A) Disciplina que estudia los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. B) Conjunto de estos acontecimientos y hechos, especialmente los vividos por una persona, por un grupo o por los miembros de una comunidad social. C) Todas las respuestas son correctas. D) La ciencia que estudia el pasado de la humanidad a partir de las fuentes de información llamadas fuentes históricas. La ciencia que estudia el pasado de la humanidad a partir de las fuentes de información llamadas fuentes históricas.
A) Fuentes escritas y no escritas, o fuentes primarias y secundarias. B) Fuentes escritas y orales. C) Fuentes escritas y artísticas.
A) Fuentes documentales, publicaciones y obras literarias. B) Fuentes documentales, fuentes orales, publicaciones, obras literarias, memorias y correspondencia personal. C) Fuentes documentales, publicaciones, obras literarias, memorias y correspondencia personal.
A) Fuentes artísticas, objetos cotidianos, fotografías y fuentes orales. B) Fuentes artísticas, objetos cotidianos, fotografías, grabaciones sonoras y fuentes orales. C) Fuentes artísticas, objetos cotidianos, fotografías, cinematografía, grabaciones sonoras y fuentes orales.
A) Es la ciencia que estudia los cambios físicos que se producen en las diferentes sociedades hasta las actuales. B) Ambas respuestas son correctas. C) Es la ciencia que estudia las sociedades antiguas a partir de sus restos materiales.
A) Todas las respuestas son correctas. B) Los objetos cotidianos, es decir, cualquier tipo de objeto que se utilizara en épocas anteriores. C) Todos aquellos datos que se desprenden de la actuación arqueológica sobre un yacimiento. D) Todos los restos materiales de un yacimiento.
A) Siempre son objetivas a pesar de que su elaboración sea intencional. B) Nunca son completamente objetivas porque su elaboración es intencional. C) Ninguna de las respuestas es correcta. D) Nunca son objetivas porque su elaboración siempre es intencional.
A) Hacerse una idea lo más objetiva posible del contexto histórico correspondiente a dichas fuentes. B) Todas las respuestas son correctas. C) Tener información proveniente de diferentes fuentes, por ejemplo, varias versiones de fuentes escritas, pero también cotejarlas con fuentes visuales u orales. D) Seleccionar y concentrarse en algunas fuentes, las que les resulten más importantes dejando de lado otras menos importantes.
A) Es una de las ciencias auxiliares de la Historia cuya finalidad es determinar el orden temporal de los acontecimientos históricos y es el pilar fundamental de la Historia. B) Es el conjunto de hechos históricos que se relacionan mutuamente en un momento concreto. C) Es el conjunto de cambios que significan una transformación importante y que nos lleva desde una situación previa a otra posterior que es distinta.
A) Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna. B) Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. C) Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. D) Prehistoria, Edad de los Metales, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. |