- 1. Niels Bohr, figura clave en el desarrollo de la teoría atómica a principios del siglo XX, introdujo ideas revolucionarias que transformaron nuestra comprensión de la estructura atómica y la mecánica cuántica. Su modelo del átomo, propuesto en 1913, describía a los electrones orbitando alrededor del núcleo a distancias fijas, como planetas girando alrededor del sol, lo que no sólo proporcionó un marco para explicar los espectros de emisión de los elementos, sino que también allanó el camino para la incorporación de la teoría cuántica a la física atómica. La incorporación por Bohr de los principios cuánticos, en particular la cuantización del momento angular, ofreció profundos conocimientos sobre el comportamiento de los electrones, permitiendo predecir la estabilidad atómica y el proceso de transiciones electrónicas que conducen a la absorción y emisión de luz. Su posterior desarrollo del principio de complementariedad afirmaba que los objetos pueden describirse de formas mutuamente excluyentes pero igualmente esenciales, un concepto que influiría en multitud de campos científicos más allá de la física. El trabajo de Bohr no sólo sentó las bases de la mecánica cuántica moderna, sino que también contribuyó al discurso filosófico en torno a la interpretación de la naturaleza a nivel atómico, provocando una reevaluación de los conceptos clásicos y conduciendo a una apreciación más profunda de la naturaleza intrincada y a menudo contraintuitiva de la realidad, tal y como se revela a través de la lente de la teoría atómica.
En el modelo de Bohr, ¿qué hace que un electrón emita luz?
A) Bajar a un nivel de energía más bajo. B) Girando más rápido. C) Colisionar con otros átomos. D) Absorber más energía.
- 2. ¿Qué elemento estudió Bohr principalmente utilizando su modelo?
A) Oxígeno B) Carbono C) Hidrógeno D) Helio
- 3. ¿Cuál es la fórmula de los niveles de energía en el modelo de Bohr?
A) E_n = 13,6 eV/n² B) E_n = -13,6 eV/n² C) E_n = -27,2 eV/n² D) E_n = -13,6 eV/(n-1)²
- 4. ¿Qué concepto introdujo Bohr para explicar la estabilidad de las órbitas de los electrones?
A) Fricción en las órbitas B) Trayectorias aleatorias de los electrones C) Niveles de energía continuos D) Niveles de energía cuantizados
- 5. ¿Cuál de las siguientes partículas reside en el núcleo según el modelo de Bohr?
A) Protones y neutrones B) Sólo protones C) Electrones y neutrones D) Sólo neutrones
- 6. ¿Qué otra teoría científica influyó principalmente en el modelo de Bohr?
A) Teoría del caos B) La teoría cuántica de Planck C) La teoría de la relatividad de Einstein D) Física newtoniana
- 7. ¿Qué fenómeno podría explicar el modelo de Bohr?
A) Espectros de emisión de hidrógeno B) Desintegración radiactiva C) Reacciones nucleares D) Enlace químico
- 8. ¿Qué notación se utiliza para denotar la energía de un electrón en un átomo de Bohr?
A) n (número cuántico principal) B) l (número cuántico azimutal) C) s (número cuántico de espín) D) m (número cuántico magnético)
- 9. ¿A qué se refiere el término "cuantización" en la teoría de Bohr?
A) Los niveles de energía son valores discretos. B) Núcleos que irradian energía en forma de ondas. C) Distribución continua de la energía. D) Electrones vibrando en su sitio.
- 10. ¿En qué se diferenciaba el modelo de Bohr del de Rutherford?
A) Eliminó los protones. B) Ignoraba la carga de los electrones. C) Incluía órbitas de electrones cuantizadas. D) No tenía núcleo.
- 11. ¿Cuál es la energía de ionización de un electrón?
A) Energía asociada a las reacciones nucleares. B) Energía relacionada con el movimiento del electrón. C) Energía necesaria para extraer un electrón de un átomo. D) Energía liberada cuando se añade un electrón.
- 12. ¿En qué año publicó Niels Bohr su modelo del átomo de hidrógeno?
A) 1905 B) 1898 C) 1920 D) 1913
- 13. Según Bohr, ¿qué ocurre cuando un electrón salta a un nivel de energía superior?
A) Absorbe energía. B) Se convierte en un neutrón. C) Pierde energía. D) Permanece inmóvil.
- 14. ¿Qué ganó Niels Bohr en 1922?
A) Premio Nobel de Física B) Premio Nobel de Química C) Premio Templeton D) Medalla Fields
- 15. ¿Qué ecuación se refiere a la emisión de luz de una transición de electrones en el modelo de Bohr?
A) E = pV B) E = hf C) E = kx2 D) E = mc2
- 16. El número máximo de electrones en la primera corteza (órbita) según el modelo de Bohr es:
A) 32 B) 18 C) 8 D) 2
- 17. ¿Por qué recibió Niels Bohr el Premio Nobel de Física?
A) Por la invención del espectroscopio. B) Por el descubrimiento de los electrones. C) Por sus investigaciones sobre la estructura de los átomos. D) Para la teoría de la relatividad.
- 18. ¿A qué tipo de átomos se aplica principalmente el modelo de Bohr?
A) Gases nobles B) Metales pesados C) Átomos similares al hidrógeno D) Moléculas
|