Filosofía social y filosofía política
  • 1. ¿Quién es considerado el padre de la filosofía política occidental?
A) Platón
B) Sócrates
C) Karl Marx
D) Aristóteles
  • 2. ¿Cuál es el principio ético que argumenta que la acción correcta es la que maximiza la felicidad de la mayoría?
A) Kantianismo
B) Ética del Deber
C) Ética de la Virtud
D) Utilitarismo
  • 3. ¿Qué filósofo acuñó la frase 'el hombre es un animal político'?
A) Aristóteles
B) Maquiavelo
C) Tucídides
D) Karl Marx
  • 4. ¿Qué pensador postula la noción de 'la lucha de clases' como clave para comprender la historia y la política?
A) Platón
B) John Locke
C) Karl Marx
D) Hannah Arendt
  • 5. ¿Qué autor acuñó el concepto de 'sociedad disciplinaria'?
A) Michel Foucault
B) Thomas Hobbes
C) John Stuart Mill
D) Adam Smith
  • 6. ¿Qué pensador defendió la idea de 'la propiedad como un derecho natural'?
A) Karl Popper
B) Karl Marx
C) John Locke
D) Friedrich Hayek
  • 7. ¿Qué corriente filosófica defiende la eliminación del Estado y la propiedad privada en busca de una sociedad sin clases?
A) Absolutismo
B) Anarquismo
C) Comunismo
D) Fascismo
  • 8. ¿Qué autor defendió la 'teoría de la justicia como equidad'?
A) Baruch Spinoza
B) John Rawls
C) Ayn Rand
D) Friedrich Nietzsche
  • 9. ¿Cuál es una crítica común al utilitarismo como enfoque ético en política?
A) La dificultad de aplicarlo en decisiones políticas concretas
B) La posibilidad de sacrificar los derechos de una minoría en pos de la felicidad de la mayoría
C) La imposibilidad de medir la felicidad de las personas
D) Su falta de consideración por la autonomía individual
  • 10. ¿Qué concepto se refiere al acto deliberado de obediencia a una ley o norma desobediente?
A) Disidencia política
B) Desobediencia civil
C) Conciencia ética
D) Rebelión social
  • 11. ¿Qué pensador argumentó que el ser humano es egoísta por naturaleza y que el Estado surge para garantizar la supervivencia en un mundo hostil?
A) Thomas Hobbes
B) Immanuel Kant
C) Jean-Jacques Rousseau
D) John Locke
  • 12. ¿Qué filósofo político afirmó que el concepto de 'soberanía popular' es esencial para una democracia legítima?
A) John Locke
B) Aristóteles
C) Jean-Jacques Rousseau
D) Platón
  • 13. ¿En qué obra se analiza el concepto de 'la voluntad general' como principio de legitimidad política?
A) Leviatán
B) La República
C) La Política
D) El Contrato Social
  • 14. ¿Qué teórico político es conocido por su obra 'El Príncipe'?
A) Jean-Jacques Rousseau
B) Thomas Hobbes
C) John Locke
D) Nicolás Maquiavelo
  • 15. ¿Qué autor acuñó la idea de la 'mano invisible' en economía y filosofía política?
A) David Ricardo
B) Friedrich Hayek
C) Karl Marx
D) Adam Smith
  • 16. ¿Qué autor introdujo la noción de 'libertad negativa' como ausencia de interferencia externa?
A) Isaiah Berlin
B) John Rawls
C) Karl Popper
D) Michel Foucault
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.