ThatQuiz Directorio Inténtalo
Efecto invernadero
Contribuido por: Rivera
  • 1. El efecto invernadero es un proceso natural que mantiene la temperatura de la Tierra dentro de límites adecuados para la vida. Sin embargo, la actividad humana ha aumentado la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, provocando un incremento en la temperatura global y el cambio climático. Es crucial tomar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar sus impactos en el medio ambiente.

    ¿Qué gas es considerado como el principal responsable del efecto invernadero?
A) Metano (CH4)
B) Ozono (O3)
C) Dióxido de carbono (CO2)
D) Óxidos de nitrógeno (NOx)
  • 2. ¿Cuál es el principal origen del aumento de dióxido de carbono en la atmósfera?
A) Descomposición de materia orgánica
B) Quema de combustibles fósiles
C) Deforestación
D) Actividades volcánicas
  • 3. ¿Cuál es el efecto del incremento del efecto invernadero en los océanos?
A) Mayor oxigenación del agua
B) Acidificación de los océanos
C) Incremento de las especies marinas
D) Descenso del nivel del mar
  • 4. ¿Qué tratado internacional tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero?
A) Acuerdo de París
B) Protocolo de Kioto
C) Declaración de Río
D) Pacto de Varsovia
  • 5. ¿Cómo afecta el efecto invernadero a la agricultura?
A) Produce un enverdecimiento global
B) Reduce la necesidad de riego en las plantaciones
C) Aumenta la productividad de los cultivos
D) Puede provocar sequías y cambios en los patrones de cultivo
  • 6. ¿Qué relación tiene el ozono atmosférico con el efecto invernadero?
A) El ozono es un gas que contribuye al efecto invernadero
B) El ozono disminuye la concentración de gases de efecto invernadero
C) El ozono no tiene relación con el efecto invernadero
D) El ozono de la estratosfera ayuda a eliminar gases de efecto invernadero
  • 7. ¿Cuál es el papel de los océanos en relación al efecto invernadero?
A) Los océanos actúan como sumideros de dióxido de carbono
B) Los océanos aumentan la concentración de metano en la atmósfera
C) Los océanos generan una capa adicional de gases de efecto invernadero
D) Los océanos emiten gases de efecto invernadero a la atmósfera
  • 8. ¿Qué consecuencias puede tener el deshielo de los polos debido al efecto invernadero?
A) Descenso del nivel del mar y mayor extensión de tierras habitables
B) Reforzamiento de las estructuras costeras existentes
C) Aparición de nuevos hábitats acuáticos para especies marinas
D) Aumento del nivel del mar y cambios en las corrientes oceánicas
  • 9. ¿Qué mide el Potencial de Calentamiento Global (GWP por sus siglas en inglés) de un gas?
A) La capacidad de ese gas de retener el calor en la atmósfera en comparación con el dióxido de carbono
B) La toxicidad de ese gas para la vida marina
C) La cantidad absoluta de ese gas en la atmósfera
D) La velocidad a la que ese gas se elimina de la atmósfera
  • 10. ¿Qué relación tiene la deforestación con el efecto invernadero?
A) La deforestación absorbe los gases de efecto invernadero de la atmósfera
B) La deforestación reduce las emisiones de gases de efecto invernadero al eliminar la vegetación
C) La deforestación contribuye al aumento de dióxido de carbono en la atmósfera al eliminar sumideros de carbono
D) La deforestación no tiene impacto en el efecto invernadero
  • 11. ¿Por qué se consideran las emisiones de metano problemáticas en términos de efecto invernadero?
A) Porque el metano se elimina rápidamente de la atmósfera
B) Porque el metano no contribuye al efecto invernadero
C) Porque el metano no es generado por actividades humanas
D) Porque el metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono
  • 12. ¿Qué relación tiene la radiación infrarroja con el efecto invernadero?
A) La radiación infrarroja no tiene relación con el efecto invernadero
B) El efecto invernadero atrapa la radiación infrarroja en la atmósfera, aumentando la temperatura terrestre
C) La radiación infrarroja impide la entrada de luz solar a la atmósfera
D) La radiación infrarroja es un mecanismo para reducir el efecto invernadero
  • 13. ¿Cómo puede el cambio climático causado por el efecto invernadero impactar en la seguridad alimentaria global?
A) Enriqueciendo los suelos y aumentando la productividad agrícola
B) Promoviendo la diversificación de cultivos y prácticas sostenibles
C) Afectando la disponibilidad de recursos agrícolas y modificando los patrones de producción de alimentos
D) Disminuyendo la necesidad de riego en las regiones agrícolas
Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.