A) Es un documento en el que se presentan en orden todas las escenas del futuro. B) Documento en el cual se muestran las características de los personajes C) Una parte del guion en la que se presentan los tiempos de escena D) Es la introducción del guión
A) Un documento de trabajo que explica como funcionan los teatros B) Es una herramienta que permite guiar al lector C) Es un tipo de documento en el que se tiene la información necesaria para ejecutar cada uno de los planos D) Es un texto que expone con los detalles necesarios el contenido de una película
A) Narrativo, formal y presentativo B) Visual, fecha, escaletas e información C) Dramatico, musical y narrativo D) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno
A) Cinematográfico, resubadaptado, técnico, teatral y radiófono B) Descriptivo, teatral C) Omnisciente, singular, característico y completos D) Escrito, oral, expositivo
A) La introducción B) La conclusión C) El argumento D) Idea principal
A) Documento en el cual se muestran las características de los personajes B) arrativo, formal y presentativo C) El rostro hasta la cintura D) Dramatico, musical y narrativo
A) Transiciones B) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno C) creditos D) Aproximadamente un minuto
A) Plano detalle B) Plano objetivo C) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno D) Transiciones
A) preproducción B) Plano detalle C) rodaje D) Storyboard
A) Exagerar la perspectiva de los objetos B) preproducción C) rodaje D) Plano detalle
A) Es un movimiento de la cámara sobre su propio eje B) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno C) rodaje D) Transiciones
A) Transiciones B) creditos C) Idea, argumento, sinopsis, escaleta, tratamiento, guion literario y técnico D) Storyboard
A) Transiciones B) rodaje C) La raya o guion largo D) Exagerar la perspectiva de los objetos
A) Storyboard B) preproducción C) Consiste en desplazar una cámara sobre ruedas D) Transiciones
A) Storyboard B) Exagerar la perspectiva de los objetos C) Una herramienta especializada del equipo de rodaje cinematográfico y de producción televisa D) Transiciones
A) WAV B) rodaje C) Plano detalle D) Un movimiento en varios ejes de la cabeza de la cámara permitiendo cualquier tipo de seguimiento y movimiento de diferentes alturas
A) La introducción B) Es una angulación oblicua de la cámara, la cual se coloca mirando hacia abajo, sobre la escena, en un ángulo aproximado de 45º o más bajo la horizontal, hasta los 90º, que sería un ángulo cenital. C) Storyboard D) creditos
A) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno B) rodaje C) La longitud ideal de línea es la que contiene entre 60 y 65 caracteres. Ten en cuenta el contraste de color entre las letras y el fondo, a menor contraste menos legibilidad. D) Transiciones
A) preproducción B) El guion engloba la descripción del entorno, la relación de los acontecimientos, las acciones, los diálogos, las secuencias, las escenas y la descripción de las emociones de los personajes entre muchos otros elementos. C) Storyboard D) Plano detalle
A) Es un movimiento de la cámara sobre su propio eje B) Transiciones C) Plano detalle D) Es aquel en el que el eje óptico de la cámara es perpendicular al suelo, de manera opuesta al plano cenital, y la imagen obtenida ofrece un campo de visión orientado de abajo hacia arriba.
A) preproducción B) Plano detalle C) creditos D) Narrativo, explicativo, descriptivo Narrativo, descriptivo, descriptivo narrativo Explicativo, descriptivo y orientativo.
A) Exagerar la perspectiva de los objetos B) Es un movimiento de la cámara sobre su propio eje C) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno D) WAV. AIFF. AU. FLAC. MPEG-4. Shorten. TTA. ATRAC.
A) La introducción B) Vídeocasete o Video tape (analógico) Radio casete o Audio tape (analógico) Casete digital o Digital tape. Mini DV. Disquetes o Floppy Disk. Discos Zip o Zip Disc. Audio MiniDisc. Tarjetas de Memoria. C) Plano detalle D) creditos
A) Storyboard B) Plano detalle C) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno D) es el proceso de fijación de algunos de los elementos que intervienen en una película, obra u otra presentación.
A) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno B) creditos C) proceso de elaboración de una obra audiovisual D) Plano detalle
A) Es un movimiento de la cámara sobre su propio eje B) preproducción C) fase de la producción en la que se filma la película o serie D) rodaje
A) Storyboard B) Plano detalle C) La introducción D) rodaje
A) Adobe Premiere Pro B) Plano detalle C) rodaje D) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno
A) Transiciones B) Plano detalle C) creditos D) Exagerar la perspectiva de los objetos
A) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno B) los planos, los ángulos y los movimientos de la cámara. C) Transiciones D) Storyboard
A) rodaje B) Plano detalle C) Exagerar la perspectiva de los objetos D) planos de angulación normal
A) creditos B) Travelling o Dolly C) Plano detalle D) preproducción
A) División por escenas, información sobre acciones y diálogos, descripción del entorno B) planificación antes del rodaje. C) preproducción D) Storyboard
A) creditos B) Plano detalle C) Storyboard D) preproducción
A) Storyboard B) Transiciones C) Transiciones D) mensaje claro y conciso |