9° Examen N° 1 - Mec de transm y transf de mvto I (25p)
  • 1. Nombre con el que se le conoce a la canal por la cual se desplaza la cuerda en una polea:
A) Canaleta
B) Canal
C) Zanja
D) Garganta
  • 2. Una polea es:
A) Un dispositivo capaz de transformar el movimiento y una fuerza producido por un elemento de entrada en un movimiento deseado de salida.
B) Una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza.
C) Un artefacto que transforman un movimiento y una fuerza de entrada en otra de salida
D) Una máquina compuesta que se utiliza para transformar el movimiento de la carga
  • 3. Corresponde a un mecanismos de transmisión lineal:
A) Palanca
B) Polea fija
C) Todas las respuestas son correctas
D) Polea móvil
  • 4. Corresponde a un mecanismo de transformación de movimiento:
A) Leva
B) La polea
C) La palanca
D) Las ruedas de fricción
  • 5. En los mecanismos se presentan los movimientos:
A) Piñón, cremallera y tornillo
B) Biela, circular y rotatorio
C) Rotativo, alternativo y leva
D) Lineal, circular y alternativo
  • 6. Un sistema de poleas con correa (imagen) corresponde a un sistema de transmisión:
A) Mixto
B) Alternativo
C) Circular
D) Lineal
  • 7. Este tipo de mecanismo (imagen) en el cual se obtiene una ventaja mecánica, dónde la fuerza a aplicar es igual a la mitad de la resistencia, corresponde a:
A) Palanca
B) Polea fija
C) Polea móvil
D) Sistema de polea con correa
  • 8. Los tipos de mecanismos pueden ser de transmisión de movimiento y de transformación de movimiento.
A) Falso
B) Verdadero
  • 9. La máquina que se utiliza para levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica compuesta por combinación de poleas fijas y móviles es el:
A) Palanca
B) Polea fija
C) Polipasto
D) Piñón - cremallera
  • 10. Según la imagen, los mecanismos son:
A) De transformación de movimiento
B) De transmisión de movimiento
C) De movimiento alternativo
D) De movimiento rotativo
  • 11. La máquina simple que ofrece una ventaja mecánica donde la fuerza a aplicar corresponde a la mitad de la carga es:
A) La palanca
B) La biela
C) La polea móvil
D) La polea fija
  • 12. Con la polea simple se permite:
A) Obtener una ganancia mecánica
B) Cambiar la dirección en que se aplica la fuerza
C) Ninguna de las respuestas es correcta
D) Levantar más peso
  • 13. Son artefactos que transforman un movimiento y una fuerza de entrada en otra de salida:
A) Los polipastos
B) Los mecanismos
C) La polea móvil
D) Las poleas
  • 14. Mecanismos en los que el elemento motriz (o de entrada) y el elemento conducido (o de salida) tienen el mismo tipo de movimiento.
A) De movimiento circular
B) De movimiento alternativo
C) De transmisión de movimiento
D) De transformación de movimiento
  • 15. La biela - manivela es un mecanismo de:
A) De movimiento alternativo
B) De transformación de movimiento
C) De movimiento circular
D) De transmisión de movimiento
  • 16. La fuerza a aplicar en este mecanismo es: (escriba solo el número)
A) 69 kg
B) 69
C) 69 Kg
  • 17. Determine el recorrido de la cuerda que se debe hacer para elevar la resistencia: (escriba solo el número)
A) 60
B) 60 Cms
C) 60 cm
D) 60 cms
  • 18. Mecanismos en los que el elemento motriz (o de entrada) y el elemento conducido (o de salida) tienen diferente tipo de movimiento.
A) De transformación de movimiento
B) De movimiento pendular
C) De transmisión de movimiento
D) De movimiento alternativo
  • 19. La ganancia mecánica de este polipasto es:
A) 3
B) 6
C) 5
D) 4
  • 20. La fuerza a aplicar en este mecanismo es: (escriba solo el número)
A) 95 Kg
B) 95 KG
C) 95 kg
D) 95
  • 21. Corresponde a un uso de las poleas:
A) Todas las opciones son correctas
B) Reducir el rozamiento de una cuerda en los cambios de dirección
C) Cambiar la dirección en la que se aplica una fuerza. Entonces recibe el nombre de polea de cable
D) Transmitir un movimiento giratorio de un eje a otro
  • 22. La frase "Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo" fue escrita por:
A) Tales de Mileto
B) Arquímedes
C) Albert Einstein
D) Isaac Newton
  • 23. El punto de apoyo de una palanca se denomina
A) Eje
B) Resistencia
C) Fulcro
D) Taco
  • 24. Determine el recorrido de la cuerda que se debe hacer para elevar la resistencia: (escriba solo el número)
A) 105 cms
B) 105
  • 25. Si debo levantar este objeto halando de la cuerda 45 cms, cuánto es el recorrido de la cuerda para hacerlo? (escriba solo el número).
A) 45
B) 45 cms
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.