F.C. Y E. 6º FINAL URB. 757
  • 1. ¿De qué manera afecta la violencia a las personas?
A) En su dignidad.
B) En ayudar a los demás.
C) En su economía.
D) En tener muchos amigos.
  • 2. Uno de los siguientes enunciados NO es un tipo de violencia escolar:
A) Castigo psicológico.
B) Violencia interna.
C) Violencia física.
D) Violencia por razones de género.
  • 3. ¿De quién es la obligación de proteger a la niñez de malos tratos perpetrados por madres y padres o cualquier otra persona responsable de su cuidado?
A) De los maestros.
B) De los abuelos.
C) De los parientes.
D) Del Estado.
  • 4. Uno de los siguientes principios, NO pertenece a la cultura de la paz:
A) Aceptar la violencia.
B) Respetar la vida.
C) Escuchar para comprender.
D) Preservar el planeta.
  • 5. Es un pensamiento negativo que se tiene sobre alguien o algo de manera anticipada:
A) Desigualdad.
B) Violencia.
C) Prejucio.
D) Discriminación
  • 6. ¿Cómo se crea un conflicto?
A) Sin el diálogo, ni comunicándonos para llegar a acuerdos.
B) Escuchando lo que otros sienten.
C) Expresando lo que sentimos.
D) Con la comprensión mutua.
  • 7. Uno de los siguientes enunciados NO es un deafío para la humanidad:
A) Calentamiento global.
B) Pobreza.
C) Racismo.
D) La no violencia.
  • 8. ¿Cuál es la verdadera solución a un conflicto?
A) Considerar las necesidades de ambas partes y no buscar que todos queden satisfechos con el resultado.
B) No considerar las necesidades de ambas partes y no buscar que todos queden satisfechos con el resultado.
C) Considerar las necesidades de ambas partes y buscar que todos queden satisfechos con el resultado.
D) No considerar las necesidades de ambas partes y buscar que todos queden satisfechos con el resultado.
  • 9. ¿Cuál es la solución adecuada para la siguiente acción? "Se divide el objeto en conflicto en partes".
A) Se asignan horarios o turnos.
B) Por autoridad.
C) Se hace una votación.
D) Por repartición.
  • 10. ¿Cuál es la solución adecuada para la siguiente acción? "Se acude a una persona reconocida por ambos para que decida".
A) Se asignan horarios o turnos.
B) Se otorga el derecho de azar.
C) Por autoridad.
D) Por mediación.
  • 11. ¿Cuál es la solución adecuada para la siguiente acción? "Se hace una votación".
A) Por repartición.
B) Se hace una votación.
C) Por mediación.
D) Por consenso.
  • 12. ¿Cuál es la solución adecuada para la siguiente acción? "Se otorga el derecho al azar".
A) Por autoridad.
B) Temporal.
C) Por sorteo.
D) Por acuerdo.
  • 13. ¿A qué se le llama llegar a un punto intermedio entre dos posiciones, de tal forma que ambas sean tomadas en cuenta y ninguna se imponga a la otra?
A) Convivir.
B) Conciliar.
C) Debatir.
D) Repartir.
  • 14. ¿Cuál de las siguientes NO es una acción para negociar inteligentemente en un conflicto?
A) Utilizar un lenguaje respetuoso, orientado a la mutua comprensión.
B) Analizar la situación y decidan si se requiere de un mediador.
C) Seguir los distintos pasos o momentos para lograr la conciliación sin diálogo.
D) Iniciar la negociación con la disposición de resolverlo.
  • 15. Para la resolución de los conflictos interpersonales No debes:
A) Hacer la negociación.
B) Tener buena actitud.
C) No aplicar la empatía.
D) Usar la empatía.
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.