ThatQuiz Directorio Inténtalo
Bioarqueología
Contribuido por: Herrera
  • 1. ¿Qué es la bioarqueología?
A) El estudio de los restos humanos antiguos para comprender aspectos biológicos y culturales.
B) El análisis de materiales cerámicos en contextos arqueológicos.
C) La clasificación de especies vegetales en yacimientos arqueológicos.
D) El estudio de los fósiles de animales prehistóricos.
  • 2. ¿Qué tipo de información se puede obtener de los restos humanos en bioarqueología?
A) Edad, sexo, dieta y enfermedades.
B) Historia de los nombres propios.
C) Etnia y religión.
D) Ocupación y nivel educativo.
  • 3. ¿Qué relevancia tiene la isótopia en bioarqueología?
A) Descubrir nuevos sitios arqueológicos.
B) Permite analizar la dieta y la movilidad de las personas en el pasado.
C) Determinar la fecha exacta de la muerte de un individuo.
D) Identificar la vestimenta utilizada por antiguas civilizaciones.
  • 4. ¿Por qué es importante estudiar las patologías en los restos humanos en bioarqueología?
A) Para determinar la altura y el peso de los individuos.
B) Permite comprender la salud y las condiciones de vida de sociedades pasadas.
C) Analizar la distribución de recursos naturales en el entorno.
D) Identificar la ubicación exacta de antiguos asentamientos.
  • 5. ¿Por qué es relevante el estudio de la morfología dental en bioarqueología?
A) Las características de los dientes pueden proporcionar información sobre la dieta y las costumbres alimentarias de una población.
B) Determinar la causa exacta de muerte de un individuo antiguo.
C) Establecer el valor monetario de un objeto arqueológico.
D) Identificar la vestimenta utilizada en un entierro antiguo.
  • 6. ¿Qué se puede inferir a partir del estudio de marcas en huesos humanos?
A) La fecha exacta de muerte de la persona.
B) El género y la edad del individuo.
C) La región geográfica de la que provenía el individuo.
D) Actividades laborales o rituales que realizaban los individuos en vida.
  • 7. ¿Qué papel juega la tafonomía en la bioarqueología?
A) La identificación de artefactos en contextos funerarios.
B) El estudio de cómo se producen y se modifican los restos biológicos arqueológicos.
C) La fecha aproximada de un enterramiento arqueológico.
D) La determinación de la edad de un individuo a partir de restos vegetales.
  • 8. ¿Por qué es importante el contexto arqueológico en bioarqueología?
A) Establece el origen geográfico de la persona fallecida.
B) Proporciona información crucial sobre las prácticas funerarias, las relaciones sociales y la vida cotidiana de las personas analizadas.
C) Identifica las enfermedades presentes en la población estudiada.
D) Determina la antigüedad exacta de un hueso humano.
  • 9. ¿Cómo puede el análisis de ADN mitocondrial beneficiar a la bioarqueología?
A) Permite determinar la dieta de los individuos en el pasado.
B) Facilita la identificación de especies vegetales en yacimientos arqueológicos.
C) Revela la datación precisa de un enterramiento arqueológico.
D) Ayuda a estudiar las relaciones genéticas entre individuos y poblaciones antiguas, así como a rastrear movimientos migratorios.
Examen creado con That Quiz — el sitio de matemáticas.