![]() ![]()
A) Estudiaré antes de hacerlo para no tener fallos. B) Lo haré sin estudiar; a lo mejor tengo suerte. ![]()
A) Es una palabra o expresión mal sonante que se emplea en lugar de otra más neutral. Ej.: "Espicharla" en lugar de morir. B) Es una palabra que utilizamos para sustituir a otra que puede sonar vulgar o puede molestar a alguien cuando la pronunciamos. Ej.: "Indigente" en lugar de vagabundo. C) Es una palabra que evitamos de usar porque suenan mal, puede molestar a los demás o puede ser considerada vulgar. Ej.: "Pipí" en lugar de mear. ![]()
A) Es un fenómeno por el que se designa una cosa con el nombre de otra. Ej.: "He comido un plato de lentejas" por "He comido el contenido de un plato de lentejas". B) Es una palabra o expresión que sustituye a una palabra tabú. Ej.: "Madre política" por suegra. C) Es una palabra o expresión que evitamos de usar porque suena vulgar. Ej.: Criada. ![]()
A) Fallecer. B) Desfallecer. C) Ebrio. D) Tullido. ![]()
![]()
![]()
A) Enunciativas, interrogativas, exclamativas, imperativas, dubitativas y desiderativas. B) Indicativas, subjuntivas e imperativas. C) Enunciativas, negativas, positivas, imperativas, dubitativas y desiderativas. ![]()
A) Son palabras o expresiones que equivalen a una oración y se escriben entre signos de admiración. B) Son frases que equivalen a una oración y depende del contexto en el que se diga o escriba. C) Son unos signos ortográficos que se escriben al principio y al final de una exclamación. D) Son oraciones cortas que imitan sonidos o ruidos y no se pueden escribir entre signos de admiración.
A) ¡Catapún! B) ¡Uf! C) ¡Cuidado! D) ¡Bah!
A) ¡Uy! B) ¡Oh! C) ¡Eh! D) ¡Ay! |