A) Una disciplina, rama de la filosofía que estudia los actos humanos desde el punto de vista de su bondad o maldad B) La ciencia que estudia los valores C) La ciencia que estudia las costumbres humanas D) Una disciplina independiente que estudia lo bueno y lo malo
A) Conocimiento, es decir inteligencia, además de consentimiento, o sea voluntad B) Certeza, bondad y libre albedrio C) Habilidades, conocimiento y verdades D) Conocimiento, inteligencia y conciencia
A) Norma B) Ley C) Regla D) Juicio
A) La ética corresponde a un nivel teórico y la moral a uno práctico B) La ética es práctica mientras que la moral es teórica C) La ética conforma los valores morales y la moral los justifica D) La ética conforma la Ley y la morara los valores
A) Las reglas sociales B) Los preceptos religiosos C) Las leyes D) Las normas jurídicas
A) Sócrates B) Aristóteles C) Kant D) Marx
A) El uso de parques, áreas verdes, espacios deportivos y recreativos B) El desarrollo de leyes justas y velar porque se apliquen, por que se apliquen, así como mantener el estado de derecho C) El desarrollo de ambientes adecuados para el aprendizaje y la práctica de la virtud y de la propia fe, así como la asistencia social y la promoción de virtudes cívicas D) El desarrollo de ambientes propicios para la práctica de virtudes, la armonía social, la posibilidad de practicar una fe y dar culto a un dios, así como el acceso a la cultura y el arte
A) Libertad de Coacción B) Libertad Legal C) Libertad de perfección D) Libertad de autodeterminación
A) Postura religiosa B) Postura política C) Postura heterónima D) Postura Autónoma
A) Postura política B) Postura Autónoma C) Postura Heterónima D) Postura Religiosa
A) Nicolás Copérnico B) Pierre Simon de Laplace C) Jean Calvino D) Aristóteles
A) La autonomía B) El bien común C) El libre Albedrío D) La prudencia
A) La sociedad B) El estado C) El país D) La comunidad
A) La facilidad y la prontitud de actividades buenas, según aristóteles B) La solidaridad social, según Marx C) El grado de bondad religiosa, según Santo Tomás D) La capacidad adquirida por el ejercicio y el aprendizaje, según Platón
A) La justicia, la democracia y lo partidos políticos B) Sabiduría, las virtudes y el robo C) Los hábitos, el alcoholismo y el estudio D) El aborto, la drogadicción y la corrupción |