- 1. NO es un ejemplo de movimiento uniformemente acelerado
A) Un automovil que esta frenando B) La Caida libre C) Una manzana que cae del arbol D) Un cicilista a una velocidad constante
- 2. Si un cuerpo tiene una velocidad inicial de 20 m/s y despues de 5 segundos su velocidad sigue siendo de 20 m/s. Cual es el valor de la aceleracion?
A) 0 B) 10 m/s C) 4 m/s D) 8 m/s
- 3. Un camion logra detenerse por completo al paso de 10 segundos desde que empezo a frenar, cual sera el valor de su aceleracion si su velocidad inicial era de 72 km/h
A) 7.2 m/s2 B) 10 m/s2 C) 2 m/s2 D) -2 m/s2
- 4. Si un cuerpo en movimiento experimenta una aceleracion positiva:
A) Sigue con su misma velocidad. B) La velocidad disminuye C) El cuerpo se detiene D) La velocidad aumenta
- 5. Un motociclista viaja a una velocidad de 36 km/h, al bajar una pendiente su velocidad aumenta a 45 km/h. Calcula la aceleracion que experimenta si le tomo un tiempo de 2.5 segundos el aumentar la velocidad.
A) 1 m/s2 B) 4 m/s2 C) 3.6 m/s2 D) 2 m/s2
- 6. Es la relacion entre el cambio de velocidad de un cuerpo entre el tiempo que le tomo realizar ese cambio
A) Distancia B) Velocidad C) Rapidez D) Aceleracion
- 7. Cual de estas afirmaciones es falsa:
A) La aceleracion No puede ser negativa B) Si la aceleracion aumenta la velocidad aumenta. C) Si no hay velocidad, no hay aceleracion D) Si la velocidad es constante la aceleracion es 0
- 8. La caida libre de los cuerpos es un ejemplo de este tipo de movimiento:
A) Movimiento Rectilineo Uniforme B) Movimiento Circular C) Tiro Parabolico D) Movimiento Uniformemente Acelerado
- 9. Una gaviota deja caer una concha de mar desde cierta altura con una aceleracion de 9.8 m/s2 debido a la gravedad terrestre. Determine la velocidad que posee la concha de mar a los 3.5 segundos desde que empezo a caer.
A) 34.3 m/s B) 30.6 m/s C) 24 m/s D) 42.3 m/s
- 10. En este tipo de movimiento la aceleracion es igual a 0 debido a que no se experimentan cambios en la velocidad.
A) Movimiento Uniformemente Acelerado B) Movimiento Parabolico. C) Movimiento de Aceleracion Uniforme D) Movimiento Rectilineo Uniforme
|