Olimpiadas de Lenguaje de(5°a 8°)
- 1. Lee atentamente el siguiente texto y luego responde.
Tres árboles (Gabriela Mistral) Tres árboles caídos quedaron a la orilla del sendero. El leñador los olvidó, y conversan apretados de amor, como tres ciegos. El sol del ocaso pone su sangre viva en los hendidos leños ¡y se llevan los vientos la fragancia de su costado abierto! Uno, torcido, tiende su brazo inmenso y de follaje trémulo hacia otro, y sus heridas como dos ojos son, llenos de ruego. El leñador los olvidó. La noche vendrá. Estaré con ellos. Recibiré en mi corazón sus mansas resinas. Me serán como de fuego. Y mudos y ceñidos nos halle el día en un montón de duelo.
A) Leí comprensivamente el texto B) Leí medianamente el texto C) Aún no comienzo a leer el texto D) Aún no termino de leer el text
- 2. El texto anterior corresponde a:
A) Un relato B) Un poema C) Una biografía D) Una noticia
- 3. El propósito comunicativo del texto es:
A) Describir un árbol. B) Expresar la emoción que generan unos árboles. C) Dar a conocer información acerca de la naturaleza. D) Informar sobre la actividad de un leñador.
- 4. Según el texto, ¿Qué le ocurrió a los árboles?
A) Crecieron muy apaegados unos a otros. B) Sirvieron de follaje a los animales. C) El leñador los encontró en el camino. D) Fueron cortados y olvidados por un leñador.
- 5. Del texto podemos inferir que los árboles:
A) Creen que el leñador los viene a salvar. B) Están felices de ser llevados a otro lugar. C) No saben lo que ocurre, porque están muertos. D) Sienten tristeza y dolor por la suerte que corrieron.
- 6. La figura literaria presente en los versos “El leñador los olvidó, y conversan / apretados de amor, como tres ciegos” .
A) Personificación B) Metáfora C) Hipérbole D) Hipérbaton
- 7. Cuál de las siguientes palabras es un pronombre personal
A) Un B) Ellos C) Los D) Aquel
- 8. Cuál de los siguientes verbos está en infinitivo.
A) Conversar B) conversando C) conversé D) convensamos
- 9. Cuál de los siguientes verbos está en tiempo pasado.
A) Vivía B) viviré C) viviendo D) vivo
- 10. En la oración, “La mañana estaba fría y muy oscura”, el sujeto es:
A) Muy oscura B) Estaba fría C) Estaba fría y muy oscura D) La mañana
- 11. En la oración anterior, que función cumple la palabra ESTABA:
A) Señala una acción B) Nombra un objeto C) Une una idea D) Indica una cualidad
- 12. En la oración,“La profesora enseñó un poema a los estudiantes”, el núcleo del predicado es:
A) Profesora B) Enseñó C) Estudiantes D) Poema
- 13. El sinónimo para la palabra DUELO
A) Jarana B) Condolencia C) Jolgorio D) Reunión
- 14. El antónimo para la palabra CEÑIDO
A) Estrecho B) ajustado C) Comprimido D) Suelto
- 15. La palabra "ÁRBOLES" es:
A) Aguda B) Grave C) Sobreesdrújula D) Esdrújula
A) Bisílaba B) Tisílaba C) Tetrasílaba D) Monosílaba
|