ANALFABETOISMO-R
  • 1. ¿Qué se entiende por analfabetismo?
A) La incapacidad de leer pero no de escribir.
B) La incapacidad de escribir correctamente en un solo idioma.
C) La incapacidad de realizar operaciones matemáticas.
D) La incapacidad de hablar varios idiomas.
E) La incapacidad de leer y escribir en cualquier idioma.
  • 2. ¿Qué factores contribuyen al analfabetismo?
A) Solo factores culturales.
B) La falta de interés por aprender.
C) Solo factores económicos.
D) La falta de acceso a internet.
E) Factores educativos, sociales y económicos.
  • 3. ¿Cómo se mide el analfabetismo en un país?
A) A través del número de personas que no completan la primaria.
B) Mediante la cantidad de personas que no tienen acceso a internet.
C) Por el número de personas que no tienen empleo.
D) Mediante las tasas de desempleo.
E) A través del porcentaje de la población que no sabe leer ni escribir.
  • 4. ¿Cuál es el principal impacto del analfabetismo en la sociedad?
A) Limita las oportunidades laborales y el acceso a información.
B) Mejora la economía local.
C) Fomenta la participación activa en la política.
D) Aumenta el nivel educativo de la población.
E) Mejora la calidad de vida de los individuos.
  • 5. ¿Qué porcentaje de la población mundial es analfabeta, según las estadísticas más recientes?
A) 10%.
B) 20%.
C) 25%.
D) 5%.
E) 15%.
  • 6. ¿Cuál es uno de los principales desafíos para reducir el analfabetismo en áreas rurales?
A) La educación es muy avanzada para estas áreas.
B) Falta de tiempo para estudiar.
C) El acceso limitado a tecnologías modernas.
D) La falta de interés por parte de los jóvenes.
E) La falta de transporte público.
  • 7. ¿Qué estrategias son eficaces para combatir el analfabetismo?
A) Hacer que los adultos lean novelas populares.
B) Reemplazar los libros por dispositivos electrónicos en todas las escuelas.
C) Solo ofrecer programas educativos gratuitos.
D) Prohibir el uso de la tecnología en el aula.
E) Impulsar la alfabetización a través de programas de educación informal y formal.
  • 8. ¿Qué tipo de analfabetismo afecta a personas que pueden leer palabras, pero no entienden lo que leen?
A) Analfabetismo digital.
B) Analfabetismo educativo.
C) Analfabetismo funcional.
D) Analfabetismo cultural.
E) Analfabetismo absoluto.
  • 9. ¿Qué efecto tiene el analfabetismo en la economía de un país?
A) No tiene impacto significativo en la economía.
B) Aumenta la productividad en todos los sectores.
C) Aumenta la riqueza del país.
D) Disminuye la innovación y reduce las oportunidades de crecimiento económico.
E) Mejora la competitividad internacional.
  • 10. ¿Qué grupo es más vulnerable al analfabetismo?
A) Mujeres en regiones rurales y desfavorecidas.
B) Personas con un alto nivel educativo.
C) Personas mayores de 50 años.
D) Personas que ya tienen un trabajo estable.
E) Personas que trabajan en la agricultura.
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.