Agotamiento del modelo económico
  - 1. Concepto que se usa para dar prioridad a la industria nacional elevando los impuestos y aranceles a los productos extranjeros:
A) Neoliberalismo B) Mercantilismo C) Proteccionismo D) Comunismo
  - 2. Es un factor por la que los productos mexicanos no pueden competir con los extranjeros;
A) Baja calidad B) La falta de difusión C) Buena calidad D) Los bajos salarios
  - 3. Sector productivo que el Estado ha descuidado y provoca la emigración de personas en busca de mejores fuentes de trabajo;
A) Industrial B) Empresarial C) Agrícola D) Comercio
  - 4. Fenómeno económico que se incrementó entre 1970 y 1988 por el aumento de precios en mercancías y servicios, sin incrementos significativos de salarios:
A) Superávit B) Devaluación C) Corrupción D) Inflación
  - 5. Se refiere a la disminución del valor real del dinero con respecto a otras monedas extranjeras como por ejemplo el dólar:
A) Corrupción B) Inflación C) Superávit D) Devaluación
  - 6. Es uno de los organismos financieros internacionales más importantes junto con el Banco Mundial (BM), que otorgan préstamos a países en desarrollo:
A) Imperialismo B) Nacionalismo C) FMI (Fondo Monetario Internacional) D) Globalización
  - 7. Son factores por las cuales los recursos económicos que se obtuvieron del petróleo en la década de 1970, no fueron productivas para el país:
A) Gasto excesivo del erario público y corrupción B) La buena inversión de los impuestos y la honestidad del gobierno C) La aceleración productiva y el desarrollo industrial D) Los acuerdos comerciales y la inversión extranjera
- 8. Presidente que en 1982 tomó la decisión de nacionalizar la Banca como estrategia para enfrentar la crisis económica que se vivía:
A) José López Portillo B) Ernesto Zedillo Ponce de León C) Miguel de la Madrid Hurtado D) Luis Echeverría Álvarez
- 9. Presidente que en 1991 decidió privatizar la Banca mediante subastas con el propósito de obtener mayores capitales para el gobierno:
A) Enrique Peña Nieto B) Ernesto Zedillo Ponce de León C) Carlos Salinas de Gortarí D) Vicente Fox Quesada
- 10. Su origen fue le liberalismo clásico, se caracteriza por establecer el libre mercado internacional que limita la participación del Estado en lo económico, se basa en la inversión extrajera y favorece al sector empresarial, ocasionando el sometimiento económico a naciones de poco desarrollo:
A) Comunismo B) Neoliberalismo C) Mercantilismo D) Socialismo
|
Otros exámenes de interés :