A) aprendizaje online B) aprendizaje electrónico C) tecnología D) una página web E) aprender a leer
A) entornos virtuales de aprendizaje B) el analfabetismo C) la educación a distancia D) expansión global del internet E) las TICs
A) porque no hay interés B) porque no es importante C) porque no se pone énfasis en la educación como en la innovación tecnológica D) porque no hay apoyo económico E) porque no le conviene a los gobiernos
A) en que solo es una formación online B) los títulos otorgados C) la accesibilidad D) la calidad E) el precio
A) su poco prestigio B) los falsos títulos C) la dificultad de acceso D) la poca fiabilidad E) la suplantación de identidad y la falta de calidad
A) la evaluación de calidad B) la evaluación sistemática C) la evaluación memorística D) la evaluación económica E) la evaluación de aprendizaje
A) la tendencia a evaluar las acciones formativas B) su gran popularidad C) el control de calidad educativa D) la globalización E) la falta de una teoría única
A) el modelo economicista B) el modelo cíclico C) la perspectiva de gestión D) el modelo de tres pasos E) el modelo de excelencia de programas formativos en líneas
A) su rango B) su flexibilidad C) su prestigio D) su accesibilidad E) sus modalidades
A) el modelo de Yuste y Alonso B) el modelo Tu Delft C) la mejora continua D) el modelo PDPP E) la evaluación de la planificación |