- 1. Son textos literarios en donde se mezclan sucesos reales con fantásticos, los personajes son animales que hablan y contiene una enseñanza o moraleja.
A) cuento B) fábula C) verbo D) história
- 2. Es la palabra que sirve para nombrar a los animales, cosas, personas. Pueden ser comunes o propios.
A) verbos B) adjetivos C) artículos D) sustantivos
- 3. Son las palabras que sirven para expresar lo que hacemos .Son palabras que expresan acciones.
A) verbos B) predicado C) adjetivos D) sujeto
  - 4. ¿Cómo se llama a la enseñanza o consejo que nos deja una fábula?
A) consejo B) fábula C) ejemplo D) moraleja
  - 5. *Chiquito, redondo, barrilito sin fondo.
*Oro parece y plata no es, ¡y no lo adivinas de aquí a un mes! *Cuando llueve y sale el sol todos los colores tengo yo. LOS ANTERIORES SON EJEMPLOS DE:
A) adivinanzas B) refránes C) verbos D) sustantivos
  - 6. -Hijo de tigre pintito.
-El que nace para maceta no sale del corredor. -El que es buen perico donde quiera es verde. SON EJEMPLOS DE:
A) verbos B) refranes C) sustantivos D) adjetivos
  - 7. Mira las gaviotas
volando en el puerto con sus alas blancas abiertas al viento.
Parecen cometas parecen pañuelos son sábanas blancas que van por el cielo. ES UN EJEMPLO DE:
A) poema B) refrán C) moraleja D) verso
- 8. Son ejemplos de verbos.
A) mío, tuyo, suyo. B) correr, brincar, lavar, cocinar, comprar. C) mesa, silla, plato, mochila. D) la, los, las, un, una.
- 9. La abuelita prepara chocolate caliente.
En la anterior oración el sujeto es:
A) la abuelita B) prepara C) prepara chocolate caliente D) la abuelita prepara chocolate
- 10. Los nombres de personas, apellidos ciudades, países, empresas se deben escribir empezando con:
A) acento B) mayúscula C) minúscula D) antes
|