A) Habla sobre cómo empezaron a construir el penacho. B) Habla del magueye y su resistencia. C) Habla de la cantidad de varillas que usaron para el adorno. D) Habla sobre México y los agaves.
A) Objetos que se encuentran en los lugares donde fueron hechos. B) Objetos que fueron hechos en un país diferente al lugar donde se encuentran a ahora. C) Objetos que tienen un alto valor comercial y deben ser vendidos por grandes sumas de dinero. D) Objetos que tienen poco valor para la historia de la humanidad.
A) Sombrero B) Plumero C) Pechera D) Lomera
A) Una conclusión del texto. B) La tesis del texto. C) Una idea introductoria. D) Un argumento que respalda la idea principal.
A) El texto argumenta que lo mejor es la devolución del penacho de Mocetzuma. B) El texto explica la manera en que se robaron el penacho de Moctezuma. C) El texto critica a los mexicanos por querer devuelto el penacho de Moctezuma. D) El texto introduce el tema de la colonización inglesa en tierras mexicanas.
A) Comparándolo con el tesoro Quimbaya hecho en el Perú. B) Explicando el proceso de elaboración del penacho. C) La descripción de cómo se hizo y el valor cultural que le trae a los Mexicanos. D) Mostrando los tesoros y objetos que tienen otras culturas que no los hicieron.
A) Está apoyando la idea de los mexicanos para que sea devuelto el penacho de Moctezuma. B) Es muy fácil elaborar un penacho, ya que es hecho por pocos materiales. C) Está a favor de que otros países sigan conservando piezas culturales de otros países. D) Quiere que Colombia siga entregando sus tesoroso como obsequios a otros países.
A) Reforzar la tesis de que es mejor que otros países cuiden de tesoros realizados en otras latitudes. B) Ayudar a que las obras europeas no pierdan su primer puesto en el arte mundial. C) Recordar que la Monalisa es un cuadro italiano que está en Francia. D) Convencer al lector de la importancia de los tesoros que pertenecen a un país y su legado cultural que es inigualable.
A) Que prefiere la cultura occidental a las raíces sudamericanos. B) Que quiere enseñarnos cómo hacer artesanías para venderlas bien caras a los Europeos. C) Que no quiere su patria y critica todo lo que se hace en ella. D) Que quiere preservar el patrimonio histórico y cultural de los países latinoamericanos.
A) legitima la importancia de que estos tesoros tienen para los sitios donde se encuentran actualmente. B) resalta la importancia de recuperar estos tesoros colombianos. C) denuncian los abusos que han cometido los Españoles con el tesoro Quimbaya. D) sustenta la importancia de que esos tesoros estén en países de primer mundo. |