A) Ligero aumento de tamaño de la célula B) Desaparición de la membrana nuclear C) Síntesis de proteínas necesarias para la mitosis D) Análisis y control del ADN para ver si la duplicación es completa y si hay errores
A) G1 a G2. B) G1 a M. C) G2 a G1. D) G1 a S.
A) G1 y la célula sintetiza materiales para la mitosis B) G2 y la célula disminuye su volumen C) G1 y la célula aumenta mucho su volumen D) G2 y la célula se prepara para la división celular
A) El número de cromatinas. B) El número de cromosomas. C) La cantidad de ADN. D) Los núcleos.
A) Meiosis. B) Mitosis. C) Amitosis. D) Cariocinesis
A) Por cada ciclo celular una división. B) Duplica el número de cromosomas en las células hijas. C) Se da en las células somáticas fundamentalmente. D) Se mantienen el número de cromosomas constante.
A) Metafase B) Profase C) Anafase D) Telofase
A) Cada cromosoma con dos cromátides unidas al centrómeno B) Se genera el huso acromático. C) Se desintegra la carioteca. D) Todas las anteriores
A) G1 comienza a diferenciarse el ADN B) G0 no hay transcripción. C) S se sintetizan las histonas D) G2 se separan los ADN replicados
A) el primer proceso ocurre en G1 y el segundo en S B) ambos procesos ocurren en toda la interfase C) El primero proceso ocurre en G1 y G2 y el segundo en la etapa S
A) Los genes B) Los centríolos C) Los cromosomas D) Los nucleolos
A) 4 B) 32 C) 16 D) 8
A) La meiosis I es reduccional B) Da lugar a 4 productos celulares C) Se presenta sólo en células somáticas D) Los cromosomas entran en sinapsis y forman quiasmas
A) 4 espermátides B) 2 espermátides C) 4 espermatozoides D) 2 espermatozoides
A) Interfase B) La posición del centrómero C) Separación de cromosomas D) Crossing over |