![]() ![]()
Coloca el antónimo y el sinónimo donde corresponde sinónimo descender ? manchado ? terminar ? parado ? vencer ? medio ? adición oculto ? tapado sumar mitad acabar ganar quieto sucio bajar antónimo empezar ? perder ? limpio ? Uno ? movimiento ? visible ? restar subir ? ![]() En cada lista de palabras se nos ha colado una que no es sinónima. Señálala. caminar parar marchar ir
A) Son textos poéticos compuestos de cuarto versos son acompañadas de música y sus versos siempre riman. B) Los poemas constan de versos y estrofas, generando así una rima. Expresando sentimientos y emociones. C) Todas son correctas D) Son manifestaciones de poesías infantil, predomina la repetición de palabras y sonidos.
A) Son manifestaciones de poesías infantil, predomina la repetición de palabras y sonidos. B) Los poemas constan de versos y estrofas, generando así una rima. Expresando sentimientos y emociones. C) Ninguna de es correcta D) Son textos poéticos compuestos de cuarto versos son acompañadas de música y sus versos siempre riman.
A) Son manifestaciones de poesías infantil, predomina la repetición de palabras y sonidos. B) Los poemas constan de versos y estrofas, generando así una rima. Expresando sentimientos y emociones. C) Son textos poéticos compuestos de cuarto versos son acompañadas de música y sus versos siempre riman.
A) Narración de la vida de un personaje B) Relato breve en que se narra una acción sencilla C) Narración fantástica D) Narración de los sucesos históricos
A) Fábula B) Leyenda C) Cuento D) Diálogo
A) Inicio, desarrollo. B) Introducción, nudo y desenlace. C) Situación inicial, desarrollo y quiebre. D) Situación inicial, nudo y desarrollo
A) Explica el tema de la historia. B) Presenta los personajes, el lugar y el tiempo. C) Da un final a la historia. D) Desarrolla el tema
A) Los personajes, el lugar y el tiempo. B) El final de la historia. C) El desarrollo de la historia.
A) internet y televisión B) internet y radio C) internet, radio, prensa y televisión D) prensa, radio y televisión
A) Son generadores de nuevas tendencias sociales, se presentan como el gran escaparate publicitario y entorpecen el intercambio de ideas B) Son generadores de nuevas tendencias sociales, se presentan como el gran escaparate publicitario y favorecen el intercambio de ideas C) ninguna de las anteriores D) Son generadores de nuevas tendencias sociales, se presentan como el gran escaparate multitudinario y engrandecen el intercambio de ideas
A) ninguna de las anteriores. B) el Marca y el MarcaTV C) revistas y periódicos D) QMD y La Sexta
A) NO SE: B) HANVURGUESA Y PC C) HAMBURGUESA ORDENADOR D) BURGUER Y ORDENA E) AMBURGUESA Y ORDENADOR
A) ZANAORIA Y CUCURUCHO B) NO SE. C) ZANAORIA Y CURUCUCHO D) ZANAHORIA CUCURUCHO E) ZALAORIA Y CURUCUCHO
A) CAMIZA ANIYO REJALO B) NO SE. C) CAMISA JOYA RELOJ D) CAMISA ANILLO REGALO E) CAMISA ANIYO REJALO
Clasifica los siguientes actos de comunicación: A) El timbre de una bibicleta. B) Una niña recibe una tarjeta de felicitación por su cumpleaños. C) Dos personas sordas comunicándose mediante la lengua de signos. D) Un compañero te explica dónde está la parada de la guagua. E) Un lugar señalado en la carretera con franjas blancas y paralelas.
A) Información B) Sentimientos C) Pensamientos D) Mensajes
A) tiene 24 letras B) tiene 37 letras C) tiene 27 letras D) tiene 2 letras
A) en mayúsculas y minusculas B) vocales y consonantes C) en consonantes y sílabas dobles
A) por los sonidos B) por sonidos y fuerza de voz C) por un golpe de voz D) por las silabas fuertes |