ThatQuiz Directorio Inténtalo
Estadística aplicada
Contribuido por: Lopez
  • 1. La estadística aplicada es una disciplina que se encarga de recopilar, analizar e interpretar datos con el objetivo de tomar decisiones informadas en diversos campos como la economía, la salud, la ciencia y muchos más. A través de métodos estadísticos, se pueden identificar patrones, tendencias y relaciones que ayudan a comprender mejor los fenómenos estudiados y a predecir comportamientos futuros con un cierto grado de certeza.

    ¿Qué es la mediana?
A) El valor que más se repite en un conjunto de datos.
B) El valor en el medio de un conjunto de datos ordenados.
C) La suma de todos los valores dividida por la cantidad de valores.
D) La diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo en un conjunto de datos.
  • 2. ¿Para qué se utiliza la regresión lineal en estadística?
A) Para organizar datos en categorías.
B) Para calcular la desviación estándar de una muestra.
C) Para predecir o modelar la relación entre dos variables continuas.
D) Para encontrar la mediana de un conjunto de datos.
  • 3. ¿Qué es el coeficiente de correlación?
A) La media aritmética de dos conjuntos de datos.
B) Una medida que indica la fuerza y dirección de la relación entre dos variables.
C) El promedio de la mediana y la moda de un conjunto de datos.
D) La varianza de una muestra de datos.
  • 4. ¿Qué representa el percentil en estadística?
A) La media de los valores extremos de un conjunto de datos.
B) La suma total de un conjunto de datos.
C) El valor máximo de un conjunto de datos.
D) El valor por debajo del cual cae un porcentaje dado de los datos.
  • 5. ¿Cuál es la fórmula para calcular la desviación estándar muestral?
A) √(Σ(xi - x̄)² / (n - 1))
B) Σ(xi - x̄)² / n
C) √Σ(xi - x̄) / n)
D) Σ(xi - x̄) / n
  • 6. ¿Qué es la moda en estadística?
A) El promedio de un conjunto de datos.
B) La medida de dispersión que indica qué tan dispersos están los datos alrededor de la media.
C) La suma de todos los valores dividida por la cantidad de valores.
D) El valor que más se repite en un conjunto de datos.
  • 7. ¿Qué representa el rango en un conjunto de datos?
A) La diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo.
B) La mediana del conjunto de datos.
C) La media aritmética de los datos.
D) La varianza de la muestra.
  • 8. ¿Qué representan los cuartiles en estadística?
A) La suma total de los datos en un conjunto.
B) La desviación estándar de la muestra.
C) Los valores mínimo y máximo de un conjunto de datos.
D) Los tres valores que dividen un conjunto de datos en cuatro partes iguales.
  • 9. ¿Qué es la muestra en estadística?
A) El valor medio de un conjunto de datos.
B) La distribución teórica de los datos.
C) La variable que se quiere estimar.
D) Un subconjunto representativo de la población de interés.
  • 10. ¿Qué es un error tipo I en pruebas de hipótesis?
A) Aceptar la hipótesis nula cuando es falsa.
B) Aceptar la hipótesis alternativa cuando es falsa.
C) Rechazar la hipótesis nula cuando en realidad es verdadera.
D) Rechazar la hipótesis alternativa cuando es verdadera.
  • 11. ¿Qué es la distribución normal en estadística?
A) Una distribución de probabilidad simétrica alrededor de su media, con forma de campana.
B) Una distribución cuyos datos están muy dispersos.
C) Una distribución con cola izquierda larga.
D) Una distribución con valores extremos.
  • 12. ¿Qué es la inferencia estadística?
A) El proceso de deducir conclusiones sobre una población a partir de una muestra de datos.
B) La distribución de frecuencias de un conjunto de datos.
C) La recopilación de datos estadísticos.
D) La representación gráfica de datos estadísticos.
  • 13. ¿Qué es un estimador insesgado en estadística?
A) Un estimador que siempre sobreestima el parámetro.
B) Un estimador que siempre subestima el parámetro.
C) Un estimador que tiene un sesgo positivo.
D) Un estimador cuyo valor esperado es igual al parámetro que se está estimando.
  • 14. ¿Qué es la covarianza entre dos variables?
A) La suma de los productos cruzados entre dos variables.
B) La raíz cuadrada de la varianza de una variable.
C) La media ponderada de dos variables.
D) Una medida de cómo dos variables cambian juntas.
  • 15. ¿Qué medida de tendencia central se ve menos afectada por valores extremos en un conjunto de datos?
A) Moda
B) Media truncada
C) Media aritmética
D) Mediana
  • 16. ¿En qué tipo de muestreo se seleccionan individuos de la población de forma que todos tengan la misma probabilidad de ser seleccionados?
A) Muestreo estratificado
B) Muestreo sistemático
C) Muestreo por conglomerados
D) Muestreo aleatorio simple
Examen creado con That Quiz — el sitio para crear exámenes de matemáticas.