ThatQuiz Directorio Inténtalo
ABDÓN CALDERÓN PAR_4_3
Contribuido por: SALAZAR
  • 1. Presión aplicada e intensidad multidireccional igual, son conceptos parte de la ley física :
A) Teoría hidrostática
B) teoría de arquímides
C) principio de Pascal
D) teoría de presión
E) teoría hidráulica
  • 2. La fuerza de empuje de un líquido es igual al peso del líquido que ha sido desocupado por el cuerpo u objeto; esta ley de física es llamada:
A) teoría de arquímides
B) teoría de Newton
C) teoría cinética
D) teoría hidrostática
E) principio de Pascal
  • 3. La fuerza de empuje de un líquido es el producto de la gravedad, su altura, volumen y :
A) estado físico
B) densidad
C) masa
D) temperatura
E) superficie
  • 4. La falta de compensación intermolecular en la superficie de un líquido produce la propiedad física llamada:
A) tensión superficial
B) fuerza de cohesión
C) principio de Pascal
D) fuerza tangencial
E) presión en líquidos
  • 5. Según el principio de Arquímides, los gigantes barcos se mantienen a flote debido a:
A) volumen de aire en estructura
B) potentes motores
C) altura de proa
D) tanques de lastre
E) equilibrio estructural
  • 6. Los submarino pueden regular su peso y su flotabilidad debido a la presencia de :
A) tanques de oxígeno
B) principio de Pascal
C) espacio de aire
D) forma estructural
E) tanques de lastre
  • 7. La definición acertada de atmósfera es:
A) masa gaseosa formada de hidrógeno y helio
B) masa de oxígeno que rodea al planeta
C) gases que están por fuera de la exósfera
D) Conjunto de estratos de contenido gaseoso que rodea el planeta
E) masa gaseosa de nitrógeno y oxígeno
  • 8. Presión atmosférica aumenta aire frio desciende, con anticiclones de donde el aire se aleja en sentido de agujas del reloj (hem. Norte) ; tiempo estable; descripción que corresponde a:
A) zonas de baja presión
B) anticiclones
C) mapas meteorólógicos
D) zonas de alta presión
E) borrasca
  • 9. La descripción correcta del experimento de Torriceli es:
A) El aire que ingresa al tubo de cristal empujó 240 mm de mercurio hacia abajo
B) La presión atmosférica absorbió parte del mercurio hacia la cubeta
C) El aire dentro del tubo impidió que descienda más mercurio.
D) La densidad, gravedad y altura del mercurio pemitió que descienda 240 mm , pues la presión atmosférica en el recipiente impidió que descendiera más.
E) La tensión superficial impididió que descienda más mercurio.
  • 10. El enunciado correcto en el tema variación de presión es:
A) A menor altura disminuye la presión atmosférica, de 720 a 770 mm de mercurio
B) A medida que descendemos la presión atmosférica disminuye
C) Por cada 200 m que ascendemos disminuye 40 mm de mercurio.
D) A mayor altura aumenta el oxígeno por eso también aumenta la presión atmosférica
E) A mayor altura disminuye la presión atmosférica, de 720 a 770 mm de mercurio
  • 11. La descripción correcta de zonas de baja presión es:
A) Presión atmosférica aumenta aire frio desciende, con anticiclones de donde el aire se aleja en sentido de agujas del reloj (hem. Norte) ; tiempo estable
B) Presión atmosférica aumenta aire caliente desciende, con borrascas de donde el aire se aleja en sentido de agujas del reloj (hem. Norte) ; tiempo estable
C) Presión atmosférica aumenta aire frio asciende, con anticiclones de donde el aire se aleja en sentido contrario de agujas del reloj (hem. Norte) ; tiempo estable
D) Presión atmosférica disminuye aire frio desciende, con anticiclones de donde el aire se aleja en sentido de agujas del reloj (hem. Sur)
E) Inestabilidad climática, presión desciende aire cálido asciende, con depresiones con presión reducida aire se acerca al centro de manera antihoraria.
  • 12. La descripción: Representación de situación atmosférica en una zona, con la presión atmosférica en milibares o hectopascal, corresponde a:
A) Experimento de Torricelli
B) tiempo meteorológico
C) variación de presión
D) anticiclón
E) mapas meteorológicos
  • 13. La línea que relaciona los puntos con un mismo valor de presión atmosférica.
A) tangencial
B) perpendicular
C) isóbara
D) sinclinal
E) espiral
  • 14. El comportamiento climático en un espacio y tiempo determinado es:
A) tiempo meteorológico
B) presión atmosférica
C) zonas de baja presión
D) zonas de alta presión
E) mapas meteorológicas
  • 15. a variable que no interviene en la determinación del clima es:
A) viento
B) temperatura
C) humedad
D) condensación
E) nubosidad
  • 16. El aire se dirige al centro en dirección antihoraria corresponde a _____________ ; el aire gira en sentido horario hacia la periferie son descripciónes que corresponden a:
A) depresión - anticiclón
B) altas presión - baja presión
C) dirección del aire antihoraria - dirección del aire horaria
D) descenso de aire - ascenso de aire
E) anticiclón - borrasca
  • 17. El fenómeno que describe la ubicación de aire caliente sobre aire frío, alterando la normal baja de temperatura a mayor altura se denomina:
A) inversión térmica
B) efecto fohn
C) precipitaciones
D) formación de frentes
E) gota fría
  • 18. Las fuertes granizadas son provocadas generalmente por el encuentro de masas de aire caliente seco y húmedo, a esto se lo conoce como:
A) gota fria
B) formación de frentes
C) zona depresiva
D) inversión térmica
E) zonas de baja presión
  • 19. El aire caliente asciende con enfriamiento y condensación que provocan tormentas con rayos, relámpagos, esto se conoce como:
A) precipitaciones
B) inversión térmica
C) gota fria
D) efecto fohn
E) formación de frentes
  • 20. Enfriamiento de la tierra con calor específico en el mar que traslada viento cálido que asciende al hallarse con masas de aire muy frío de condensa bruscamente provocando tormentas fuertes, lluvias torrenciales;el fenómeno es conocido como:
A) efecto fohn
B) precipitación
C) inversión térmica
D) inversión térmica
E) gota fría
  • 21. Un reloj cayó al fondo de un lago a una profundidad de 150 m; la luna de este reloj tiene una superficie de 0,75 plg. ¿Cuál es la fuerza que ejerce el agua contra la luna del reloj?
A) 100,56 N
B) 750,6 N
C) 350,75 N
D) 835,5 N
E) 250,6 N
  • 22. Un reloj cayó al fondo de un lago a una profundidad de 150 m; la luna de este reloj tiene una superficie de 0,75 plg. ¿Cuál es la presión que ejerce el agua contra la luna del reloj?
A) 1470 KPa
B) 8 Atmósferas
C) 147000 Kpa
D) 7, 256 Atmósferas
E) 14700 Pa
  • 23. Un reloj cayó al fondo de un lago a una profundidad de 150 m; la luna de este reloj tiene una superficie de 0,75 plg. Las especificaciones dicen que puede soportar hasta 21 Atmósferas. ¿Cuántas atmósferas de presión faltarían para que la luna del reloj se rompa?
A) 7.489 At
B) 1.000 At
C) 3.889 At
D) 6.489 At
E) 4.789 At
  • 24. Una persona estando a nivel del mar a 760 milímetro de mercurio (1 atmósfera) decide viajar a una ciudad que se halla a 500 metros sobre el nivel del mar.¿cuál será la presión aproximada en esa ciudad, utilizando cálculo sencillo de la presión?
A) 0,75 At
B) 710 milímetros de mercurio
C) 810 milímetros de mercurio
D) 740 milímetros de mercurio
E) 0,99 At
  • 25. En un viaje de Quito 540 mmHg a Sto Domingo 826 mmHG de los Tsáchilas. ¿Cuántos pascales de presión habrán aumentado?
A) 3721 Pa
B) 110.163 KPa
C) 37.321 Kpa
D) 100250 Pa
E) 110163 Pa
  • 26. ¿Cuántos milímetros de mercurio ascienden aproximadamente cuando se viaja de Quito a Sto Domingo de los Tsáchilas?
A) 65.5 mm Hg
B) 840 mmHg
C) 826.5 mm Hg
D) 350 mm Hg
E) 135 mm Hg
  • 27. El elemento químico principal en la composición de los organismos es:
A) azufre
B) hidrógeno
C) nitrógeno
D) carbono
E) fósforo
  • 28. Los hidrocarburos en los que el carbono no satura sus electrones de valencia con el elemento hidrógeno corresponde a
A) saturados
B) estado fundamental
C) alcanos
D) estado tetragonal
E) estado trigonal
  • 29. La fórmula general de alcanos lineales es:
A) CnH2n-2
B) CnH2n+2
C) CnN2n
D) CnH2n
E) C2nH2n
  • 30. La organización de los electrones en el estado trigonal del carbono es:
A) 1S2 2S2 1px 1py
B) 1S2 2S2 2px 2py
C) 1S2 2S2 2px 2pz
D) 1S2 2S2 2px 1py
E) 1S2 2S1 2px 2py
  • 31. El hidrocarburo heptano tendrá una composición de:
A) C7H16
B) 1S2 2S2 1px 1py
C) C7H16
D) C7H17
E) C7H15
  • 32. El hidrocarburo heptano tendrá un peso molecular de:
A) 100.090 uma
B) 99.90 uma
C) 90.090 uma
D) 93.090 uma
E) 89.00 uma
  • 33. El ciclopentano es un hidrocarburo cíclico con una composición de:
A) C5H13
B) C5H11
C) C5H14
D) C5H12
E) C5H10
  • 34. El ciclopentano es un hidrocarburo cíclico con un peso molecular de:
A) 70.000 uma
B) 71.396 uma
C) 69.380 uma
D) 70.380 uma
E) 72.396 uma
  • 35. El hidrocarburo denominado eicosano es un hidrocarburo con 20 átomos de carbono, por tanto su composición será :
A) C20H42
B) C20H32
C) C20H42
D) C20H41
E) C19H41
  • 36. El hidrocarburo denominado eicosano es un hidrocarburo con 20 átomos de carbono, por tanto su peso molecular es de :
A) 292.456
B) 182.456
C) 280.456
D) 282.456
E) 242.120
  • 37. La característica que no corresponde a los compuestos orgánicos es:
A) se hallan en toda materia proveniente de organismos
B) Disueltos únicamente en compuestos orgánicos
C) reaccionan químicamente de manera lenta
D) Son termolábiles
E) resisten altas temperaturas antes de modificar su estructura molecular
  • 38. La regla de nomenclatura incorrecta en alcanos es:
A) Al nombrar un hidrocarburo la molécula principal o base será la de mayor átomos de carbono
B) Los radicales alquil deberán ser nombredos en orden alfabético
C) Los radicales alquil, sustituyentes tendrán el valor más bajo
D) La moderrna nomenclatura permite nombrar a un hidrocarburo de cualquier manera
E) La molécula principal será contada desde el extremo donde los radicales tengan el valor más bajo
  • 39. La definición acertada de grupos alquil /o es:
A) moléculas que cumplen la condición CnH2n+2
B) moléculas orgánicas cíclicas
C) moléculas que cumplen la condición CnH2n
D) Moléculas orgánicas deshidrogenadas derivadas de de hidrocarburos
E) moléculas que cumplen la condición CnH2n-2
  • 40. La fórmula del hidrocarburo insaturado etino es:
A) C2H5
B) C2H4
C) C2H6
D) C2H3
E) C2H2
Otros exámenes de interés :

Examen creado con That Quiz — donde se practican las matemáticas.