A) Una regulación del gobierno que establece precios máximos para ciertos bienes. B) Una norma que indica la cantidad exacta de bienes que deben producirse. C) Un principio que establece que el precio de un bien se determina por la interacción entre la cantidad demandada por los consumidores y la cantidad ofrecida por los productores. D) Una ley que obliga a los productores a incrementar sus precios constantemente.
A) Adam Smith B) John Maynard Keynes C) Karl Marx D) Milton Friedman
A) El derecho de los individuos y empresas a poseer y utilizar bienes y recursos para su beneficio B) La obligación de compartir todos los bienes con la comunidad C) La propiedad que se hereda únicamente por la familia real D) La propiedad que pertenece únicamente al gobierno
A) Controlar toda la producción y distribución de bienes y servicios B) Fijar los precios de los productos en el mercado C) Determinar cuánto ganan las empresas y los trabajadores D) Establecer leyes y regulaciones para proteger la competencia y garantizar el cumplimiento de contratos
A) La introducción de nuevos productos, servicios, procesos o tecnologías en el mercado. B) La estandarización de productos existentes C) La reducción de la competencia D) La imposición de precios altos a los consumidores
A) La cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar. B) El precio al que se vende un bien o servicio en el mercado. C) El costo total de producción de un bien o servicio. D) La cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender a diferentes precios en un determinado período de tiempo.
A) El precio al que se compra un bien o servicio en el mercado. B) La cantidad de un bien o servicio que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios en un determinado período de tiempo. C) La cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender. D) El costo total de producción de un bien o servicio.
A) Recursos que las empresas utilizan para invertir en innovación. B) Recursos que los consumidores pagan a las empresas por los bienes y servicios. C) Recursos que las empresas deben pagar a los consumidores por cada producto vendido. D) Recursos financieros que el gobierno recauda de individuos y empresas para financiar sus gastos públicos. |