ThatQuiz Directorio Inténtalo
Física de superficies
Contribuido por: Salazar
  • 1. ¿Qué es la tensión superficial?
A) La fuerza que actúa en el interior de un líquido y se opone a la tensión superficial.
B) La fuerza que actúa en la superficie de un líquido y tiende a minimizar su área superficial.
C) La presión ejercida por un líquido en un recipiente cerrado.
D) La energía potencial de un líquido en reposo.
  • 2. ¿Qué es el ángulo de contacto en una superficie?
A) El ángulo formado entre la superficie de un líquido y la superficie sólida con la que entra en contacto.
B) El ángulo formado por dos líquidos inmiscibles en contacto.
C) El ángulo formado entre dos superficies líquidas distintas.
D) El ángulo formado entre la superficie de un sólido y la superficie sólida que lo rodea.
  • 3. ¿Qué es un surfactante?
A) Una sustancia que facilita la evaporación rápida de un líquido.
B) Una sustancia que aumenta la viscosidad de un líquido.
C) Una sustancia que reduce la tensión superficial de un líquido.
D) Una sustancia que aumenta la densidad de un líquido.
  • 4. ¿Qué es un monómero en una película polimérica?
A) Un elemento adicional añadido para mejorar la resistencia de la película.
B) La unidad básica que se repite para formar la estructura polimérica.
C) Un agente químico que disuelve la película polimérica.
D) Una partícula extraña que se incorpora accidentalmente a la película.
  • 5. ¿Qué es la viscosidad de una sustancia?
A) La temperatura a la que un sólido se derrite.
B) La capacidad de un sólido para cambiar de forma.
C) La medida de la densidad de un líquido.
D) La resistencia de un fluido a fluir.
  • 6. ¿Qué es la tensión interfacial en un sistema de dos fases?
A) La energía por unidad de área en la interfaz entre las dos fases.
B) La fuerza que mantiene unidas las fases del sistema.
C) La tendencia de las fases a separarse.
D) La presión ejercida por las fases en contacto.
  • 7. ¿Qué es la mojabilidad de una superficie?
A) La capacidad de una superficie para reflejar la luz.
B) La capacidad de un líquido para extenderse sobre una superficie en contacto.
C) La resistencia de una superficie a la corrosión.
D) La medida de la dureza de una superficie.
  • 8. ¿Qué es la tensión crítica de una película líquida?
A) La tensión superficial necesaria para romper una película líquida.
B) La máxima presión que puede soportar una película líquida.
C) La mínima presión que se debe aplicar para formar una película líquida.
D) La tensión superficial límite para la existencia de una película de líquido.
Examen creado con That Quiz — donde se hacen ejercicios de matemáticas y más.