ThatQuiz Directorio Inténtalo
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
Contribuido por: Vélez
  • 1. Es una forma de energía disponible en la naturaleza y que no ha sido procesada
A) Fuente terciaria
B) Fuente nuclear
C) Fuente de energía segundaria
D) Fuente de energía primaria
  • 2. La fuente de energía renovable
A) No se agota
B) Se agota instantáneamente
C) Se agota lentamente
D) Se agota
  • 3. No es una fuente renovable
A) Hidroelectricidad
B) Petróleo
C) Celdas fotovoltáicas
D) Energía geotérmica
  • 4. Es una energía que se disipa y no se puede recuperar
A) Energía fugaz
B) Energía nuclear
C) Energía eléctrica
D) Energía degradada
  • 5. Son las centrales eléctricas mas eficientes
A) Nucleoelécticas
B) Alimentadas con gas
C) Geotérmicas
D) Hidroeléctricas
  • 6. La energía que se libera en un reactor nuclear procede de:
A) La reacción con hidrógeno
B) La expansión térmica
C) La fisión nuclear
D) La fusión nuclear
  • 7. ]En un reactor nuclear, si cada fisión produce mas de una fisión adicional, se considera que la reacción está:
A) Descontrolada
B) Fija
C) automantenida
D) En cadena
  • 8. Es el tipo de energía que encabeza el flujo de energía en una central nuclear
A) Energía interna del agua y del vapor
B) Energía nuclear del combustible
C) Energía cinética de los productos de fisión
D) Energía cinética de las turbinas y las bobinas
  • 9. Masa mínima que se necesita para una reacción en cadena automantenida
A) Masa estática
B) Masa crítica
C) Masa de Uranio
D) Masa de fusión
  • 10. Al proceso de reducir la velocidad de los neutrones a energías inferiores a 1eV se le llama
A) Masa crítica
B) Barra de control
C) Masa de aceleración
D) Moderación de los neutrones
  • 11. La fisión nuclear tiene lugar en
A) Intercambiador de calor
B) Turbina
C) En la bobina
D) Las barras de combustible
  • 12. Se usan para ajustar la velocidad de las reacciones de fisión mediante la absorción de neutrones
A) Sistema de refrigeración
B) Salidas de agua caliente
C) Tubos de intercambio
D) Barras de control
  • 13. Es un ejemplo donde aplica la fusión nuclear
A) La tierra
B) Las estrellas
C) La luna
D) Las nubes
  • 14. Es la última etapa en el diagrama de flujo de energía para generadores eólicos
A) Energía de la radiación solar
B) Energía eléctrica
C) Energía cinética del viento
D) Energía cinética transferida a la turbina
  • 15. Energía que se obtiene aprovechando la energía potencial del agua que se transforma en energía cinética
A) Energía nuclear
B) Energía eólica
C) Energía hidroeléctrica
D) Energía geotérmica
  • 16. Si la radiación incide en el material semiconductor y desprende electrones, se habla de...
A) Célula fotovoltaica
B) Efecto terodinámico
C) Efecto fotoeléctrico
D) Panel de calefacción solar
  • 17. Proceso por el que la energía térmica se expande y se transfiere mediante colisiones a la parte mas fria de una sustancia
A) Conducción térmica
B) Inducción térmica
C) Convección térmica
D) Temperatura
  • 18. Objeto idealizado que absorbe toda la radiación electromagnética que incide sobre el
A) Cuerpo iridiscente
B) Cuerpo gris
C) Cuerpo negro
D) Cuerpo blanco
  • 19. Relación entre la potencia total que se dispersa o refleja y la potencia total que incide
A) Emisividad
B) Intensidad de radiación
C) Radiación
D) Albedo
  • 20. Efecto en el que aumenta la temperatura de un planeta por encima del valor que le corresponde si no tuviera atmósfera
A) Lluvia ácida
B) Efecto invernadero
C) Inversión térmica
D) Radiación de emisión de la tierra
  • 21. Nubes difusas enormes de material interestelar
A) Nebulosas
B) Estrellas
C) Galaxias
D) Cometas
  • 22. Para que una estrella se mantenga con el mismo tamaño se requiere
A) Que no se presente un hoyo negro que atraiga a la estrella
B) Que sea mayor la presión gravitatoria que la de radiación
C) Que sea layor la presión de radiación que la gravitatoria
D) que la presión de radiación y la gravitatoria sean iguales y opuestas
  • 23. Efecto que se presenta con la frecuencia de la luz que se recibe en la tierra cuando una estrella binaria se mueve momentáneamente hacia la tierra y la otra se mueve en sentido opuesto.
A) Doppler
B) Binario
C) Arcoiris
D) Dominó
  • 24. Agrupación de miles de millones de estrellas que orbitan alrededor de un centro de masa
A) Cúmulos
B) Constelaciones
C) Galaxias
D) Sistemas planetarios
  • 25. Nombre de la galaxia a la que pertenece nuestro planeta
A) Enif
B) Andrómeda
C) Vía Láctea
D) Casiophea
  • 26. Estrellas que forman parte de una galaxia que se atraen entre sí debido a su gravedad y se mueven como un grupo.
A) Constelación
B) sistema planetario
C) Cúmulo estelar
D) Galaxia
  • 27. Son cúmulos antiguos y contienen muchos miles de estrellas de forma más o menos esférica
A) Constelaciones
B) Cúmulos
C) Cúmulos globulares
D) Cúmulos abiertos
  • 28. Son patrones bidimensionales de estrellas visibles
A) Constelaciones
B) Cúmulos
C) Galaxias
D) Supercúmulos
  • 29. Objetos que orbitan alrededor de la mayoría de los planetas
A) Satélites naturales
B) Satélites artificiales
C) Sol
D) Cúmulos
  • 30. Cuanto mas alejado esté un planeta del sol, su periodo es....
A) mayor
B) igual que su frecuencia
C) menor
D) de un año
Examen creado con That Quiz — donde la práctica de matemáticas se hace fácil.