- 1. En el ciclo celular, la etapa de interfase es crucial para preparar a la célula para la división. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor lo que ocurre durante la fase S de la interfaz?
A) La célula duplica su tamaño. B) La célula entra en estado vegetativo C) Los cromosomas se condensan. D) El ADN se replica para formar dos copias idénticas
- 2. . Durante la mitosis, los cromosomas se organizan de manera específica en ciertas etapas. ¿En qué etapa de la mitosis los cromosomas se alinean en la línea ecuatorial de la célula?
A) Profasae B) Metafase C) Telofase D) Anafase
- 3. El ciclo celular es un proceso esencial para el crecimiento y la reproducción de las células. Durante este ciclo, la célula pasa por diferentes fases: Durante la fase G2 del ciclo celular ocurre la duplicación del ADN.
A) Verdadero B) Falso
- 4. En la especie humana, la carga genética varía según la etapa del ciclo celular. ¿Cuál es la carga genética de una célula humana en la fase G1 de la interfaz?
A) 2n, 2c B) 1n, 1c C) 1n, 2c D) 2n, 4c
- 5. Algunas células, como las neuronas, no se dividen con frecuencia después de alcanzar la madurez. ¿En qué etapa del ciclo celular permanecen las células que no se dividen activamente, como las neuronas?
A) Fase S B) Fase G2 C) Fase G0 D) Metafase
- 6. La duplicación del ADN es un proceso crítico para la división celular. ¿Qué sucedería si una célula entra en mitosis sin haber duplicado su ADN durante la fase S?
A) La célula no podría condensar los cromosomas. B) No habría efecto. C) Las células hijas tendrían ADN incompleto. D) La mitosis se detendría en profase
- 7. Los puntos de control del ciclo celular aseguran que la división se produzca correctamente. ¿Cuál es el punto de control que verifica si el ADN se replicó correctamente antes de pasar a la fase G2?
A) Punto de control G1/S B) Punto de control G2/M C) ) Punto de control M D) ) Punto de control S/G2
- 8. Durante la profase, ocurren cambios importantes en la estructura celular. ¿Qué ocurre con el núcleo celular y los cromosomas durante la profase de la mitosis?
A) Los cromosomas se descondensan B) El núcleo se divide C) El núcleo permanece intacto D) El núcleo desaparece y los cromosomas se condensan.
- 9. La mitosis produce células hijas con características específicas, ¿Cuál es el número de cromosomas en las células hijas producidas por mitosis en una célula humana diploide (2n=46)?
A) 23 cromosomas B) 12 cromosomas C) 92 cromosomas D) 46 cromosomas
- 10. Algunas células, como las del tejido epitelial, se dividen constantemente. ¿Por qué las células del tejido epitelial permanecen en división mitótica constante?
A) Porque producen gametos. B) Porque no tienen puntos de control. C) Porque necesitamos reemplazar células desgastadas D) Porque tienen una fase G0 prolongada.
- 11. La interfaz es la etapa más larga del ciclo celular en la mayoría de las células. ¿Cuál es la razón principal por la que la interfaz tiene una duración prolongada?
A) La mitosis ocurre en esta etapa. B) Los cromosomas se condensan lentamente. C) La célula entra en estado vegetativo. D) La célula necesita tiempo para crecer y replicar el ADN.
- 12. Durante la anafase, los cromosomas se separan hacia los polos opuestos de la célula. ¿Qué estructura celular es responsable de mover los cromosomas durante la anafase?
A) Centriolos B) Fibras del huso mitótico C) Membrana nuclear D) Cromatina
- 13. La mitosis ocurre en diferentes tipos de células del cuerpo. ¿En qué tipo de células ocurre principalmente la mitosis?
A) Células germinales B) Células haploides C) Células somáticas D) Gametos
- 14. La carga genética cambia durante el ciclo celular debido a la replicación del ADN. ¿En qué etapa del ciclo celular la carga genética de una célula humana cambia de 2n, 2c a 2n, 4c?
A) Fase G2 B) Profase C) Fase G1 D) Fase S
- 15. El ciclo celular es un proceso ordenado por el cual las células crecen, duplican su material genético y se dividen en dos células hijas. Durante este ciclo, se pueden identificar cuatro fases principales: De acuerdo con la gráfica, ¿en qué fase del ciclo celular ocurre la duplicación del ADN?
A) M B) S C) G1 D) G2
- 16. El siguiente gráfico muestra la variación en la cantidad de ADN en una célula a lo largo del ciclo celular. Observa atentamente las fases del ciclo y cómo cambia la cantidad de ADN. Con base en el gráfico, ¿en qué fase del ciclo celular ocurre la duplicación del ADN?
A) M B) G2 C) G1 D) S
- 17. La mitosis produce células idénticas, mientras que la meiosis produce células diferentes. ¿Cuál es una característica de las células producidas por mitosis que las diferencia de las producidas por meiosis?
A) ) Tienen la mitad de cromosomas B) No tienen ADN C) Hijo haploides. D) Tienen el mismo número de cromosomas que la célula madre
- 18. La telofase es la etapa final de la mitosis antes de la citocinesis. ¿Qué ocurre durante la telofase de la mitosis?
A) El núcleo celular se reforma B) El ADN se replica. C) Los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial D) Los cromosomas se condensan
- 19. Algunas células, como las cancerosas, se dividen de manera descontrolada. ¿Qué característica del ciclo celular podría explicar la división descontrolada de las células cancerosas?
A) ) Mitosis en células haploides B) Ausencia de puntos de control efectivos C) Fase G0 prolongada. D) Duplicación lenta del ADN
- 20. La siguiente gráfica de barras muestra la cantidad de ADN en función del tiempo en las distintas fases del ciclo celular. Con base en la gráfica, ¿en qué fase del ciclo celular la cantidad de ADN en la célula es el doble de la cantidad inicial?
A) Fase G2 B) Fase G1 C) Fase S D) ) Fase M
- 21. El huso mitótico es clave en la separación de cromosomas. ¿De qué estructura celular se originan los microtúbulos del huso?
A) Lisosomas B) Mitocondrias C) Ribosomas D) Centriolos
|