A) Es una entidad con elementos productivos (capital y trabajo), dedicada a actividades industriales, comerciales o de servicios. B) Organización dedicada a fomentar dinero, sin trabajarlo. C) La empresa es una unidad económica compuesta por una persona, con un organismo productivo que suministra u ofrece bienes y servicios para el mercadeo. D) Produce bienes donde el Estado no es capaz de hacerlo. E) Es una tarea, una actividad o una acción importante considerada difícil o costosa
A) Microempresa B) Gran empresa C) Pequeña empresa D) Mediana empresa
A) Humanos y Físicos y Financieros B) Humanos y Financieros C) Humanos y fisicos
A) Tiene tres sectores: Primario, Secundario, Terciario B) Tiene dos sectores: Primario y Secundario. C) Tiene cuatro sectores: Primario, Secundario, Terciario y Cuaternario. D) Tiene cuatro sectores: Primario, Secundario, Terciario y Cuarto.
A) Está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. B) Está formado por las actividades relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos s no elaborados. C) Está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos en productos s no elaborados. D) Está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos secundarios no elaborados.
A) Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo como el queso, el yogurt... B) Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector terciario, en productos de consumo. C) Es el sector de la economía que transforma la materia, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo. D) Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos.
A) Es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con los servicios materiales. B) Es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con los servicios materiales no productivos de bienes, como los bancos. C) Es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que abarca las actividades relacionadas con los servicios productivos de bienes.
A) La cantidad de gastos que se hacen B) El sueldo que recibe un persona. C) La cantidad de deudas que una persona tiene. D) La cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer cubrir ciertos gastos.
A) Privadas, públicas y mixtas. B) Grandes, Medianas, Pequeñas (Famiempresas, Micro, Pequeña) C) Primario, Secundario, Terciario y Cuaternario. D) Locales, nacionales, multinacionales
A) Todas las opciones son ciertas B) Sin la suma de trabajo y capital. C) Sin dinero. D) Sin bienes de capital. E) Sin trabajadores.
A) Generosidad B) Deporte C) Emprendimiento D) Colaboración
A) Genera más desempleo. B) Permite valorar el empleo que tienen las personas. C) Todas las personas se enriquecen rápidamente. D) Brinda la oportunidad a las personas desempleadas de crear sus propios negocios.
A) Deciden a quién van destinados los bienes. B) Deciden qué bienes y servicios producir. C) Deciden la renta que tendrán los consumidores. D) Deciden cómo producir los bienes y servicios, utilizando tecnologías que sean buenas y baratas.
A) Para satisfacer las necesidades materiales de las personas. B) Solo para ganar dinero. C) Para satisfacer todo tipo de necesidades de las personas. D) Para producir los bienes que no puede producir el Estado.
A) Baja la inflación y se consiguen productos más baratos. B) Mejoran las rentas (sueldos, alquileres, intereses y beneficios), porque a nivel macroeconómico la producción es igual a la renta y al gasto. C) Mejora la renta de las familias por los sueldos. D) Aumenta el gasto público.
A) El empresario motivador de los empleados. B) El empresario riesgoso. C) El empresario innovador. D) El empresario como organizador.
A) Hacer anuncios de publicidad para dar a conocer sus productos. B) Motivar a los empleados. C) Decidir la estrategia corporativa de la empresa. D) Elegir el bien que la empresa producirá.
A) Es realizar un trabajo cualquiera B) Son objetivos que se planean y que generalmente son personales. C) Es parecido al trabajo en equipo. D) Son cosas que nos obligan a realizar
A) Emprendimientos pequeños. B) Emprendimientos de microempresas. C) Emprendimientos grandes. D) Emprendimientos medianos
A) Emprendimiento privado. B) Emprendimiento público. C) Emprendimiento individual. D) Emprendimiento en masa o mixto
A) Emprendimiento en masa o mixto B) Emprendimiento individual C) Emprendimiento privado. D) Emprendimiento Público.
A) Emprendimiento público. B) Emprendimiento individual. C) Emprendimiento privado. D) Emprendimiento en masa o mixto
A) Oportunista. B) Apasionado. C) Inversionista. D) Por necesidad.
A) Primario, Secundario, Terciario y Cuaternario. B) Locales, nacionales, multinacionales C) Grandes, Medianas, Pequeñas (Famiempresas, Micro, Pequeña) D) Privadas, públicas y mixtas.
A) Primario, Secundario, Terciario y Cuaternario. B) Privadas, públicas y mixtas. C) Grandes, Medianas, Pequeñas (Famiempresas, Micro, Pequeña) D) Locales, nacionales, multinacionales |