A) Natación B) Baloncesto C) Voleibol D) Fútbol
A) Juegos individuales B) Juegos competitivos C) Juegos de estrategia D) Juegos cooperativos
A) Detener la actividad repentinamente B) Preparar el cuerpo para la actividad física C) Realizar ejercicios de alta intensidad D) Descansar antes de comenzar
A) Progresión, variación y adaptación B) Competencia, comparación y exclusión C) Mantener la misma rutina siempre D) Favorecer a los más hábiles
A) Ignorar las necesidades especiales de algunos estudiantes B) Destacar únicamente a los atletas más talentosos C) Eliminar la diversidad en el aula D) Permite la participación de todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades
A) Evitar el desarrollo de habilidades motoras B) Entrenar futuros atletas profesionales C) Fomentar la competencia entre los niños D) Establecer hábitos saludables de por vida
A) Evaluar exclusivamente el desempeño físico de los estudiantes B) Realizar los ejercicios junto a los estudiantes C) Ayudar a desarrollar estrategias efectivas para la enseñanza de habilidades motrices D) Organizar competencias deportivas en la escuela
A) Limita la socialización y el aprendizaje B) Dificulta la participación de todos los alumnos C) Genera rivalidades entre los participantes D) Facilita la interacción y colaboración entre los estudiantes |