A) la expresión de la información codificada B) el número presente de genes alterados C) el tamaño celular D) el número de cromosomas
A) puede tener una esperanza de vida más larga B) es incapaz de aparearse C) es genéticamente idéntica a su madre D) ya no es capaz de reproducirse
A) cloroplastos B) mitocondrias C) ribosomas D) vacuolas
A) variación genética B) respuestas inmunes C) selección natural D) muchas células somáticas (del cuerpo)
A) el código genético cambia conforme se dividen las células B) algunas partes del material genético se pierden como resultado de la fertilización C) se sintetizan diferentes instrucciones genéticas para satisfacer las necesidades de nuevos tipos de células D) se usan diferentes segmentos de las instrucciones genéticas para producir diferentes tipos de células
A) D–B–C–A B) A–B–C–D C) B–D–A–C D) B–C–A–D
A) Produce gametos en los ovarios. B) Asegura la fertilización externa de un óvulo. C) Elimina las excreciones producidas por el feto. D) Asegura el desarrollo interno del embrión.
A) gametos con suministros de alimentos abundantes que nutren al embrión en desarrollo B) gametos inmaduros que se dividen por mitosis C) espermatozoides que pueden estar involucrados en la fertilización D) células somáticas involucradas en la formación de un embrión
A) otros investigadores pueden repetir el experimento B) el biólogo incluyó un control en el experimento C) la investigación muestra que otros animales pueden ser cruzados entre especies D) se da un nombre científico a la descendencia
A) célula del hígado B) célula del cerebro C) célula de la piel D) célula sexual
A) la liberación de anticuerpos por parte de ciertas células para corregir el error B) la producción de un almidón con función similar C) un cambio en la secuencia de aminoácidos determinada por el gen D) la digestión del gen alterado por las enzimas
A) variación dentro de la especie B) sobreproducción de gametos C) formación de descendencia idéntica D) fertilización y desarrollo
A) liberan hormonas involucradas en la fertilización externa B) transfiere gametos a la mujer para la fertilización interna C) proporciona un área para la fertilización D) produce enzimas que impiden la fertilización
A) las explicaciones científicas dependen de la evidencia recopilada de una fuente única B) la adquisición de demasiado conocimiento en genética humana desalentará la investigación futura en esa área C) mientras que la ciencia provee conocimiento, los valores son esenciales para tomar decisiones éticas al utilizar este conocimiento D) la investigación científica involucra la recopilación de información de un número grande de fuentes
A) diferenciación B) fertilización C) evolución D) replicación
A) los enlaces de alta energía en las moléculas de almidón B) las bases del ADN en el núcleo C) las unidades de glucosa en las moléculas de carbohidratos D) las moléculas de grasas en la membrana celular
A) Siempre se conoce como mutación. B) Siempre es pasado a la descendencia. C) Siempre se detecta por el proceso de cromatografía. D) Siempre es ventajoso para el individuo.
A) la mitosis y diferenciación de las células después que haya ocurrido la fertilización B) la fertilización de un óvulo maduro por varios espermatozoides C) la producción de células corporales con la mitad de cromosomas que el cigoto D) la producción de células nuevas con el doble de cromosomas que el cigoto
A) Paso de las enzimas digestivas de la sangre materna a la sangre fetal. B) Difusión de oxígeno de la sangre fetal a la sangre materna. C) Intercambio de materiales entre la sangre fetal y la sangre materna. D) Conversión de la sangre materna en sangre fetal.
A) clonación B) tecnología del ADN recombinante C) división meiótica D) cruce selectivo
A) diferentes células tienen diferente material genético B) todas las células tienen un ancestro común C) el medio ambiente y la historia pasada no tienen influencia sobre la función celular D) los diferentes tipos de células utilizan distintas partes de las instrucciones genéticas
A) son idénticas desde el punto de vista genético B) tienen los mismos códigos de ADN C) tienen cromosomas idénticos D) son producidas sexualmente
A) la cantidad de alimento que almacenan B) su número de cromosomas C) su forma y el tamaño D) su grado de motilidad (abilidad de moverse rapido)
A) con una molécula de almidón B) con un aminoácido C) con un huevo D) con una molécula de ADN
A) el ovario B) el gameto C) la placenta D) el estómago
A) tienen los mismos padres B) son de sexos distintos C) se desarrollaron a partir de más de una célula espermática D) son mellizos
A) el mismo número de cromosomas B) un cuarto del número de cromosomas C) la mitad del número de cromosomas D) el doble de cromosomas
A) 30 cromosomas B) 15 cromosomas C) 60 cromosomas D) 90 cromosomas
A) curso gratis en Escuela de Verano B) iPOD Touch C) Boleto para el concierto de Rakim y Ken-Y D) nuevo Sidekick 2009 3G
A) mas me gusta B) a veces me gusta C) menos me gusta D) raramente me gusta
A) la fotosíntesis en todos los organismos marinos cese o pare B) los patrones de migración de las aves acuáticas sean anormales C) la mayoría de especies de mamíferos y aves se vuelvan estériles D) el ADN de los organismos sufra mutaciones
A) 2 diferentes ovulos y espermatozoides B) 2 diferentes cigotos C) la misma placenta D) el mismo cigoto
A) en las vacuolas citoplasmaticas B) empaquetado en las ribosomas C) cuidadosamente guardado en el Reticulo Endoplasmatico D) regado por el citoplasma |