A) DETERMINAR LAS CONDICIONES MINIMAS QUE HAN DE REUNIR B) DEFINIR QUÉ HA DE ENTENDERSE POR ALIMENTOS, CONDIMIENTOS ESTIMULANTES, BEBIDAS Y DEMÁS PRODUCTOS Y MATERIAS A QUE ALCANZA EL MISMO C) TODAS LAS OPCIONES ANTERIORES SON FINALIDADES BASICAS D) ESTABLECER LAS CONDICIONES BASICAS DE LOS DISTINTOS PROCEDIMIENTOS DE PREPARACIÓN, CONSERVACIÓN, ENVASADO, DISTRIBUCIÓN, TRANSPORTE, PUBLICIDAD Y CONSUMO DE ALIMIENTOS
A) OS CONSUMIDORES B) EL PROPIETARIO DE LA EMPRESAA C) EL RESPONSABLE DE CALIDAD DE LA EMPRESA D) UN ORGANISMO INDEPENDIENTE Y AUTORIZADO PARA DICHA ACTIVIDAD
A) FISICOQUIMICO B) NINGUNO DE LOS ANTERIORES C) SENSORIAL D) MICROBIOLOGICO
A) UN LOTE B) UNA MUESTRA C) EL NIVEL DE CALIDAD ACEPTABLE D) UN PLAN DE MUESTREO
A) CORROSIVA B) TOXICA C) INFLAMABLE D) COMBURENTE
A) EXTINGUIR EL FUEGO B) SOFOCAR PEQUEÑOS INCENDIOS C) DESCONTAMINAR CARA Y OJOS D) DESCONTAMINAR EL CUERPO EN ACCIDENTES QUIMICOS
A) REDOX B) PRECIPITACIÓN C) NEUTRALIZACIÓN D) FORMACIÓN DE COMPLEJOS
A) A REFRACCIÓN DE LA LUZ B) LA LUZ ABSORBIDA POR UNA SUSTANCIA C) LA VELOCIDAD DE LA LUZ D) LA ROTACIÓN DE UN HAZ DE LUZ POLARIZADA
A) REPARTO B) EXCLUSIÓN C) AFINIDAD D) ADSORCIÓN
A) LA GRASA VERDADERA B) LA GRASA BRUTA C) EL % DE HUMEDAD D) EL CONTENIDO DE PROTEÍNAS
A) ARDEAMIENTO NO ENZIMATICO B) NINGUNA DE LAS ANTERIORES C) OXIDACION LIPIDICA D) PARDEAMIENTO ENZIMÁTICO
A) ES UNA COLECCIÓN DE NORMAS ALIMENTARIAS DE CARÁCTER INTERNACIONAL B) FUE DESARROLLADO POR EL GOBIERNO ESPAÑOL C) TIENE UN VALOR LEGAL, POR TANTO, ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO D) ENTRE SUS OBJETIVOS SOLO SE ENCUENTRA PROTEGER LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES SIN TENER EN CUENTA ASPECTOS ECONOMICOS O COMERCIALES
A) FISICO B) BIOLOGICO C) NINGUNO DE LOS ANTERIORES D) QUIMICO
A) SUS CARACTERÍSTICAS NUTRITIVAS B) SUS CRITERIOS DE SALUBRIDAD E INOCUIDAD C) SUS CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS D) SUS CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS
A) VERDADERO, ASI SE AUMENTA LA CONCENTRACION B) VERDADERO, ASI REDUCIMOS EL RIESGO DE ACCIDENTES C) FALSO, SIEMPRE ES PREFERIBLE ESTAR ACOMPAÑADO, O SI NO ES POSIBLE, SE DEBE INFORMAR AL RESPONSABLE, PARA QUE SE PUEDAD ACTUAR EN EMERGENCIA D) VERDADERO, ASI DISPONEMOS DE TODOS LOS RECURSOS PARA NOSOTROS
A) ES UN CONTROL SUBJETIVO B) PERMITE ANALIZAR LA PRESENCIA, CANTIDAD Y TIPO DE CONTAMINANTES BIOLÓGICOS C) ES ÚTIL PARA VALORAR, POR EJEMPLO, LA ACEPTABILIDAD DEL PRODUCTO POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES D) ANALIZA LAS CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS DE LOS ALIMENTOS
A) TAMAÑO DEL LOTE B) NUMERO DE ACEPTACION C) TAMAÑO MUESTRA D) NIVEL DE CALIDAD ACEPTABLE
A) ES LA PROBABILIDAD DE QUE SE PRODUZCA UN PELIGRO ALIMENTARIO B) ES UN VALOR QUE SEPARA AQUELLO QUE ES ACEPTABLE DE LO QUE NO LO ES EN RELACION A LOA INOCUIDAD ALIMENTARIA C) ES UNA ACTIVIDAD, PROCEDIMIENTO O FASE PRACTICA POR LA QUE PASA UN ALIMENTO EN LA QUE SE PUEDE INTERVENIR PARA DISMINUIR, EVITAR O ELIMINAR CUALQUIER RIESGO ALIMENTARIO D) ES UN TIPO DE CONTAMINACION INACEPTALE QUE AFECTA A LA CALIDAD E INOCUIDAD DE UN ALIMENTO
A) LOS MEDIOS SELECTIVOS B) LOS MEDIOS ENRIQUECIDOS C) LOS MEDIOS DIFERENCIALES D) LOS MEDIOS NO SELECTIVOS
A) VOLUMETRIA B) ENSAYO ELISA C) CROMATOGRAFIA D) POLARIMETRÍA
A) KJELDAHL B) DESTILACION C) KARL FISCHER D) SECADO
A) 20% B) 2% C) 12% D) 1%
A) SELECTIVOS B) NUTRITIVOS C) ENRIQUECIDOS D) DIFERNCIALES
A) 8% B) 1,25% C) 125% D) 80%
A) VISTA B) TACTO C) GUSTO D) OLFATO
A) DISCRIMINATIVO B) NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA C) HEDÓNICO D) DESCRIPTIVO
A) CONTRA LA CANTIDAD B) CONTRA LA IDENTIDAD DEL ALIMENTO C) CONTRA EL ESTADO DEL ALIMENTO D) CONTRA LA PUREZA
A) OR ATRIBUTOS B) NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA C) POR VARIABLES D) ESPECIFICO
A) DE 0,6 B) DE 0,3 C) DE 1 D) UN ALIMENTO CON UNA ACTIVIDAD DE AGUA DE 0,1
A) DE REDOX B) UNA VOLUMETRÍA DE NEUTRALIZACIÓN C) DE FORMACIÓN DE COMPLEJOS D) DE PRECIPITACIÓN
A) FORMACIÓN DE COMPUESTOS TOXICOS B) FORMACIÓN DE MELANINAS QUE LE DAN UNA COLORACION PARDA C) EFECTOS BENEFICIOSOS COMO LA OBTENCION DE CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS AGRADABLES CUANDO EL GRADO DE OXIDACION ES BAJO D) ALTERACION DEL VALOR NUTRICIONAL
A) S UNA COLECCION DE NORMAS ALIMENTARIAS DE CARACTER INTERNACIONAL B) ENTRE SUS OBJETIVOS SE ENCUENTRA PROTEGER LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES C) FUE DESARROLADO POR LA FAO Y LA OMS D) TIENE UN VALOR LEGAL, POR TANTO, DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO
A) NINGUNO DE ESOS B) QUIMICO C) BIOLOGICO D) FISICO
A) SUS CRITERIOS DE SALUBRIDAD E INOCUIDAD B) SUS CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS C) SUS CARACT. NUTRITIVAS D) SUS CARACT. BIOLOGICAS
A) PERMITE ANALIZAR LA PRESENCIA, CANTIDAD Y TIPO DE CONTAMINANTES BIOLOGICOS B) ES UTIL PARA VALORAR, POR EJEMPLO, LA ACEPTABILIDAD DEL PRODUCTO POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES C) ANALIZA LAS CARACTERISTICAS NUTRITIVAS DE LOS ALIMENTOS D) ES UN CONTROL TOTALMENTE OBJETIVO
A) TAMAÑO DEL LOTE B) NIVEL DE CALIDAD ACEPTABLE C) NÚMERO DE ACEPTACIÓN D) TAMAÑO DE LA MUESTRA
A) ENRIQUECIDOS B) DIFERENCIALES C) ANAEROBIOS D) SELECTIVOS
A) KJELDAHL B) DESTILACION C) SOXHLET D) DETERMINACION DE CENIZAS
A) 4,17 B) 96 C) 4 D) 0,96
A) LA PUREZA B) LA IDENTIDAD DEL ALIMENTO C) EL ESTADO DEL ALIMENTO D) CONTRA LA CANTIDAD
A) METABOLISMO MICROBIANO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO B) OXIDACIÓN LIPÍDICA C) PARDIAMIENTO NO ENZIMÁTICO D) ARDEAMIENTO ENZIMÁTICO
A) NEUTRALIZACIÓN B) FORMACIÓN DE COMPLEJOS C) REDOX D) PRECIPITACIÓN
A) REPARTO B) INTERCAMBIO IÓNICO C) AFINIDAD D) EXCLUSIÓN
A) ES UN PROCESO REALIZADO POR LAS PROPIAS EMPRESAS PARA CONTROLAR LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS B) ES UN PROCESO VOLUNTARIO PARA LAS EMPRESAS EN CONTACTO CON LOS ALIMENTOS C) ES UN PROCESO REALIZADO POR UN ORGANISMO AUTORIZADO E INDEPENDIENTE PARA DICTAMINAR LA CALIDAD DE UN SISTEMA APLICADO POR UNA EMPRESA D) ENTRE LAS CERTIFICACIONES MAS IMPORTANTES EN EL SECTOR ALIMENTARIO SE ENCUENTRA LA ISO22000
A) EL ALIMENTO ES DE CALIDAD SANITARIAMENTE HABLANDO B) TODAS SON CORRECTAS C) PRESENTA LAS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS PREVISTAS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE D) LAS MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN SU ELABORACIÓN SON DE CALIDAD
A) COMBURENTE B) EXPLOSIVA C) INFLAMABLE D) CORROSIVA
A) SABOR B) PH C) TEXTURA D) ASPECTO
A) DIFERENCIAL B) NUTRITIVO C) ENRIQUECIDO D) SELECTIVO
A) PROCIDIMIENTO DEL CARBURO B) PROCEDIMIENTO DE KARL FISCHER C) DESTILACIÓN D) SECADO
A) 7,7 B) 13,02 C) 0,03 D) 2,5
A) LA CANTIDAD DE CARBOHIDRATOS B) LA CANTIDAD DE PROTEÍNAS C) LA GRASA BRUTA D) EL % DE AGUA
A) EL SABOR DE LOS ALIMENTOS B) LA TEXTURA DE LOS ALIMENTOS C) EL AROMA DE LOS ALIMENTOS D) EL OLOR DE LOS ALIMENTOS
A) HEDÓNICO B) DESCRIPTIVO C) DISCRIMINATIVO D) NINGUNA ES CORRECTA
A) LA IDENTIDAD DEL ALIMENTO B) LA PUREZA C) EL ESTADO DEL ALIMENTO D) CONTRA LA CANTIDAD
A) UN EJEMPLO DE ANÁLISIS OBJETIVO ES EL ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO B) EL ANALISIS DE LAS CARACT. ORGANOLEPTICAS DE UN ALIMENTO ES PRINCIPALMENTE OBJETIVO C) LAS EVALUACIONES SUBJETIVAS SON AQUELLAS QUE SE BASAN EN LAS SENSACIONES PROVOCADAS POR EL INDIVIDUO D) EL ANALISIS FISICO QUIMICO ES UN CONTROL OBJETIVO
A) AZUCARES REDUCTORES B) ALMIDON C) PROTEÍNAS D) FIBRA BRUTA
A) SE PRODUCE SOBRE LOS COMPUESTOS FENÓLICOS B) SE PRODUCE PRINCIPALMENTE EN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL C) SE PUEDE PREVENIR MEDIANTE UNA INACTIVACIÓN ENZIMÁTICA CON CALOR D) EQUIERE LA PRESENCIA DEL OXIGENO |