Examen ciencias sociales grado octavo primer periodo
  • 1. ¿Por qué y cuándo fue ejecutado Luis XVI?
A) Porque organizó una conspiración contra Napoleón y fue ejecutado el 10 de noviembre de 1804. Si tienes más preguntas, dime y las organiza en el mismo formato.
B) Porque se negó a pagar impuestos y fue ejecutado el 14 de julio de 1790.
C) Porque perdió la guerra contra Inglaterra y fue ejecutado el 4 de agosto de 1792.
D) Porque se lo encontró culpable de alta traición. Fue condenado a morir en la guillotina el 21 de enero de 1793.
E) Porque intentó huir del país y fue ejecutado el 5 de mayo de 1789.
  • 2. ¿En qué consistió la toma de la Bastilla?
A) Fue una rebelión campesina en contra de los altos impuestos el 4 de agosto de 1792.
B) Fue la primera sesión de la Asamblea Nacional en la que se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre el 26 de agosto de 1789.
C) El 14 de julio de 1789, una multitud irrumpió en esa fortaleza y se apropió de lo que guardaban allí como respuesta a una situación de inestabilidad.
D) Fue un golpe de Estado liderado por Napoleón Bonaparte el 9 de noviembre de 1799.
E) Fue la firma de un tratado de paz entre Francia e Inglaterra el 14 de julio de 1789.
  • 3. ¿Cuáles eran los Estados Sociales del Antiguo Régimen?
A) Primer Estado: el rey y la nobleza; Segundo Estado: la Iglesia Católica; Tercer Estado: los obreros y campesinos.
B) Primer Estado: el clero integrado por los campesinos y obreros; Segundo Estado: la nobleza integrada por el ejército; Tercer Estado: la burguesía y el rey.
C) Primer Estado: la nobleza; Segundo Estado: el clero; Tercer Estado: los comerciantes y artesanos.
D) Primer Estado: el clero integrado por los sacerdotes de la Iglesia Católica; Segundo Estado: la nobleza integrada por el rey y la burguesía; Tercer Estado: trabajadores urbanos y campesinos.
E) Primer Estado: el clero y la nobleza; Segundo Estado: los burgueses; Tercer Estado: los soldados y campesinos.
  • 4. ¿Cuál fue una de las causas de la Revolución Francesa?
A) Las situaciones sociales, políticas y comerciales con los países vecinos.
B) Los partidos políticos inconformes con el Estado.
C) La compleja red de alianzas entre naciones europeas.
D) La influencia directa de la Revolución Industrial en Francia.
E) La desigualdad social y la crisis económica y financiera
  • 5. ¿En qué consistió la revolución francesa?
A) Un conflicto social y político, con diversos períodos de violencia, que convulsionó a Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen
B) Fue un conflicto civil disputado entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración apoyada por el Partido Nacional.
C) Se originó como un conflicto entre la monarquía británica y sus colonias en América del Norte, buscando la independencia
D) Un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado al término de la Segunda Guerra Mundial.
E) Fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
  • 6. La Revolución Francesa se llevó a cabo entre los años:
A) 1939-1945
B) 1914-1918
C) 1945-1949
D) 1820-1835
E) 1789-1804
  • 7. La Revolución Francesa puso fin a:
A) Al comunismo y los terratenientes, eliminando cualquier tipo de control agrario ejercido por grandes propietarios de tierras y dando paso a una nueva estructura política basada en el socialismo.
B) A la monarquía parlamentaria y al mercantilismo, terminando con la estructura política basada en la división de poderes entre el rey y el parlamento, además de impulsar una economía libre de restricciones comerciales en todo el continente europeo.
C) Al absolutismo y la esclavitud francesa, estableciendo un sistema de gobierno basado en la monarquía constitucional y creando políticas que garanticen la redistribución de tierras entre las clases menos favorecidas.
D) Al absolutismo, el feudalismo, la servidumbre y los privilegios del clero y la nobleza, lo que permitió la instauración de un sistema más equitativo basado en los principios de igualdad y libertad, modificando las bases políticas y sociales de Francia
E) Al capitalismo, al absolutismo ya la nobleza, logrando la eliminación completa del poder de los monarcas y llevando a la implementación de un sistema económico planificado donde el Estado tomaba todas las decisiones económicas.
  • 8. ¿Qué fue la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano?
A) Un decreto emitido por el Papa en el que se condenaban las ideas revolucionarias y se reafirmaba la importancia del poder eclesiástico en la administración de los asuntos públicos en Francia y Europa.
B) Un tratado de paz firmado entre Francia y las principales monarquías europeas, en el que se desarrolló una serie de acuerdos comerciales y políticos para mantener la estabilidad en el continente sin alterar el orden social vigente.
C) Un documento adoptado el 26 de agosto de 1789 por la Asamblea Nacional Constituyente de Francia, que proclamó los principios de libertad, igualdad y fraternidad, sirviendo de base para futuras constituciones y garantizando derechos fundamentales para todos los ciudadanos.
D) Un conjunto de normas promulgadas por Napoleón Bonaparte tras su ascenso al poder, con el objetivo de reforzar el control del Estado sobre la sociedad y establecer un código de conducta basado en la lealtad absoluta al emperador.
E) Un documento aprobado por el Congreso de Viena que desarrolló los principios del absolutismo monárquico, promoviendo la centralización del poder en el rey y la nobleza como únicos actores políticos legítimos.
  • 9. ¿Quiénes conformaron la Asamblea Nacional durante la Revolución Francesa?
A) Un parlamento integrado por representantes de las principales potencias europeas, cuya función era establecer sanciones económicas y militares contra los revolucionarios para evitar la expansión de sus ideas en otros territorios.
B) Únicamente el clero y la nobleza, quienes se reunieron para elaborar nuevas leyes que garantizaran su permanencia en el poder y fortaleceran el sistema feudal.
C) Representantes del Tercer Estado, quienes decidieron separarse de los Estados Generales en 1789 y formar una nueva asamblea con el propósito de redactar una constitución y acabar con los privilegios de la nobleza y el clero.
D) Un grupo de intelectuales y académicos que, a través de debates filosóficos y tratados políticos, intentaron influir en la opinión pública sobre los efectos negativos de la monarquía absoluta sin llegar a intervenir directamente en la política.
E) Un consejo formado por líderes militares y políticos que, en respuesta a la inestabilidad en Francia, asumieron el control del país para restablecer el orden mediante la implementación de un gobierno autoritario.
  • 10. ¿Qué fue el "Régimen del Terror" en la Revolución Francesa?
A) Un período de inestabilidad militar causado por las invasiones extranjeras que obligaron al pueblo francés a huir de las principales ciudades ya refugiarse en las zonas rurales, donde el hambre y las enfermedades se extendieron rápidamente.
B) Un conjunto de leyes promulgadas por el gobierno revolucionario con el fin de restringir la libertad de prensa y de expresión, evitando que las ideas contrarias al movimiento se difundan entre la población y generen divisiones internas.
C) Una serie de batallas entre Francia y sus vecinos europeos que, debido a la violencia de los enfrentamientos y la falta de estrategias defensivas adecuadas, sumieron al país en un caos militar sin precedentes.
D) Un período comprendido entre 1793 y 1794 en el que el Comité de Salvación Pública, liderado por Robespierre, aplicó medidas extremas como ejecuciones masivas mediante la guillotina para eliminar a los enemigos de la Revolución y consolidar el nuevo orden republicano.
E) Un plan de espionaje organizado por la monarquía francesa para identificar y castigar a los revolucionarios, lo que llevó a una serie de detenciones arbitrarias y ejecuciones públicas en un intento por recuperar el control del país.
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.