A) Círculo de oportunidades B) Realismo de calendarización C) Realismo pedagógico de inspiración evangélica
A) Reglamento B) Carta C) Ensayo
A) Respeto al ritmo de maduración del educando B) Soluciones al ausentismo escolar C) Conocimiento Individual del educando (Primacía de la persona)
A) Una forma de conocerlo B) Una radiografía bastante precisa de la personalidad de cada niño
A) Soluciones al ausentismo escolar B) Respeto al ritmo de maduración del educando C) Progresión del aprendizaje
A) 1° Inteligentes 2°Regulares 3°Avanzados B) 1º Los principiantes; 2º Los medianos; y 3º Los avanzados y perfectos en esa lección
A) El vocabulario B) La lectura C) La escucha
A) Hno. Cervantes B) San Juan Bautista de LaSalle C) Hno. Carlo García
A) Enseñanza simultánea diferenciada B) Soluciones al ausentismo escolar C) Respeto al ritmo de maduración del educando
A) Matemáticas y Español B) Catesismo, oraciones y oficios religiosos C) Latín y Francés
A) Optimización del tiempo académico y educativo B) Conocimiento individual del educando C) Serena atención a todos los estudiantes
A) Por flojera B) Por ligereza, por libertinaje, o porque se han disgustado de la escuela, o porque tienen poco afecto al maestro C) Por maltrato por parte del profesor
A) Alentándolos con recompensas B) Llamándoles la atención C) Encargándoles taras
A) Los regañaba el maestro B) Les llamaba la atención C) Se disgustaban por la escuela
A) Conocimiento individual del educando B) Participación, Servicio, Integración. C) Optimización del tiempo académico y educativo
A) Soluciones al ausentismo escolar B) Serena atención a todos los estudiantes C) Participación, servicio e integración
A) Conocimiento individual del educando B) Respeto al ritmo de maduración del educando C) Evaluación
A) Evaluación B) Las correciónes C) Respeto al ritmo de maduración del educando
A) 1º , en quitarles lo que tienen y no deben tener; 2º, en darles lo que no poseen y es necesario que posean B) En darles todo y darles nada |