![]() ![]()
A) Las partículas que los constituyen no tienen posiciones fijas, si no que se pueden mover independientemente de una posición a otra deslizándose entre sí B) Los líquidos y los gases adoptan la forma del recipiente que los contiene C) Las partículas de los gases no se expanden y no se dejan comprimir D) Los líquidos pueden soportar fuerzas de compresión
A) Fuerza B) Densidad C) Presión D) Pascal
A) La presión disminuye B) La presión no se produce C) La presión permanece igual D) La presión aumenta
A) Permanece constante B) No existe C) Disminuye D) Aumenta
A) Kilogramos B) Pascales C) No tienen unidad de medida D) Newtons
A) Densidad B) Presión C) Newton D) Coulomb
A) 1000 Pascales B) 500 Pascales C) 2000 Pascales D) 3000 Pascales
A) 1000 gr/cm2 B) 50 gr/cm2 C) 20 gr/cm2 D) 10 gr/cm2 ![]()
A) La temperatura del líquido, la masa del cuerpo B) Del calor del cuerpo y su profundidad en el líquido C) La Profundidad, densidad del líquido y la aceleración de la gravedad D) La densidad del líquido, de la masa del cuerpo y del líquido ![]() ![]()
A) 20000 Pascales B) 40000 Pascales C) 10000 Pascales D) 5000 Pascales
A) Arquímedes B) Copérnico C) Newton D) Pascal
A) Las máquinas de vapor B) Las máquinas hidráulicas C) Las máquinas simples D) Las máquinas eléctricas
A) 200 Kg B) 50 Kg C) 80 Kg D) 100 Kg
A) Arquímedes B) Pascal C) Galileo D) Copérnico
A) Aumenta B) Se amplifica C) Disminuye D) Es el mismo. No cambia.
A) Detección B) Deriva C) Flotación D) Profundidad
A) En los automóviles, trenes y avionetas B) No se pueden aplicar en ningún contexto C) En las máquinas hidráulicas y aviones D) En los globos aeróstáticos, los barcos y submarínos
A) No flota, porque su densidad es menor a la del agua B) Si flota, porque su densidad es menor a la del agua C) No flota, porque su densidad es mayor a la del agua D) Si flota, porque su densidad es mayor que la del agua |