A) ovario B) célula sexual C) órganos sexualas D) testículo
A) gameto masculino B) gameto femenino C) órgano sexual masculino D) órgano sexual femenino
A) división de los óvulos B) Unión de dos gametos C) unión de dos óvulos D) maduración de los óvulos
A) el embrión está protegido B) El embrión permanece dentro de la madre C) el ambrión fabrica un huevo D) El embrión se expulsa al tercer mes
A) la primera menstruación B) la aparición de la voz grave C) La primera eyaculación D) la aparición de grasa
A) Los que están relacionados con la reproducción B) Los provocados por las hormonas C) Los que no están relacionados con la reproducción
A) Los que están relacionados con la reproducción B) Los provocados por las hormonas C) Los que no están relacionados con la reproducción
A) la formación de los espermatozoides B) la maduración de los gametos C) la formación de hormonas sexuales D) la secreción del líquido espermático
A) en los testículos B) en el ovario C) en las trompas de Falopio D) en el útero
A) el encéfalo B) el cambio de voz C) La alteración hormonal D) La madurez psicológica
A) la unión de dos cromosomas B) la unión de dos gametos C) la unión de dos cigotos D) la unión de dos acrosomas
A) Para expulsar los espermatozoides B) Para fabricar espermatozoides C) Para madurar espermatozoides D) Para producir el semen
A) En el útero B) En el epidídimo C) En la uretra D) En los testículos
A) En el epidídimo B) en la próstata C) En el pene D) En la uretra
A) La insulina B) El estrógeno C) La prolactina D) La testosterona
A) La prolactina B) La testosterona C) El estrógeno D) La insulina
A) Los óvulos son pequeños y los espermatozoides son grandes B) Los espermatozoides se fabrican al nacer y los óvulos en la pubertad C) Los espermatozoides son inmóviles y los óvulos nó D) Los óvulos están fabricados al nacer y los espermatozoides se fabrican desde la pubertad
A) Cuando no quedan óvulos B) Cuando se deja de ovular C) Un tipo de vasectomía D) La obstrucción de las trompas
A) Si no hay fecundación se expulsa parte de las paredes del útero B) Para expulsar un óvulo C) Para facilitar la fecundación D) Para impedir la fecundación
A) En el ovario B) En las trompas de Falopio C) En la vagina D) En el útero
A) Es la salida del embrión por la vagina B) Es la entrada del embrión en las trompas C) Es la implantación del embrión en el útero D) Es la salida del ovario
A) Porque abortaría B) Porque no hay sitio C) Porque los espermatozoides no encuentran el camino D) Porque no ovula
A) La formación del líquido amniótico B) El, paso de nutrientes al feto C) La formación de la placenta D) La expulsión de los desechos del feto
A) Expulsar los desechos del feto exclusivamente B) Alimentar al feto exclusivamente C) Transportar sustancias al feto D) Que no se separe de la madre
A) Se rompe la bolsa amniótica B) El bebé orina C) La madre orina antes de dar a luz D) Se pierde líquido de los riñones
A) 50 semanas B) 28 semanas C) 40 semanas D) 20 semanas
A) vasectomía B) vientre de alquiler C) fecundación in vitro D) inseminación
A) dispositivo intrauterino B) ligadura de trompas C) vasectomía
A) píldora anticonceptiva B) preservativo C) DIU D) diafragma
|