A) Sólo si es la actividad empresarial no es de alto riesgo, la realiza en el centro de trabajo y cuando se tenga la capacidad correspondiente a las funciones preventivas de nivel básico. B) Siempre y cuando tenga la capacidad correspondiente a las funciones preventivas de nivel básico. C) Sólo si es la actividad empresarial de bajo riesgo y la realiza en el centro de trabajo. D) Siempre que lo comunique a la autoridad laboral.
A) Los tiene que elegir el empresario. B) Son elegidos por y de entre los representantes de los trabajadores. C) Deben ser siempre los Delegados de Personal con la formación específica en Prevención de Riesgos Laborales. D) Los tiene que autorizar siempre el empresario.
A) Ninguna de ellas es correcta. B) Necesariamente tiene que dedicar toda la jornada de trabajo a la actividad preventiva. C) El necesario para desarrollar adecuadamente sus funciones. D) Sólo debe dedicar la mitad de su jornada de trabajo a las tareas preventivas.
A) El Instituto extremeño de Empleo. B) Los Centros Extremeños de Seguridad y Salud Laboral de Cáceres y Badajoz C) La Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. D) La Dirección General de Trabajo de la D.G.A.
A) Los trabajadores tendrán derecho a ser informados y formados en materia preventiva. B) No es obligación de los trabajadores cooperar con el empresario para garantizar unas condiciones de trabajo seguras. C) El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio la vigilancia periódica de su estado de la salud en función de los riesgos inherentes al trabajo. D) El empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo.
A) La probabilidad de que ocurra y las consecuencias. B) La probabilidad de que ocurra y la severidad del daño. C) El número de personas a las que puede afectar y la probabilidad de que ocurra. D) La gravedad del daño y el tiempo de exposición.
A) Los Delegados de Prevención. B) Los Técnicos de Prevención. C) Los Delegados Sindicales. D) Todas las respuestas son correctas.
A) Bajos, Medios y Altos. B) Triviales, Tolerables, Moderados, Importantes e Intolerables. C) Sin Riesgo, Peligrosos y Muy Peligrosos. D) Leves, Graves y Muy Graves.
A) Cuando la empresa tenga más de 500 trabajadores y cuando la empresa tenga más de 250 trabajadores y su actividad esté comprendida en el Anexo I. B) A petición de los trabajadores. C) Cuando la empresa tenga más de 500 trabajadores. D) Cuando la empresa tenga más de 250 trabajadores y su actividad esté comprendida en el Anexo I.
A) Una vez al año. B) Una vez que el trabajo ha comenzado. C) De forma continua. D) Antes de comenzar el trabajo. |