A) s, c, c, c B) s, c, c, s C) c, c, c, c D) c, s, s, c
A) Se trata de adjetivos porque señalan las características de objetos o de personas. B) Se trata de verbos en copretérito porque señalan acciones que se realizaron por largo tiempo en el pasado, sin indicar si concluyeron o no. C) Se trata de verbos en infinitivo porque no están conjugados. D) Se trata de sustantivos, ya que corresponden a los nombres de objetos o de personas, a los cuales podemos describir con adjetivos.
A) g, j, j, j, g, g, j B) j, g, j, g, j, g, j C) g, g, j, j, j, g, j D) j, j, g, j, g, j, g
A) Se trata de verbos en infinitivo porque no están conjugados. B) Se trata de verbos en modo imperativo porque todos se utilizaron para dar una orden o mandato. C) Se trata de verbos en tiempo futuro porque indican acciones que se desarrollarán. D) Se trata de verbos en tiempo pasado porque refieren acciones realizadas y concluidas con anterioridad.
A) Inspirándose B) Promuevan C) Esforzarse D) Proclama
A) Se refiere a la capacidad que alguien tiene para afrontar y lograr adaptarse ante las adversidades. B) Que las partes involucradas en algo tendrán que ayudar en favor de algo, por ejemplo, la Secretaría de Desarrollo Social y la de Relaciones Exteriores pueden ayudarse y ayudar para bien de las personas mayores. C) Que las partes involucradas en algo tendrán que contribuir o ayudarse para lograrlo. En este caso la Secretaría de Desarrollo Social y la de Relaciones Exteriores tendrán que apoyarse para lograr convenios favorables para las personas mayores. D) Se refiere a la necesidad de verificar quiénes son los adversarios de un proyecto, para retirarlos del mismo y poder concluirlo con éxito.
A) Gerundio B) Indicativo C) Infinitivo D) Imperativo
A) Asegurar, cobertura B) Aso, cobertura C) Adoptará, destinará D) Difundan, promueva
A) ( “ ) ( ; ) ( , ) ( ; ) ( . ) ( ” ) B) ( “ ) ( ; ) ( , ) ( , ) ( . ) ( ” ) C) ( “ ) ( , ) ( , ) ( ; ) ( . ) ( ” ) D) ( “ ) ( , ) ( , ) ( ; ) ( . ) (…)
A) Fase B) Naturaleza C) Nación D) Circunstancia |