- 1. Cuando el numerador de una razón de escala es menor que el denominador... Se dice que la escala es de
A) Reducción B) Ampliación C) Natural
- 2. Cuando el numerador de una razón de escala es mayor que el denominador... Se dice que la escala es de
A) Natural B) Reducción C) Ampliación
- 3. Cuando el numerador de una razón de escala es igual que el denominador... Se dice que la escala es de
A) Natural B) Reducción C) Ampliación
- 4. Si en un plano de la ciudad, dos localidades están separadas por 25 cm ¿Cuál sera la distancia entre las dos ciudades, si la escala del pano es 1:50000
A) 12.5 km B) 12000 cm C) 12 km
  - 5. De acuerdo a la imagen que se observa ¿Cuál es el factor a escala que permite obtener la medida faltante en C´?
A) x1/2 B) x1 C) x2
  - 6. Tipo de fracción que se debe emplear como factor a escala para pasar del triangulo C´ al triangulo C...
A) Fracción Mixta B) Fracción Propia C) Fracción impropia
  - 7. Si una mosca real tiene una longitud de 9mm y su maqueta mide 18cm ¿A qué escala se realizó la maqueta?
A) 1:20 B) 20:1 C) Fracción Mixta
- 8. Si un barco mide 21metros y su maqueta mide 70cm... Se dice que el factor a escala es una fracción:
A) Mioxta B) Impropia C) Propia
  - 9. Si mide un barco mide 21metros y su maqueta mide 70cm ¿Cuál es el factor de escala?
A) x1/21 B) x30/1 C) x1/30
- 10. a continuación describe los 3 tipos de escalas que existen y determina el tipo de fracción que le corresponde a cada escala
|