EVALUACIÓN SUMATIVA GÉNERO NARRATIVO 5°
  • 1. ¿Qué es la narración?
A) Un relato de hechos reales o imaginarios.
B) Un relato sólo de hechos imaginarios.
C) Un relato únicamente de hechos reales
  • 2. ¿Cuál es la estructura de la narración?
A) Personajes, espacio y tiempo.
B) Suceso inicial, plan, diálogos.
C) Inicio, nudo y desenlace.
  • 3. ¿Qué se presenta al inicio de la narración?
A) Los personajes, el lugar y el tiempo.
B) El final de la historia.
C) El desarrollo del tema.
  • 4. ¿Cuáles son los elementos de la narración?
A) Personajes, tiempo, acontecimiento y espacio.
B) Acción, atmósfera, tema, sitio.
C) Sólo los personajes y los acontecimientos.
  • 5. Decir con palabras cómo es un objeto, un hecho o una persona, detallando sus características es:
A) Narrar.
B) Describir.
C) Chismosear.
  • 6. ¿Quién cuenta los sucesos que le acontecen a los personajes?
A) El personaje principal.
B) Los personajes secundarios.
C) El narrador.
  • 7. ¿Cuál de las siguientes opciones son textos del género narrativo?
A) La noticia y el artículo científico.
B) Mito, leyenda, cuentos y fábulas.
C) El cuento y el informe.
  • 8. ¿Cuáles son los tipos de narradores?
A) Narrador omnipotente y omnipresente.
B) Narrador protagonista, testigo y omnisciente.
C) Narrador protagonista y teológico.
  • 9. ¿Qué función cumple los personajes dentro del género narrativo?
A) Son quienes leen la narración.
B) Son quienes desarrollan las acciones en las narraciones.
C) Son quienes escriben las narraciones.
  • 10. El desarrollo del tema está en:
A) El desenlace.
B) El nudo
C) El inicio.
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.