ThatQuiz Directorio Inténtalo
2º BIOLOGIA.2 SEGUNDA EVALUACION. NOCTURNO
Contribuido por: Fonte-Padilla
false
  • 1. Ciclo metabólico de importancia fundamental en todas las células que utilizan oxígeno durante el proceso de respiración celular. En estos organismos aeróbicos, este ciclo es el anillo de conjunción de las rutas metabólicas responsables de la degradación y desasimilación de los carbohidratos, las grasas y las proteínas en anhídrido carbónico y agua, con la formación de energía química.
A) CICLO DEL ATP/NADH
B) CICLO DE KREBS
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) CICLO DE LAS PENTOSAS FOSFATO
E) CICLO DE LOS LÍPIDOS ALIFÁTICOS
false
  • 2. El ciclo de Krebs ocurre en _______________ de las células eucariotas y en el citoplasma de las células procariotas.
A) VESÍCULAS
B) MITOCONDRIAS
C) RIBOSOMAS
D) LISOSOMAS
E) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
false
  • 3. EL PROCESO POR EL CUAL LAS CÉLULAS TRANSFORMAN LAS MOLÉCULAS COMPLEJAS Y REDUCIDAS EN MOLÉCULAS SIMPLES Y OXIDADAS SE DENOMINA
A) CATABOLISMO
B) CONSUMISMO
C) ANABOLISMO
D) REDUCCIONISMO
E) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
false
  • 4. EL PROCESO POR EL CUAL LAS CÉLULAS TRANSFORMAN LAS MOLÉCULAS SIMPLES Y OXIDADAS EN MOLÉCULAS COMPLEJAS Y REDUCIDAS SE DENOMINA
A) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
B) CONSUMISMO
C) CATABOLISMO
D) REDUCCIONISMO
E) ANABOLISMO
false
  • 5. CUANDO SUCEDE UNA REACCIÓN METABÓLICA DE ANABOLISMO, OBTENEMOS TAMBIÉN
A) LA DESTRUCCIÓN DEL ARN MENSAJERO
B) LA DEGRADACIÓN DEL ATP EN ADP + Pi
C) LA CREACIÓN DE ADN
D) LA CREACIÓN DE ATP GRACIAS A EL ADP + Pi
E) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
false
  • 6. CUANDO SUCEDE UNA REACCIÓN METABÓLICA DE CATABOLISMO, OBTENEMOS TAMBIÉN
A) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
B) LA CREACIÓN DE ADN
C) LA DEGRADACIÓN DEL ATP EN ADP + Pi
D) LA DESTRUCCIÓN DEL ARN MENSAJERO
E) LA CREACIÓN DE ATP GRACIAS A EL ADP + Pi
  • 7. UN PRINCIPIO BÁSICO DE LA TEORÍA CELULAR DICE QUE
A) Cada célula contiene información genética completa
B) Todas las funciones vitales ocurren dentro de las células o en su entorno inmediato
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) Todos los seres vivos tienen su origen en las células
E) TODAS LAS OTRAS RESPUESTAS SON CORRECTAS
  • 8. Las células son unidades fundamentales de los organismos vivos, generalmente de tamaño microscópico y capaces de reproducirse de manera independiente. Fueron descritas en el S XIX por primera vez por el científico inglés ___________ al observar laminillas de corcho.
A) ROBERT HOOK
B) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
C) ALFRED MANSFIELD
D) THEODOR SCHWANN
E) MATTHIAS JAKOB SCHLEIDEN
  • 9. EL CIENTÍFICO ESPAÑOL QUE FUE CAPAZ DE DEMOSTRAR QUE EL TEJIDO NERVIOSO ESTABA FORMADO POR NEURONAS, Y QUE RECIBIÓ JUNTO A GOLGI EL PREMIO NOBEL EN 1906 SE LLAMABA
A) AMANCIO ORTEGA
B) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
C) FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE
D) SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL
E) PABLO ESCOBAR
  • 10. TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR: ¿PODRÍA SER LA MEMBRANA CELULAR TOTALMENTE IMPERMEABLE?
A) SÍ, ASÍ LA CÉLULA NO SERÍA ATACADA
B) NO, PORQUE LA CÉLULA CRECERÍA DEMASIADO
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) SÍ, ASÍ LA CÉLULA VIVIRÍA MÁS
E) NO, PORQUE NO HABRÍA INTERCAMBIO CON EL EXTERIOR
  • 11. COMO SE LLAMA EL TRANSPORTADOR DE MEMBRANA QUE SE ENCARGA DE MANTENER EL EQUILIBRIO DE LOS IONES SODIO Y POTASIO
A) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
B) TRANSPORTADOR DUAL DE ELECTRONES
C) BOMBA DE NA+/K+
D) PROTEINA TRANSPORTADORA
E) CANAL SEMICIRCULAR
  • 12. TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR: HAY DOS TIPOS PRINCIPALES
A) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
B) TRASLÚCIDO Y TRANSPARENTE
C) ENERGÉTICO Y ACUMULADOR
D) ACTIVO Y PASIVO
E) EFICAZ E INEFICAZ
  • 13. PARA EL TRANSPORTE ________ NO ES NECESARIO GASTO ENERGÉTICO
A) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
B) ACTIVO
C) ENERGÉTICO
D) PASIVO
E) TRASLÚCIDO
  • 14. PARA EL TRANSPORTE ________ ES NECESARIO GASTO ENERGÉTICO
A) ACTIVO
B) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
C) TRASLÚCIDO
D) ENERGÉTICO
E) PASIVO
  • 15. LA TEORÍA QUE PLANTEA EL ORIGEN INORGÁNICO DE LA VIDA SE DENOMINA TEORÍA DE
A) RAMÓN Y CAJAL
B) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
C) OPARIN -HALDANE
D) UREY
E) MILLER
  • 16. EN EL TRANSPORTE PASIVO, LAS MOLÉCULAS PASAN DE UN LADO A OTRO DE LA MEMBRANA
A) A FAVOR DEL GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN
B) LE DA LO MISMO EL GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN
C) GRACIAS A LOS TRANSPORTADORES
D) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
E) EN CONTRA DEL GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN
  • 17. la teoría que nos explica el origen y evolución de las primeras células a partir de la materia orgánica del medio acuático, producto de la síntesis abiótica de los compuestos presentes en la atmósfera secundaria de la Tierra y por acción de diversas fuentes de energía.
A) MILLER
B) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
C) UREY
D) RAMÓN Y CAJAL
E) OPARIN -HALDANE
  • 18. EXPERIMENTO LLEVADO A CABO EN 1953 CON EL QUE SE CREÓ MATERIA ORGÁNICA A PARTIR DE MATERIA INORGÁNICA, QUEDANDO DEMOSTRADO EL ORIGEN INORGÁNICO DE LA VIDA
A) ISAAC Y ASIMOV
B) MILLER Y UREY
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) RAMÓN Y CAJAL
E) OPARIN -HALDANE
  • 19. ¿QUEDÓ DEMOSTRADO QUE EXISTIÓ VIDA EN MARTE TRAS LAS INVESTIGACIONES SOBRE EL METEORITO ALH84001 ENCONTRADO EN LA ANTÁRTIDA EN 1984
A) NO, AUNQUE HABÍAN ALGUNOS INDICIOS QUE PARECÍAN CONFIRMARLO
B) SÍ, QUEDÓ CLARAMENTE DEMOSTRADO QUE HUBO VIDA EN MARTE
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) NO, NO HABÍA NINGÚN INDICIO QUE PARECIERA CONFIRMARLO
E) SÍ, Y EXISTE VIDA ACTUALMENTE EN MARTE
  • 20. ¿QUÉ ENCONTRARON EN EL METEORITO MARCIANO ALH84001 QUE HIZO PENSAR QUE HUBO VIDA EN MARTE?
A) UN HUESO DE DINOSAURIO
B) FORMACIONES SEMEJANTES A BACTERIAS EN SU INTERIOR
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) RESTOS DE PLANTAS
E) AGUA CON BACTERIAS VIVAS
  • 21. EL NÚCLEO ES LA ESTRUCTURA QUE ES CARACTERÍSTICA DE LAS
A) BACTERIAS
B) CÉLULAS EUCARIOTAS
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) CÉLULAS PROCARIOTAS
E) VIRUS
  • 22. TODAS LAS CÉLULAS SIEMPRE TIENEN NÚCLEO
A) FALSO, HAY CÉLULAS SIN NÚCLEO Y CÉLULAS CON VARIOS NÚCLEOS
B) VERDADERO, TODAS TIENEN UN ÚNICO NÚCLEO
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) FALSO, NINGUNA CÉLULA TIENE NÚCLEO
E) VERDADERO, TODAS LAS CÉLULAS TIENEN AL MENOS DOS NÚCLEOS
  • 23. EL NÚCLEO SIEMPRE SE VE CLARAMENTE EN LAS CÉLULAS QUE LO TIENEN
A) FALSO, A VECES NO SE VE PORQUE LA CÉLULA ESTÁ EN UNA FASE CONCRETA
B) FALSO, NO SE VE PORQUE LAS CÉLULAS NO TIENEN NÚCLEO
C) VERDADERO, SIEMPRE SE VE CLARAMENTE
D) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
  • 24. NÚCLEO: ___________________ está formada por dos membranas separadas por un espacio intermembrana. La membrana externa lleva ribosomas adheridos y continúa con las membranas del retículo endoplasmático.
A) NUCLEOPLASMA
B) CROMATINA
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) ENVOLTURA NUCLEAR
E) NUCLEOLO
  • 25. NÚCLEO: ________________ es el medio interno acuoso del núcleo, en el que se encuentran inmersos los componentes nucleares.
A) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
B) CROMATINA
C) NUCLEOLO
D) ENVOLTURA NUCLEAR
E) NUCLEOPLASMA
  • 26. NÚCLEO: ___________ es una estructura esférica, sin membrana, que aparece en el núcleo en interfase. Tiene la función de sintetizar ribosomas.
A) NUCLEOLO
B) CROMATINA
C) NUCLEOPLASMA
D) ENVOLTURA NUCLEAR
E) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
  • 27. NÚCLEO: consiste en largos filamentos de ADN asociados a unas proteínas llamadas histonas. Cuando la célula se va a dividir, los filamentos se condensan y forman los cromosomas, más cortos y gruesos.
A) ENVOLTURA NUCLEAR
B) CROMATINA
C) NUCLEOLO
D) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
E) NUCLEOPLASMA
  • 28. NÚCLEO: ¿en dónde se encuentran los cromosomas?
A) CROMATINA
B) ENVOLTURA NUCLEAR
C) NUCLEOPLASMA
D) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
E) NUCLEOLO
  • 29. NÚCLEO: ___________ son proteínas básicas, de baja masa molecular, y están muy conservadas (en términos evolutivos) entre los eucariontes así como en algunos procariontes. Forman la cromatina, junto con el ADN, sobre la base, entre otras, de unas unidades conocidas como nucleosomas.
A) RIBOSOMAS
B) GLUCOSAS
C) CROMOSOMAS
D) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
E) HISTONAS
  • 30. EL ADN ESTÁ FORMADO POR:
A) MÓLECULA DE AZUCAR DESOXIRRIBOSA
B) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
C) TODAS LAS OTRAS RESPUESTAS SON CORRECTAS
D) BASE NITROGENADA
E) GRUPO FOSFATO
  • 31. LA BASE NITROGENADA QUE FORMA PARTE DEL ADN ES LA
A) GUANINA
B) CITOSINA
C) TODAS LAS OTRAS RESPUESTAS SON CORRECTAS
D) ADENINA
E) TIMINA
  • 32. LOS INVESTIGADORES QUE LOGRARON DESCIFRAR LA ESTRUCTURA HELICOIDAL DEL ADN EN 1992 FUERON
A) MILLER Y UREY
B) RAMÓN Y CAJAL
C) WATSON Y CRICK
D) OPARIN Y HALDANE
E) ASIMOV Y SAGAN
  • 33. TODA LA INFORMACIÓN CODIFICADA EN NUESTROS GENES PERMITE ÚNICAMENTE LA CREACIÓN DE __________ POR LOS RIBOSOMAS
A) PROTEÍNAS
B) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
C) LÍPIDOS
D) GLÚCIDOS
E) ÁCIDOS NUCLÉICOS
  • 34. Un gen es una unidad de información en un locus de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica un producto funcional, proteínas por ejemplo. Es la unidad molecular de la herencia genética, pues almacena la información genética y permite transmitirla a la descendencia.
A) ADN
B) GEN
C) CROMOSOMA
D) RIBOSOMA
E) ARN
  • 35. UN GEN ESTÁ FORMADO POR VARIAS PARTES: EXONES E INTRONES. LA INFORMACIÓN PARA CREAR LAS PROTEINAS ESTÁ CODIFICADA ÚNICAMENTE EN LOS
A) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
B) EXONES E INTRONES
C) INTRONES
D) RIBOSOMAS
E) EXONES
  • 36. EL COLOR DE LOS OJOS EN HUMANOS ESTÁ CODIFICADO POR
A) UN GEN POR CADA COLOR DE OJOS
B) VARIOS GENES COMO EYCL, SLC, TYR
C) UN SÓLO GEN LLAMADO EYCL3
D) EL COLOR DE LOS OJOS NO ESTÁ CODIFICADO EN LOS GENES
E) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
  • 37. EL ADN SE EMPAQUETA PARA OCUPAR MENOS ESPACIO EN PAQUETES LLAMADOS
A) GLIOSOMAS
B) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
C) NUCLEOSOMAS
D) HISTONAS
E) RIBOSOMAS
  • 38. GRACIAS AL EMPAQUETAMIENTO, EL ADN OCUPA MUY POCO VOLUMEN. ¿CUÁL ES LA LONGITUD DEL ADN TOTAL DE CADA UNA DE NUESTRAS CÉLULAS?
A) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
B) APROXIMADAMENTE 30 MICRAS
C) APROXIMADAMENTE 180 MILÍMETROS, ES DECIR 1,8 METROS
D) APROXIMADAMENTE 180 CENTIMETROS, ES DECIR, CASI 2 METROS
E) NO SE SABE CON SEGURIDAD
  • 39. LOS CROMOSOMAS SÓLO SE VEN CUANDO LA CÉLULA
A) ESTÁ PRODUCIENDO PROTEÍNAS
B) ESTÁ MUERTA
C) ESTÁ EN PLENA TRANSCRIPCIÓN
D) SE ESTÁ DIVIDIENDO
E) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
  • 40. En biología y citogenética, se denomina ___________ a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un individuo.
A) RIBOSOMA
B) CENTROSOMA
C) CROMOSOMA
D) METASOMA
E) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
  • 41. En las divisiones celulares (mitosis y meiosis) el cromosoma presenta su forma más conocida, cuerpos bien delineados en forma de ______, debido al alto grado de compactación y duplicación.
A) CUADRADO
B) CÍRCULO
C) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
D) ESPIRAL
E) EXIS
  • 42. Son proteínas básicas, de baja masa molecular. Forman la cromatina, junto con el ADN, sobre la base, entre otras, de unas unidades conocidas como nucleosomas.
A) HELICASAS
B) NINGUNA DE LAS OTRAS RESPUESTAS ES CORRECTA
C) HISTONAS
D) PRIMASAS
E) NUCLEASAS
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.