A) La necesidad de concentrarse y de atender las instrucciones de la tarea B) El problema causado y le pida que se reúne con otros para trabajar C) Las consecuencias de sus acciones y lo invite a buscar una solución
A) Realizar un seguimiento al cumplimiento de la tarea asignada por la institución B) Distribuir los horarios para este trabajo según la disponibilidad de cada uno C) Hacer una nueva reunión en la que cada uno sugiera alternativas para la tarea
A) Identificar las razones del malestar pidiendo ayuda para manejar la situación B) Llamar la atención de los estudiantes para que reflexione sobre su actitud C) Utilizar estrategias persuasivas con los estudiantes para continuar la dinámica
A) Reconociendo el malestar de él y argumentando sobre la pertinencia de la actividad B) Indagando sobre su informe conformidad y aceptando el malestar generado con la dinámica C) Explicando los objetivos de la actividad resaltando la importancia de motivar a su hijo
A) Pedirle que se calme para que encuentre soluciones al conflicto B) Recordarle la importancia de mantener una convivencia pacífica C) Preguntarle en un espacio aparte si tiene algún otro problema
A) Motivar al cumplimiento de los objetivos propuestos B) Calmar el malestar generado en la dinámica de grupo C) Preguntar a cada uno los motivos por los que discutían
A) Promover la construcción de acuerdos en el salón de clase y ofrecerle tranquilidad B) Brindar consejos para calmarla y remitir la a psicología para que sea escuchada C) Preguntar cómo la situación pudo afectarle y proponerle hablar sobre lo que siente
A) Reconocer las fortalezas de cada grupo y promover la unión de la clase para darle continuidad a las actividades B) Enfatizar en las repercusiones de sus actos y convocar al orientador para que ayude a regular el estado emocional C) Asumir con imparcialidad la situación y generar un espacio en el que cada grupo escuche las opiniones del otro
A) Preguntarle por su malestar y permitir que exprese su frustración frente a la actividad B) Motivarle a participar en el debate y validar su opinión en la dinámica académica C) Invitarle a tener una conversación amable y entender la dificultad de la situación
A) Proponer un ejercicio de relajación para restablecer la unión del grupo B) Validar una de las posturas usando argumentos que den fin al debate C) Escuchar a las dos partes para lograr un ambiente de tolerancia en el aula |