Español 4to. Bimestre
  • 1. Los informes de experimentos científicos deben presentar en forma detallada:
A) los objetivos, la realización y los resultados del experimento.
B) datos, muestras y resultados.
C) el objetivo, la hipótesis y la importancia del experimento.
D) marco conceptual, bibliografía y resumen.
  • 2. El conjunto de conceptos y definiciones que sustentan el experimento es:
A) el planteamiento del problema.
B) el lenguaje técnico.
C) el marco conceptual.
D) la muestra del experimento.
  • 3. Es una oración impersonal.
A) El experimento usa agua al inicio.
B) El experimento usará agua.
C) El agua es usada en el experimento.
D) Se inició el experimento con agua.
  • 4. Si, solo sí, en caso de son nexos de carácter:
A) causativo.
B) restrictivo.
C) condicional.
D) consecutivo.
  • 5. Es la acción de organizar la información que se tiene y que se obtiene cuando se realiza el experimento.
A) Formular hipótesis.
B) Concluir.
C) Jerarquizar.
D) Argumentar.
  • 6. Son los datos que se pueden ordenar en tablas y gráficas.
A) Científicos.
B) Promedios.
C) Cualitativos.
D) Cuantitativos.
  • 7. Es un informe que tiene el propósito de difundir los resultados de un experimento.
A) Mixto.
B) De divulgación.
C) Técnico.
D) Científico.
  • 8. Por medio de este texto, se pretende demostrar una pregunta científica.
A) Resultados.
B) Metodología.
C) Conclusiones.
D) Hipótesis.
  • 9. Lazarillo de Tormes es un ejemplo de novela:
A) picaresca.
B) bizantina.
C) de caballería.
D) pastoril.
  • 10. Son los siglos y el lugar donde surge el Renacimiento.
A) XV y XVI - Italia.
B) XVI y XVII - Madrid.
C) XVI y XVII - Roma.
D) XV y XVI - España.
  • 11. Es la manera en que se entrelazan las acciones de una narración.
A) Cohesión.
B) Contexto.
C) Trama.
D) Coherencia.
  • 12. Son acontecimientos que influyeron en la literatura del Renacimiento.
A) La globalización y las cruzadas.
B) El Humanismo y los nuevos descubrimientos geográficos.
C) Las guerras europeas.
D) La creación de la Santa Inquisición y el feudalismo.
  • 13. La frase "Cata que del buen pastor es proprio tresquillar sus ovejas y ganado, pero no destruirlo y estragarlo" significa que una persona:
A) puede conseguir lo que desee si es trabajador.
B) puede hacer uso de todo lo que lo rodea para su beneficio.
C) tiene derecho de disfrutar sus bienes y destruirlos, si desea.
D) tiene derecho de disfrutar sus bienes, aunque debe cuidarlos.
  • 14. Es el conjunto de bienes que definen y proporcionan identidad a un grupo humano.
A) Patrimonio.
B) Cultura.
C) Tradición.
D) Folclor.
  • 15. ¿Qué le da identidad a un programa de radio?
A) las secciones del programa.
B) Su cortinilla de entrada y de salida.
C) Loa comerciales que presenta.
D) Los fondos musicales.
  • 16. Es la música que se escucha mientras los locutores hablan, Debe ser sólo instrumental.
A) Fondo.
B) Jingle.
C) Cortinilla.
D) Efectos.
  • 17. ¿Dónde se encuentra la idea principal del un texto?
A) En la introducción.
B) Al inicio del párrafo.
C) En el desarrollo.
D) En el título.
  • 18. Es una manera gráfica de relacionar conceptos.
A) Mapa conceptual.
B) Síntesis.
C) Comparación.
D) Mapa mental.
  • 19. Son las palabras que sirven para unir los conceptos en un mapa conceptual.
A) Proposiciones.
B) Conceptos.
C) Conectores.
D) Conjunciones.
  • 20. Es un pasatiempo escrito que consiste en escribir en una plantilla una serie de palabras en orden vertical y horizontal que se cruzan entre sí.
A) Crucigrama.
B) Mapa conceptual.
C) Cuadro sinóptico.
D) Esquema
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.