A) Centrado en la comunicación entre los estudiantes. B) Orientado a la lectura de textos clásicos. C) Enseñanza basada en la repetición de vocabulario. D) Enfocado en la gramática tradicional.
A) Para evitar cometer errores en la pronunciación. B) Para depender únicamente de la teoría sin practicar. C) Para mejorar la fluidez y comprensión del idioma. D) Para memorizar todas las reglas gramaticales.
A) Método directo. B) Método de inmersión. C) Enfoque tradicional. D) Enseñanza basada en la lectura.
A) Son únicamente para practicar la gramática. B) No son necesarias si se estudia la teoría. C) Limitan el aprendizaje a expresiones comunes. D) Ayudan a mejorar la fluidez y la confianza al hablar.
A) Fomenta la dependencia en la tecnología. B) No ofrece interacción con otros estudiantes. C) Permite practicar en cualquier lugar y momento. D) Limita el acceso a recursos educativos.
A) Depender solo de la interacción oral para recordarlo. B) Estudiar solo una vez y no repasar. C) Ignorar el vocabulario hasta que se vuelva natural. D) Utilizar tarjetas de memoria o flashcards.
A) Errores que deben evitarse a toda costa. B) Errores solo permitidos en la práctica escrita. C) Errores cometidos por hablantes nativos. D) Errores que no afectan significativamente la comunicación.
A) Limita la visión global del idioma. B) Solo es útil para discusiones avanzadas. C) Facilita la comprensión de las normas y costumbres de un idioma. D) No tiene relevancia en el aprendizaje de un nuevo idioma.
A) No tiene impacto en el aprendizaje. B) Consolida la memoria a largo plazo. C) Impide la conexión de conceptos. D) Genera aburrimiento y desinterés.
A) La adquisición es solo para niños pequeños. B) El aprendizaje es más efectivo que la adquisición. C) La adquisición es natural y el aprendizaje es consciente y estructurado. D) Son sinónimos en el proceso de dominio de un idioma.
A) Depender únicamente de la lectura de teoría. B) Uso del idioma en situaciones reales para comunicarse. C) Evitar hablar en el idioma objetivo para reducir errores. D) Aprender solo vocabulario sin aplicarlo en conversaciones.
A) Portugués B) Español C) Inglés D) Francés
A) Ruso B) Italiano C) Alemán D) Holandés
A) Germánica B) Eslovénica C) Céltica D) Romance
A) Japonés B) Coreano C) Mandarín D) Cantonés
A) Turco B) Árabe C) Persa D) Kurdo
A) Sami B) Esloveno C) Estonio D) Finés
A) Turco B) Árabe C) Persa D) Kurdo
A) Italia B) España C) Malta D) Grecia
A) Inglés B) Hebreo C) Árabe D) Ruso
A) Vietnam B) Tailandia C) Indonesia D) Filipinas
A) Danés B) Noruego C) Sueco D) Finés |