio mas alto en la olimpiada del conocimiento. B) Rosaura Maldonado se gano un premio porque es una niña muy estudiosa. C) Rosaura Maldonado estudia el sexto grado y su premio sirve para motivar a otros niños y niñas. D) Rosaura Maldonado obtuvo un premio que consistió en una medalla y un diploma.
A) De que sea muy breve y se pueda decir fácilmente. B) De que tenga gracia y haga reír a los oyentes. C) De que sea muy atractiva para los elaboradores. D) De que tenga relación con el tema del programa.
A) La extensión y el tema. B) Los signos de puntuación que contenga el texto. C) La edad de los oyentes y sus intereses. D) El formato y el color.
A) Verbos B) Simples C) Coordinadas D) Yuxtapuestas. |