A) Los derechos humanos tienen que ser protegidos como primera. B) Los derechos humanos son únicos que existen en la constitución política de la República de Guatemala. C) Ninguna respuesta es correcta. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. E) Los derechos humanos son exigencias elementales que pueden plantear cualquier ser humano por el hecho de serlo.
A) Los derechos son universales, porque se le deben reconocer a todos los seres humanos. B) Los derechos universales son exigencias elementales que pueden plantear cualquier ser humano por el hecho de serlo. C) Los derechos humanos se han reconocido poco a poco, a lo largo de la historia. D) Los derechos son universales porque al entrar en conflicto con otros derechos, tienen que ser protegidos como primera. E) Los derechos son universales porque son civiles y políticos que surgieron a partir del siglo XVI.
A) Los derechos son universales porque son civiles y políticos que surgieron a partir del siglo XVI. B) Los derechos son prioritarios porque al entrar en conflicto con otros derechos, tienen que ser protegidos como primera instancia. C) Los derechos humanos se han reconocido poco a poco, a lo largo de la historia. D) Los derechos son prioritarios, porque se le deben reconocer a todos los seres humanos. E) Los derechos son prioritarios porque son exigencias elementales que pueden plantear cualquier ser humano por el hecho de serlo.
A) Los derechos son innegociables, porque se le deben reconocer a todos los seres humanos. B) Los derechos son innegociables porque al entrar en conflicto con otros derechos, tienen que ser protegidos como primera. C) Los derechos son innegociables porque ninguna sociedad debe negar la protección de esos derechos a sus miembros. Todas las sociedades tienen que contribuir para lograr que se respeten los derechos de todas las personas. D) Los derechos innegociables son exigencias elementales que pueden plantear cualquier ser humano por el hecho de serlo. E) Todas las respuestas anteriores son correctas.
A) La resilencia en los pueblos. B) La hermandad entre los pueblos. C) La resistencia para proteger los territorios D) ."COVID-19 y la resiliencia de los pueblos indígenas" . E) Todas las respuestas anteriores son correctas.
A) Derecho a la libertad de expresión y derecho a la libertad de comercio. B) Derecho a la vida y derecho a participar en el gobierno. C) Derecho a reunión y derecho a la libre locomoción. D) Todas las respuestas anteriores son correctas. E) Derecho a la integridad física y derecho a tener propiedad.
A) Se refiere el derecho al empleo y al salario justo. B) Se refiere a los derechos económicos. C) Todas las respuestas anteriores son correctas. D) Se refiere a los derechos sociales y culturales. E) Se refiere el derecho a la vivienda, a la salud, a la educación y a la cultura.
A) Se refiere a los derechos sociales y culturales. B) Todas las respuestas anteriores son correctas C) Se refiere el derecho a reunión y derecho a la libre locomoción. D) Se refiere a que toda persona tiene derecho a nacer y a vivir en un medio ambiente sano y en una sociedad en paz. Por lo que para su realización es necesaria la solidaridad internacional.. E) Se refiere el derecho a la libertad de expresión y derecho a la libertad de comercio.
A) Porque oficializa esfuerzos por los derechos que son anterioridad eran rechazados o despreciados y, en el peor de los casos, reprimidos violentamente por el mismo Estado. B) porque apoya a todas las instituciones privadas. C) Todas las respuestas anteriores son correctas. D) porque solo apoya los derechos universales. E) porque solo vela para proteger los derechos cívicos y culturales.
A) La OEA. B) La OUNE. C) COVID. D) La Fiscalía General. E) CONAVIGUA. |