- 1. 1. Cuando hablamos de emprendimiento, nos estamos refiriendonos a :
A) Volverse rico B) Una manera de pensar y actuar orientda hacia la creacion de riqueza C) Todas las anteriores D) Ganarse el Balotto
- 2. 2. Dentro de los pasos hacia un proyecto de vida tenemos :
A) Punto de partida B) Caminar C) Objetivos D) Reconocer el terreno
- 3. 3. La ley de emprendimiento es :
A) Ley 4110 de 2006 B) Ley 1014 de 2006 C) Ninguna de las anteriores D) Ley 1410 de 2006
- 4. 4. La palabra emprendedor proviene de :
A) Pionero B) Charlatan C) Distraido D) Aventurero
- 5. 5. Un estudiante de grado undécimo expreso sobre el concepto de la " Idea emprendedora"
A) Una idea no es ni mas ni menos una combinacion de viejos elementos B) Una invension o descubrimiento de las matematicas C) Idear coas magicas para la obtencion de riqueza D) Todas las anteriores
- 6. 6. Una familia tomo la determinación de hacer un fondo común para cumplir con los compromisos propios del hogar y buscar la forma de realizar un ahorro quincenal que le permita a fin de año realizar un paseo fuera de la ciudad. En la casa trabajan el papa, la mama y un hijo, y sus ingresos son: El papa recibe quincenalmente $350.000, la mama $ 380.000 y el hijo $400.000. Los pagos que deben realizar quincenalmente son: Arrendamiento $250.000, transporte $ 150.000, servicios públicos, $64.000, Alimentación $180.000, salud $25.000 y recreación $40.000, vestuario $65.000. Una vez cubierto todos los gastos toman la determinación de guardar la mitad de lo que sobra para el paseo de fin de año y la otra mitad se lo reparten en partidas iguales para sus actividades personales. Con base en el anterior ejercicio responda: Los ingresos quincenales del grupo familiar son:
A) $ 780.000 B) $ 350.000 C) $ 1.130.000 D) $ 730.000
- 7. 7. Se podría decir que la teoría del triángulo invertido será entonces:
A) Ideas, Capital, Emprendedor B) Ideas, Materia prima, Emprendedor C) Capital, Recursos, Ideas D) Recursos, Materia prima, Proyecto emprendedor
- 8. 8. Es el proceso de influir en las creencias, valores y acciones de los otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de los objetivos comunes del grupo al cual pertenecen se conoce como:
A) Creatividad B) Mercadeo C) Liderazgo D) Innovación
- 9. 9. Es una cualidad del emprendedor :
A) Irresponsable B) Engreido C) Prepotente D) No se deja vencer fácilmente
- 10. 10. Al conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización son:
A) Planes de Negocios B) Establecimiento emprendedor C) Punto de equilibrio D) Cultura
- 11. 11. La elaboración de un proyecto de vida contiene por lo general :
A) Punto de partida por parte del emprendedor B) Propósitos C) Altibajos en el camino D) Rasgos de la personalidad
- 12. 12. La creatividad segun diversos autores esta definida como :
A) Capacidad o facilidad para inventar o crear. B) Capacidad para interactuar con el contexto C) Ninguna de las anteriores D) Capacidad de desarrollar nuevas interpretaciones sobre algo
- 13. 13. Cuando decimos, es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. Estamos hablando de:
A) Emprendimiento B) Empresarialidad C) Emprendedor D) Proyecto de vida
- 14. 14. Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para ser alcanzados.
A) Emprendedor B) Proyecto Empresarial C) Plan de negocio D) Idea de emprendimiento
- 15. 15. Es un objeto de la presente Ley 1014 de 2006:
A) Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país. B) Competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales dentro del sistema educativo C) Capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva; D) capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea.
|